• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Atletas guatemaltecos a seguir en los Juegos Bolivarianos 2025

Atletas guatemaltecos a seguir en los Juegos Bolivarianos 2025

22 de noviembre de 2025
Maestra destaca avances, retos y logros del ciclo escolar, apoyados por los programas del Mineduc. (Foto: Analí Camey)

Docente destaca avances y logros del ciclo escolar, apoyados por los programas del Mineduc

22 de noviembre de 2025
Nokia se asocia con NestAI para desarrollar tecnologías de defensa basadas en inteligencia artificial.

Nokia se asocia con NestAI para desarrollar tecnologías de defensa basadas en IA

22 de noviembre de 2025
Unidad aerotransportanda refuerza la seguridad en la frontera entre Guatemala y México.

Ejército ejecuta salto aerotransportado en la frontera con México para reforzar seguridad

22 de noviembre de 2025
Antigua Guatemala será anfitrión de los Latin America´s 50 Best Restaurants 2025./Foto: Inguat.

Antigua Guatemala será anfitriona de los Latin America´s 50 Best Restaurants 2025 este 30 de noviembre

22 de noviembre de 2025
Jornadas móviles han beneficiado a 42 mil 620 guatemaltecos. / Foto: SCEP.

Jornadas móviles de servicios integrados han beneficiado a 42 mil 620 guatemaltecos

22 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 21 de noviembre 2025

21 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo junto a los delegados de la Misión de Observación de la Unión Europea. / Foto: Gobierno de Guatemala.

Presidente se reúne con la Misión de Observación de la UE

21 de noviembre de 2025
Condiciones climáticas del fin de semana serán adversas./Foto: NOAA.

El fin de semana estará marcado por un ambiente frío y nublado

21 de noviembre de 2025
Resultados fueron alcanzados durante la Octava Reunión del Comité Codex de Especias y Hierbas Culinarias, realizada en octubre en Guwahati, Assam, India. / Foto: MAGA.

Guatemala posiciona a nivel internacional la vainilla maya y el cardamomo negro

21 de noviembre de 2025
Jornada médica integral fue desarrollada del 18 al 20 de noviembre en la comunidad La Esperanza, Cobán, Alta Verapaz. (Foto: MSPAS)

Jornada médica llega a comunidad La Esperanza, en un esfuerzo entre Guatemala y EE. UU.

21 de noviembre de 2025
El proyecto de mejora en el Anexo B forma parte de un plan más amplio que busca transformar los centros de detención del país. / Foto: Mingob

Mingob avanza en el remozamiento del Centro de Detención para Hombres de zona 18

21 de noviembre de 2025
Autoridades guatemaltecas realizan recorrido por estaciones fronterizas y migratorias en Texas

Autoridades guatemaltecas visitan estaciones fronterizas y migratorias en Texas

21 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Atletas guatemaltecos a seguir en los Juegos Bolivarianos 2025

Te presentamos a algunos atletas guatemaltecos que prometen regalarnos grandes alegrías en los Juegos Bolivarianos Ayacucho–Lima 2025.

Josue David Acevedo Rivas por Josue David Acevedo Rivas
22 de noviembre de 2025
en DEPORTES, NACIONALES, PORTADA
Atletas guatemaltecos a seguir en los Juegos Bolivarianos 2025

Ciudad de Guatemala, 22 nov (AGN).– Guatemala está a las puertas de una nueva edición de los Juegos Bolivarianos, una oportunidad más para demostrar el talento de los chapines en los eventos multidisciplinarios de la región.

Con 134 guerreros, la tierra del quetzal buscará conquistar el cielo peruano y dejar su huella en Ayacucho–Lima 2025.

Historia de los Juegos Bolivarianos

Atletas guatemaltecos a seguir en los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala participará por quinta vez en su historia en los Juegos Bolivarianos. Para la edición del 2025 el país tendrá una representación de 134 atletas, de los cuales te compartimos una lista de los más destacados.

