• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Investigadores de la Universidad de Alicante, España, recibieron el premio Academic Research Award por el proyecto de preservación digital de lenguas mayas de Guatemala.

Preservarán lenguas mayas de Guatemala con ayuda de la inteligencia artificial

5 de diciembre de 2024
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Capturan a pandillero salvadoreño en Quetzaltenango. / Foto: PNC.

PNC expulsa a pandillero salvadoreño encontrado en Quetzaltenango

3 de julio de 2025
Finca Los Aguacates, valorada en 17 millones de quetzales. / Foto: MP

PGN rechaza resolución que revoca sentencia sobre bienes de Otto Pérez Molina

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Preservarán lenguas mayas de Guatemala con ayuda de la inteligencia artificial

Investigadores de la Universidad de Alicante, España, recibieron el premio Academic Research Award por el proyecto de preservación digital de lenguas mayas de Guatemala.

AGN por AGN
5 de diciembre de 2024
en CULTURA, NACIONALES, Subportada
Investigadores de la Universidad de Alicante, España, recibieron el premio Academic Research Award por el proyecto de preservación digital de lenguas mayas de Guatemala.

Investigadores de la Universidad de Alicante, España, recibieron el premio Academic Research Award por el proyecto de preservación digital de lenguas mayas de Guatemala. /Foto: Universidad de Alicante

Alicante, España, 6 dic (EFE).- Investigadores de la Universidad de Alicante (UA) -este de España- trabajan en un proyecto para dar los primeros pasos hacia el desarrollo de sistemas de traducción automática que incluyan las lenguas mayas, con la ayuda de la inteligencia artificial (IA), y que contribuya a la preservación y promoción digital de este ancestral patrimonio lingüístico.

El Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UA ha sido galardonado con el prestigioso Google Academic Research Award (GARA), dotado con más de 70 mil euros por esta iniciativa que allanará el camino para desarrollar estos sistemas de traducción automática que facilitarán el acceso de los hablantes de lenguas mayas que no saben español a servicios esenciales que de otro modo no estarían disponibles, como la atención médica o la asistencia jurídica.

El experto Víctor M. Sánchez Cartagena, que lidera el equipo investigador, expuso.

En México, Belice y, especialmente, Guatemala, gran parte de la población indígena, que sufre altos niveles de marginación y pobreza, tiene alguna de las treinta lenguas mayas como lengua materna y no domina el español, lo que le impide acceder a servicios básicos y participar de manera plena en la vida social de su país.

¡Enhorabuena! 🙌💪
Investigadores del @DLSIUA han sido galardonados con el prestigioso Google Academic Research Award por una iniciativa que contribuirá a la preservación y promoción digital de varias lenguas mayas de Guatemala.
Más info en https://t.co/xHvNpGVHg7 pic.twitter.com/sVXrzh1CrB

— Universidad de Alicante UA (@UA_Universidad) December 5, 2024

Digitalizarán libros escritos en lenguas mayas

Con este premio, el citado departamento podrá llevar a cabo, en una primera fase de su trabajo, la digitalización de libros escritos en lenguas mayas, para lo cual uno de los investigadores que participan en esta iniciativa y la propuso, el guatemalteco Andrés Lou Ríos, estudiante de doctorado en Informática, se puso en contacto con diversas editoriales y organizaciones de su país para que les cedieran esos textos.

Debido al acceso limitado a la tecnología de las comunidades que hablan lenguas mayas, apenas hay textos escritos en esas lenguas en internet, por lo que los investigadores de la institución académica alicantina están escaneando y procesando los libros cedidos por Guatemala, entre los que se incluyen numerosos diccionarios, gramáticas y novelas, para convertirlos en un formato que aportarán a los algoritmos de IA, elementos esenciales para el funcionamiento de los sistemas de traducción automática.

Es como si estuviéramos alimentando a la IA para lograr en un futuro el objetivo de lograr sistemas de traducción automática de lenguas mayas al español y viceversa, puso como símil Sánchez Cartagena, quien indicó el potencial riesgo de que estas lenguas ancestrales desaparezcan a medio plazo porque muchos de sus habitantes emigran a otros países o zonas urbanas donde el idioma predominante es el español, con lo que se va perdiendo este patrimonio lingüístico.

Implicación de las comunidades indígenas

La segunda parte inicial del proyecto consiste en la traducción de textos en español a cinco lenguas mayas diferentes, una tarea de la que se encargarán las comunidades indígenas de Guatemala gracias a un convenio de colaboración que ha suscrito la UA con la Fundación Proyecto Lingüístico Francisco Marroquín.

Esta entidad, según han informado fuentes de la institución académica española en un comunicado, trabaja desde el terreno en la promoción del desarrollo lingüístico, cultural y educativo del pueblo indígena guatemalteco.

Sánchez Cartagena explicó que estos textos se tradujeron del castellano a lenguas mayas se someterán luego a la IA para comprobar si la traducción que haga esta tecnología coincide con la original y es correcta.

Al ser el proyecto de largo recorrido, el Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UA  publicará los textos ya traducidos, que se llaman conjuntos de evaluación, para que otras personas u organismos puedan seguir investigando para alcanzar el desarrollo de sistemas de traducción automática que incorporen las lenguas mayas. EFE

También le puede interesar:

Presidente felicita a los pueblos por nombramiento de la técnica de elaboración de barriletes gigantes como Patrimonio de la Humanidad

rm

Etiquetas: Academia de Lenguas MayasInteligencia artificialLenguas mayas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021