• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Avanza implementación de sistema de alerta temprana en Jalapa

Avanza implementación de sistema de alerta temprana en Jalapa

9 de mayo de 2023
Celebran el primer Festival Interregional de Baloncesto en silla de ruedas./Foto: MCD.

Morales, Izabal, fue escenario del Primer Festival Interregional de Baloncesto en silla de ruedas

26 de octubre de 2025
Covial instala electromalla en talud de la avenida Hincapié./Foto: Covial.

Covial instala electromalla en talud de la avenida Hincapié para prevenir nuevos derrumbes

26 de octubre de 2025
Presidente anuncia cadena nacional./Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo anuncia mensaje en cadena nacional para este domingo

26 de octubre de 2025
El huracán Melissa, de categoría 4, avanza lentamente en el Caribe rumbo a Jamaica y Cuba.

Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

26 de octubre de 2025
Tikal y Antigua Guatemala cumplen 46 años de ser reconocidos por la Unesco./Foto: MCD.

La Antigua Guatemala y Tikal cumplen 46 años de su inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad

26 de octubre de 2025
Durante una requisa en la cárcel preventiva para mujeres de la ciudad de Quetzaltenango se localizaron 18 celulares y otros objetos ilícitos.

PNC notifica a seis privadas de libertad de nuevo delito en preventivo de mujeres de Quetzaltenango

26 de octubre de 2025
Agentes de la DEIC conducen a algunas de las personas capturadas por narcomenudeo en Quetzaltenango.

PNC captura a ocho personas durante allanamientos contra el narcomenudeo en Xela

26 de octubre de 2025
Guatemala domina la media maratón de los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala domina la media maratón de los Juegos Centroamericanos 2025

26 de octubre de 2025
Un Boleto a Guate | La Ciudad de los Deportes recibe a los Juegos Centroamericanos 2025

Un Boleto a Guate | La Ciudad de los Deportes recibe a los Juegos Centroamericanos 2025

26 de octubre de 2025
Guatemala apunta alto y sigue brillando en los Juegos Centroamericanos 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 10, domingo 26 de octubre

26 de octubre de 2025
Firma de convenios de ejecución de obras en El Asintal, Retalhuleu

Firma de convenios de ejecución de obras en El Asintal, Retalhuleu

26 de octubre de 2025
Guatemala fortalece capacidades en la vigilancia de la resistencia a los antimicrobianos. (Foto: MSPAS)

Guatemala fortalece capacidades de vigilancia a la resistencia a los antimicrobianos

26 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Avanza implementación de sistema de alerta temprana en Jalapa

Conred realiza reunión para implementar un sistema de alerta temprana en Jalapa, Jutiapa y Santa Rosa.

AGN por AGN
9 de mayo de 2023
en Departamentales, Jalapa, Subportada
Avanza implementación de sistema de alerta temprana en Jalapa

Dan seguimiento a sistema de alerta temprana en Jalapa. /foto: Conred Jalapa.

Jalapa, 8 de mayo. (AGN).- La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) llevó a cabo una reunión con técnicos de gestión municipal de riesgo de los departamentos de Jalapa, Jutiapa y Santa Rosa. El objetivo principal fue abordar la implementación de un sistema de alerta temprana basado en tecnología en la Región IV.

Las autoridades explicaron que se busca obtener información oportuna sobre posibles inundaciones, sismos, incendios forestales, entre otros desastres naturales.

De esa cuenta, se busca crear un sistema funcional a nivel regional, basado en los pronósticos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

La iniciativa

La iniciativa surge debido a la creciente preocupación por los eventos climáticos extremos que han afectado a las áreas mencionadas en los últimos años.

La creación de este mecanismo permitiría a las autoridades y a los ciudadanos tomar medidas preventivas. Así como la mitigación ante la inminente ocurrencia de desastres naturales, minimizando así pérdidas humanas y económicas.

El sistema propuesto se basa en el uso de tecnología de última generación para el análisis de datos en tiempo real.

Esto incluiría la implementación de sensores y estaciones meteorológicas. Así como la utilización de sistemas de información geográfica y herramientas de análisis de datos para mejorar la precisión en la predicción de eventos potencialmente catastróficos.

Además, se busca integrar estos datos en una plataforma de fácil acceso para los técnicos y autoridades municipales, quienes podrán utilizarlos para tomar decisiones informadas y oportunas en situaciones de emergencia.

Las regiones de Jalapa, Jutiapa y Santa Rosa se preparan para enfrentar desastres naturales con un sistema de alerta temprana basado en tecnología de última generación. 🌊🔥🌪️@ConredGuatemala pic.twitter.com/rsSpr5REV2

— Gobernación Departamental de Jalapa (@JalapaGob) May 8, 2023

En la reunión se discutieron las experiencias y lecciones aprendidas de otros países y regiones que han implementado sistemas de alerta temprana con éxito. Entre ellos, el sistema de alerta temprana para tsunamis en el océano Índico y el sistema de alerta temprana para inundaciones en Europa.

Estos casos exitosos sirvieron como guía para la adaptación e implementación del sistema propuesto en la región IV de Guatemala.

Ente científico

El Insivumeh, como ente responsable de la vigilancia y pronóstico de fenómenos naturales en Guatemala, desempeñará un papel crucial en la implementación del sistema.

Los expertos del instituto trabajarán en estrecha colaboración con los técnicos de gestión municipal de riesgo para garantizar la calidad de los datos recopilados y la efectividad de las alertas emitidas.

Además, el instituto ofrecerá capacitación y apoyo técnico a los responsables de la gestión del riesgo a nivel municipal, para que puedan interpretar y utilizar adecuadamente la información proporcionada por el sistema de alerta temprana.

Dicha iniciativa representa un avance significativo en la gestión del riesgo y la reducción de desastres en las regiones de Jalapa, Jutiapa y Santa Rosa.

En esta infografía te explicamos sobre el Polvo del Sahara.

​#INSIVUMEH, Desarrollo geocientífico para todos. #SomosINSIVUMEH #Guatemala pic.twitter.com/wMTJ7ndkRi

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) May 8, 2023

Herramientas

La implementación proporcionará a las autoridades y comunidades locales las herramientas necesarias para anticipar. Además de responder de manera eficaz a situaciones de emergencia, reduciendo así las pérdidas humanas y materiales causadas por desastres naturales.

Este proyecto contribuirá a fortalecer la capacidad de las instituciones locales en la gestión de riesgos. También promover la concientización, participación de la población en la prevención y mitigación de desastres.

Al mejorar la capacidad de respuesta a eventos extremos, las comunidades de Jalapa, Jutiapa y Santa Rosa estarán mejor preparadas para enfrentar los desafíos que impone el cambio climático y la creciente incidencia de fenómenos naturales en la región.

A largo plazo, se espera que este sistema de alerta temprana sirva como modelo para la implementación de sistemas similares en otras áreas del país y contribuya a la construcción de comunidades más resilientes y mejor preparadas para enfrentar los desafíos que impone el cambio climático y la creciente incidencia de eventos extremos.

Por Abner Salguero

 

Lea también:

Sofocan incendio forestal en San Pedro Pinula, Jalapa

Etiquetas: Conred
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021