Aguas abiertas – Yanci Vanegas 

Yanci Vanegas, joven guatemalteca de 22 años, se ha convertido en una pieza fundamental del país para la natación en aguas abiertas y en piscina. Con participaciones en los Juegos Centroamericanos, los Juegos Centroamericanos y del Caribe, y los Panamericanos, ha dejado su nombre escrito en la historia del deporte nacional.

A lo largo de su carrera ha sumado múltiples medallas internacionales, destacando sus más recientes logros en los Juegos Centroamericanos, donde brilló con cinco preseas: dos de oro, dos de plata y una de bronce. Trayectoria que confirma su crecimiento y su papel protagónico en esta disciplina.

Yanci Vanegas, nadadora guatemalteca. // Foto: COG.

Bádminton – Nikté Sotomayor 

La primera mujer en representar a Guatemala en unos Juegos Olímpicos también estará presente en los Juegos Bolivarianos. Con años de experiencia y múltiples medallas en eventos del ciclo olímpico e internacionales, Nikté Sotomayor llevará nuevamente con orgullo los colores de nuestro país en Ayacucho–Lima 2025.

Guatemala brilla en los Juegos Centroamericanos 2025. // Foto: Byron de la Cruz.

Boliche – Ana Morales / Sofía Granda

Sofía Granda es una leyenda: se convirtió en la primera mujer guatemalteca en ganar una medalla en Juegos Mundiales al coronarse campeona en Akita 2001, además de sumar múltiples preseas en torneos panamericanos y centroamericanos.

Ana Patricia Morales, por su parte, ha brillado desde temprana edad con un oro juvenil panamericano, una plata individual en los Juegos Bolivarianos y, junto a Granda, el oro en dobles femenino en el Campeonato Panamericano 2024. Juntas representan el presente y el futuro del boliche nacional.

Delegación de boliche de Guatemala. // Foto: COG.

Futbol sala

La selección de futbol sala buscará revalidar la medalla de oro obtenida en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024. Con una mezcla de experiencia y juventud, el equipo apunta a llevar nuevamente a Guatemala a lo más alto del podio.

El futsal guatemalteco presume un recorrido histórico: seis participaciones mundialistas, un título de Concacaf y, recientemente, la medalla de bronce en los Juegos Centroamericanos 2025. Un legado que respalda sus aspiraciones en Ayacucho–Lima 2025.

Guatemala es campeón de los Juegos Bolivarianos en el futbol sala. // Foto: COG.

Gimnasia artística -Jaycko Bourdet / Jorge Vega

Jaycko Bourdet y Jorge Vega están llamados a ser el centro de todas las miradas en la gimnasia artística de los Juegos Bolivarianos. Uno representa el ímpetu de la juventud; el otro, la solidez de la experiencia. Juntos forman una dupla que ilusiona y que potencia al resto del equipo nacional.

Jaycko llega encendido con la confianza por los cielos tras sumar seis medallas en los últimos Juegos Centroamericanos: cuatro de oro y dos de plata, una racha que lo posiciona como uno de los atletas más en forma del país.

Vega, por su parte, es sinónimo de historia. Referente absoluto de la gimnasia guatemalteca, dueño de múltiples medallas en el ciclo olímpico, campeón mundial en suelo y abanderado en los Bolivarianos de Santa Marta 2017. Su presencia no solo aporta nivel, también liderazgo.

Jaycko Bourdet / Jorge Vega atletas de gimnasia artística. // Foto: Alex Jacinto

Karate Do – Bárbara Morales / Allan Maldonado

Tanto Bárbara Morales como Allan Maldonado afrontarán un nuevo capítulo en sus fructíferas carreras.

Morales presume un amplio palmarés: múltiples medallas en los Juegos Centroamericanos de Managua 2017 y Guatemala 2025, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 y un oro histórico en los Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022.

Por su parte, Maldonado es el único guatemalteco en karate que ha conquistado dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, logro alcanzado en Barranquilla 2018 y San Salvador 2023. A esto se suman sus preseas en Juegos Centroamericanos y un bronce Panamericanos, consolidándose como uno de los grandes referentes del karate nacional.

