• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
BCIE cumple 62 años de impulsar proyectos de desarrollo en Centroamérica

BCIE cumple 62 años de impulsar proyectos de desarrollo en Centroamérica

14 de diciembre de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas. (Foto: SVET)

SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas

11 de julio de 2025
Ministerio de Cultura presenta el libro Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala. (Foto: MCD)

Ministerio de Cultura presenta el libro “Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala”

11 de julio de 2025
El avalúo oficial, la droga incinerada está valorada en aproximadamente 56 mil quetzales. / Foto: PNC

Fuerzas antinarcóticas erradican plantaciones de coca y marihuana en Petén e Izabal

11 de julio de 2025
PNC prioriza el diálogo para liberar bloqueos. / Foto: PNC

PNC libera puntos afectados por bloqueos de este 11 de julio, tras diálogo con manifestantes del STEG

11 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG borra al Atlético de Madrid con un 4-0 demoledor

Cuántos títulos del Mundial de Clubes tiene el PSG

11 de julio de 2025
Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

11 de julio de 2025
Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

BCIE cumple 62 años de impulsar proyectos de desarrollo en Centroamérica

Entidad resalta que sus principales esfuerzos se han centrado en apoyar a la región, altamente vulnerable a desastres naturales y efectos del cambio climático.

AGN por AGN
14 de diciembre de 2022
en INTERNACIONALES
BCIE cumple 62 años de impulsar proyectos de desarrollo en Centroamérica

El presidente del BCIE, Dante Mossi, resalta el apoyo de la entidad para impulsar proyectos de desarrollo en Centroamérica./Foto: EFE.

Tegucigalpa, 14 dic (EFE).- El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) cumple 62 años de fundación, durante los que ha contribuido al desarrollo de Centroamérica,  altamente vulnerable a los desastres naturales y efectos del cambio climático.

Este año cumplimos 62 años desde que fue creado en 1960. Es un privilegio tener todavía con vida a uno de los fundadores, Jorge Bueso Arias, quien fue ministro hondureño de Hacienda en aquella época, dijo el presidente del BCIE, Dante Mossi, al recordar los inicios de la institución financiera regional.

Mossi subrayó que el BCIE en 62 años se ha convertido en el mayor proveedor de recursos de la región, sin condicionamientos porque no tiene una agenda geopolítica. Además, indica que esta es una entidad que ve las oportunidades de cada país y ha dado voz a los países para que soliciten la financiación que necesiten para su desarrollo.

Hoy, 13 de diciembre, celebramos el 62 aniversario del @BCIE_Org, cuyo objetivo es impulsar proyectos para promover la integración y el desarrollo socioeconómico equilibrado en la región, mejorando el bienestar y la calidad de vida de los pueblos. +info➡️ https://t.co/ety0gnjjWj pic.twitter.com/YR2aEhqcO0

— SICA – Sistema de la Integración Centroamericana (@sg_sica) December 13, 2022

Resaltó que desde que llegó a la presidencia, en 2018, el BCIE puso en marcha una política de información pública que ha sido muy exitosa.  Esto porque ha permitido que la gente sepa lo que hacemos y que nos critiquen, agregó.

Todo lo que uno puede hacer es perfectible y escuchar la voz de los beneficiarios de manera directa nos hace un mejor banco. Otra de mis ambiciones era colaborar más con nuestros amigos, señaló Mossi al explicar sobre el trabajo que el BCIE ha venido haciendo con países como España, Corea del Sur, Alemania, Estados Unidos y el Reino Unido, entre otros.

Empresa guatemalteca

La historia del BCIE también registra a la primera empresa beneficiada por el organismo financiero regional, hace más de 60 años, a través de un préstamo. Se trata de una empresa de útiles escolares muy grande y saludable que sigue operando en Guatemala.

A inicios del decenio de los 60 del siglo pasado Centroamérica no contaba con buenas vías de comunicación, lo que hacía más difícil la movilización de pasajeros y el comercio regional.

Hoy, Centroamérica es una región mejor conectada, con mejores carreteras, mejores concesiones aéreas y el problema de pobreza extrema es menor que hace 60 años, expresó Mossi. Señaló que para la región  todavía no ha sido lo suficientemente explotada y tiene mucho que ofrecer al mundo, principalmente a EE. UU., su mejor socio comercial, con el que mantiene un tratado de libre comercio.

Movilidad eléctrica

Actualmente, con el apoyo del BCIE, la región busca en Estados Unidos la adquisición de vehículos eléctricos. En ese sentido, destaca que se buscará contribuir con reducción de la contaminación ambiental.

En principio se ha tenido una respuesta muy buena de parte de la industria automotriz de EE. UU., indicó Mossi.  Además, expresó que el Banco tiene más que ofrecer y un rol mucho más grande que jugar en el proceso de la integración y desarrollo regional.

En su opinión, Centroamérica hoy es mucho más potente que hace 60 años, porque hay un banco que está detrás en apoyo de cada uno de los países, al que pueden acudir cuando necesitan recursos.

Mossi también recordó que tras el paso del huracán Mitch, en 1998, que dejó graves daños en Honduras y Nicaragua, ambos países tuvieron que ir a Europa a buscar fondos porque no había quién financiara su situación calamitosa.

https://t.co/mwnnlhS8xf

— EFE Centroamérica (@EFE_ACENTRAL) December 5, 2022

Avanza en capitalización

Somos un banco que le hemos dado voz y fuerza financiera a la integración. Hoy Centroamérica es un bloque más integrado, no es la Unión Europea, pero estamos en esa ruta, enfatizo Mossi.

Para el próximo año el BCIE prevé tener para sus países miembros unos 3 mil millones de dólares disponibles. Esto sin incluir el cofinanciamiento que puedan requerir alguno, añadió.

Otro de los objetivos próximos a lograr por el BCIE, para ser más fuerte, es la novena capitalización, que crecerá de 7 mil millones a 10 mil millones de dólares. Por tal motivo, se necesita el respaldo de los gobiernos de los países de la región.

Proyectos regionales

El Banco sigue invirtiendo en carreteras, hospitales y energía, entre otros sectores de infraestructura. Además, en educación con un plan regional de becas para que jóvenes estudien en la Universidad Agrícola Zamorano, en Honduras.

Asimismo, informó que la institución también sigue buscando nuevos socios externos y prevé abrir una oficina en Belice y otra en Washington. Estas se sumarán a las que ya funcionan en Corea del Sur, Taiwán y Argentina, y a la que será inaugurada el próximo año en España. EFE

Lea también:

República de China (Taiwán) y director del BCIE por Guatemala promueven desarrollo para la región

cv/ir

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021