• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La técnica de elaboración de barriletes gigantes de Sumpango y Santiago Sacatepéquez ahora es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. / Foto: Álex Jacinto, archivo.

Presidente felicita a los pueblos por nombramiento de la técnica de elaboración de barriletes gigantes como Patrimonio de la Humanidad

5 de diciembre de 2024
El Ministerio de Salud brinda atención psicológica a personas albergadas por sismos en Palín, Escuintla.

Salud refuerza atención psicológica en albergues de Palín

14 de julio de 2025
Conred reporta más de 900 sismos./Foto: Álvaro Interiano.

La Conred ha atendido más de 290 emergencias por sismos

14 de julio de 2025
Presidente compartió su preocupación a la decisión de la CC de suspender provisionalmente el acuerdo gubernativo Proveedores Transparentes. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente compartió su preocupación por decisión de la CC de suspender provisionalmente acuerdo gubernativo Proveedores Transparentes

14 de julio de 2025
A través del MAGA, el país ha impulsado iniciativas que fortalecen este sector con una visión integral y sostenible. / Foto MAGA

Guatemala será sede de cumbre regional sobre desarrollo ganadero

14 de julio de 2025
Presidente sostiene que no declarará estado de calamidad./Foto: Álvaro Interiano,

Presidente explica por qué no declarará estado de calamidad por sismos

14 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo evidencia sesgo del sistema de justicia. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente denuncia uso político de la justicia y cuestiona arresto domiciliario otorgado a Quijivix

14 de julio de 2025
Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

14 de julio de 2025
Al momento, Mides cuenta con cuatro comedores sociales en funcionamiento./Foto: Álvaro Interiano.

Mides entrega más de 14 mil raciones de comida caliente en zonas afectadas por sismos

14 de julio de 2025
Ministra de Educación compartió que se tiene contemplado un plan para garantizar cumplir con el calendario escolar. (Foto: Gilber García)

Mineduc contempla plan para garantizar cumplimiento del calendario escolar

14 de julio de 2025
Ministra de Educación rechaza acciones del STEG. (Foto: Álvaro Interiano)

“El derecho a la educación no se negocia”, ministra de Educación exige justicia ante bloqueos y cierre de escuelas

14 de julio de 2025
PNC libera puntos bloqueados por el STEG. / Foto: PNC

PNC actúa para liberar vías tras manifestaciones del STEG

14 de julio de 2025
Guatemala avanza al puesto 67 en el índice de Libertades Políticas./Foto: Álvaro Interiano.

Guatemala avanza 26 puestos en el índice de Libertades Políticas

14 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, julio 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente felicita a los pueblos por nombramiento de la técnica de elaboración de barriletes gigantes como Patrimonio de la Humanidad

El mandatario remarcó que los pueblos de Santiago Sacatepéquez y Sumpango tienen la tarea de seguir con este legado.

Pablo Reyna por Pablo Reyna
5 de diciembre de 2024
en GOBIERNO, Presidencia, Presidente, Subportada
La técnica de elaboración de barriletes gigantes de Sumpango y Santiago Sacatepéquez ahora es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. / Foto: Álex Jacinto, archivo.

La técnica de elaboración de barriletes gigantes de Sumpango y Santiago Sacatepéquez ahora es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. / Foto: Álex Jacinto, archivo.

Guatemala, 5 dic. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo anunció este miércoles la declaración de la técnica de elaboración de los barriletes gigantes de Santiago Sacatepéquez y Sumpango como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

La decisión sobre la tradición guatemalteca se acordó en la decimonovena sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), celebrada desde el lunes en Asunción, Paraguay.

La técnica de elaboración de los barriletes gigantes de Santiago y Sumpango Sacatepéquez ahora aparece inscrita en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, según lo resuelto en la reunión de la Unesco.

El presidente Arévalo, en un mensaje por medios oficiales sobre lo que consideró una gran noticia para Guatemala. Felicitó a los pueblos de Sumpango y de Santiago Sacatepéquez por este enorme logro.

Estos barriletes, que se elevan majestuosamente por el cielo como diligentes mensajeros, representan la riqueza de nuestra cultura guatemalteca, manifestó.

El reconocimiento es un homenaje a la creatividad, a la resiliencia y a la cosmovisión de los pueblos indígenas, que en esta oportunidad se ven dignamente representados por las comunidades de Sumpango y Santiago Sacatepéquez.

Han sido ellos quienes han puesto sus manos al servicio de sus corazones para mantener viva una tradición que nos conecta con nuestras raíces y nos hace sentir orgullosos de nuestra identidad, destacó.

El presidente Arévalo recalcó que estas comunidades, Santiago y Sumpango, quedan ahora a cargo de salvaguardar este Patrimonio de la Humanidad para las generaciones futuras.

¡Buenas noticias para Guatemala! 🇬🇹

Hoy la técnica de la elaboración de los Barriletes Gigantes de Santiago Sacatepéquez y Sumpango está inscrita en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la @UNESCO. 🪁 pic.twitter.com/bPkL46PTP2

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) December 4, 2024

Comité del Patrimonio Cultural Inmaterial 2024

La Unesco indicó, por su lado, que el patrimonio cultural inmaterial incluye las prácticas, conocimientos y expresiones que las comunidades reconocen como parte de su identidad cultural, junto con los objetos y espacios asociados.

Es una riqueza mundial de tradiciones y prácticas culturales, que la Unesco se dedica a salvaguardar para las generaciones futuras, reiteró.

La decimonovena sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial concluirá sus debates el próximo sábado en la capital paraguaya. Nancy Ovelar de Gorostiaga, embajadora y delegada permanente de Paraguay ante la Unesco, preside la sesión.

En los debates de la decimonovena sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial se expuso que la tradición guatemalteca de hacer y volar barriletes o cometas en Santiago Sacatepéquez y Sumpango se remonta a finales del siglo XIX y principios del XX.

Los barriletes se realizan a lo largo de varios meses y se exhiben durante las ferias del Día de los Santos y Día de los Muertos.

Se abundó en que los diseños utilizados abordan temas relacionados con el medio ambiente, la lucha contra la violencia y los derechos humanos.

Se estableció en la sesión especializada de la Unesco que la tradición es percibida como un medio de conexión con los antepasados, de alejar los espíritus negativos y de promover la renovación.

Entre las nuevas incorporaciones a la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial que requiere medidas urgentes de salvaguardia, figuran manifestaciones de Botsuana, Indonesia, Portugal, Paraguay, Corea del Sur, Ruanda, Arabia Saudita y Serbia, entre otras.

Podría interesarle:

Presidente Arévalo recorre Hospital San Juan de Dios para verificar medicamentos adquiridos por medio de UNOPS

ppr/dc

Etiquetas: Barriletes gigantespresidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021