Bárbara Morales y Allan Maldonado. // Foto: Gilber García, COG.

Kickboxing – Valeri Castañeda

Valeri Castañeda llegará a los Juegos Bolivarianos 2025 decidida a hacer historia. Tras quedarse con el bronce en los Bolivarianos del Bicentenario 2024 en la categoría de -56 kg, ahora buscará superar esa actuación y consolidarse como una de las grandes figuras del kickboxing regional.

Con 20 años dentro del deporte y múltiples medallas internacionales en diferentes divisiones de peso, Castañeda se ha convertido en un verdadero emblema del kickboxing guatemalteco.

La delegación nacional la complementan Cristian Chávez, César Rodas e Isabella Soberanis, un equipo que combina talento, garra y proyección, y que promete dar batalla en cada combate.

Guatemala domina el kickboxing en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025. // Foto: Byron de la Cruz.

Marcha – Erick Barrondo / María Peinado 

Guatemala dirá presente en la marcha con sus dos mejores cartas. Erick Barrondo, ícono nacional y primer medallista olímpico del país, llega como referente y campeón en múltiples eventos del ciclo olímpico.

A su lado, en la rama femenina, estará María Peinado, tetracampeona centroamericana y una de las grandes promesas de la marcha regional, ya con medallas en competencias del ciclo olímpico a su corta edad.

Atletas de marcha guatemaltecos. // Foto: COG

Navegación a vela – Cristina Castellanos 

La joven y talentosa velerista guatemalteca Cristina Castellano buscará brillar en los Juegos Bolivarianos Ayacucho–Lima 2025. Con amplia experiencia en competencias internacionales, llegará a las aguas peruanas decidida a imponer su calidad en las pruebas de navegación a vela.

Recientemente conquistó la medalla de plata en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, consolidándose como una de las figuras más prometedoras del evento y como parte del presente y futuro del deporte guatemalteco.

Cristina Castellanos, atleta de navegación a vela. // Foto: COG.

Natación – Melissa Diego / Erick Gordillo 

La natación guatemalteca estará en manos de Melissa Diego y Erick Gordillo, dos talentos que han puesto en alto el nombre del país.

Melissa, con solo 17 años, ya suma múltiples medallas y récords; mientras que Gordillo, de 25, fue a los Juegos Olímpico en París 2024 y dueño de prácticamente todos los récords nacionales. En los últimos Juegos Centroamericanos, Gordillo conquistó 11 oros y un bronce, y Diego brilló con cinco oros y dos platas.

Melissa Diego y Erick Gordillo. // Foto: Gilber García, Museo del Deporte.

Patinaje de velocidad – Faberson Bonilla

La velocidad y calidad de Faberson Bonilla se harán sentir en el patinaje de velocidad. Con solo 20 años, el oriundo de Livingston, Izabal, ya hizo historia al convertirse en doble campeón juvenil mundial en 2023, además de sumar medallas en eventos internacionales y del ciclo olímpico.

En los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025 brilló con varias preseas y también destacó en los Panamericanos Junior de Asunción 2025, confirmándose como uno de los talentos más explosivos del continente. Faberson es, sin duda, el presente y futuro del patinaje guatemalteco.

Faberson Bonilla, atleta de patinaje de velocidad de Guatemala. // Foto: COG.

Pelota vasca – Joana Blas 

Joana Blas, atleta de pelota vasca, buscará llevar el nombre de Guatemala a lo más alto en los Juegos Bolivarianos Ayacucho–Lima 2025.

Con más de dos años de experiencia en competencias nacionales e internacionales, la hermana del paratleta Juan Diego Blas saltará a la cancha peruana con la misión de seguir construyendo su propia historia en el deporte nacional y consolidarse como una de las nuevas figuras de esta disciplina.

Joana Blas, atleta de pelota vasca. // Foto: COG.

Pentatlón moderno

El equipo de pentatlón moderno es otra de las cartas fuertes de Guatemala para los Juegos Bolivarianos 2025.

Integrado por Sofía Cabrera, Paula Valencia, Andrés Fernández y Juan Ochoa, este grupo combina juventud, experiencia y un nivel deportivo que los convierte en una escuadra completa y peligrosa para cualquier rival.

Cada uno destaca en su especialidad y llega en gran momento, lo que hace del equipo una auténtica potencia.

Andrés, con su recorrido olímpico y múltiples medallas internacionales, aporta valentía y temple; mientras que Sofía es abanderada nacional, Paula y Juan han demostrado talento, consistencia y hambre de triunfo en cada competencia.

Selección de pentatlón moderno para los Juegos Bolivarianos 2025. // Foto: COG.

Squash – Tabita Gaitán 

Tabita Gaitán buscará seguir agrandando su legado en el deporte guatemalteco. Con una trayectoria que ya inspira, la atleta suma una medalla de bronce en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, oro en los Panamericanos Junior Asunción 2025 y un dominio contundente en el Sudamericano Junior de Brasil 2024, en el que conquistó dos oros y una plata.

Ese recorrido la ha convertido en una de las grandes cartas de Guatemala para estos Juegos Bolivarianos. Gaitán llega con ritmo, confianza y la madurez deportiva de quien sabe competir en escenarios grandes. Todo apunta a que su historia de éxito aún tiene capítulos por escribir.

Tabita Gaitán atleta guatemalteca. // Foto: CDAG

Taekwondo – Alejandra Higueros 

Alejandra Higueros atraviesa el mejor momento de su carrera. Su dominio en el Poomsae ha llevado el nombre de Guatemala a lo más alto del escenario mundial, demostrando técnica, disciplina y una calidad que la coloca entre las mejores de la región.

Medallista en Juegos Centroamericanos, Juegos Centroamericanos y del Caribe, Juegos Panamericanos y en múltiples torneos internacionales de taekwondo, Higueros se consolida como una atleta completa, constante y de alto impacto.

No solo es el presente, es una de las grandes apuestas de futuro para el deporte guatemalteco, una competidora que cada vez que sale al tatami deja claro que está hecha para brillar.

Alejandra Higueros, atleta de taekwondo. // Foto: COG.

Tenis de mesa – Lucía Cordero

Lucía Cordero, la raqueta número 1 de América, llega a los Juegos Bolivarianos con la mira puesta en seguir ampliando su legado.

Dueña de un nivel que impone respeto, la guatemalteca ha conquistado medallas en Juegos Centroamericanos, Juegos Centroamericanos y del Caribe, el Campeonato Panamericano Mayor y una larga lista de torneos internacionales que la han convertido en referente absoluto del tenis de mesa en la región.

Cordero combina talento, experiencia y un carácter competitivo que la distinguen cada vez que toma la mesa. Hoy es el presente y el futuro del deporte, y en esta justa bolivariana buscará lo que mejor sabe hacer, conquistar la gloria deportiva. 

Lucía Cordero, múltiple campeona de tenis de mesa. // Foto: COG.

Tiro con armas de caza – Waleska Soto, Herbert y Enrique Brol

El tiro deportivo también promete acaparar la atención en los Juegos Bolivarianos gracias a Waleska Soto y a los hermanos Herbert y Enrique Brol, tres figuras que han llevado la bandera de Guatemala hasta escenarios Olímpicos y que acumulan un historial lleno de medallas y actuaciones memorables.

Su experiencia, precisión y constancia los han convertido en referentes para las nuevas generaciones, ejemplos claros de disciplina y excelencia. Ahora, unidos nuevamente en una misma misión, buscarán escribir otro capítulo histórico para el país en la justa bolivariana.

Delegación de tiro deportivo de Guatemala. // Foto: COG, Dickéns Zamora.

Lea también: 

Guatemala juramenta a 134 atletas para los XX Juegos Bolivarianos 2025

Ja/rm

Etiquetas: CDAGComité Olímpico GuatemaltecoJuegos BolivarianosJuegos Bolivarianos 2025
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021