• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Arranca evento nacional de discusión e investigación sobre cambio climático

Arranca evento nacional de discusión e investigación sobre cambio climático

2 de agosto de 2021
Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

4 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 4 de julio 2025

4 de julio de 2025
Niños disfrutan y aprenden en la Escuela Flotante Atitlán. / Foto: AMSCLAE.

Niños de San Lucas Tolimán aprenden en la Escuela Flotante Atitlán

4 de julio de 2025
CIV e Inguat suman esfuerzos para ampliar el Aeródromo de Puerto Barrios./Foto: CIV.

Planean que Guatemala tenga conexión aérea internacional en Puerto Barrios

4 de julio de 2025
Ministerio de Salud impulsa transformación digital con el Sistema Nacional de Alimentos Procesados. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud prelanza el Sistema Nacional de Alimentos Procesados

4 de julio de 2025
Viceministra Zapeta presenta querella para denunciar acto de discriminación./Foto: Mides.

Viceministra de Protección Social, Bertha Zapeta, presenta querella por actos de discriminación

4 de julio de 2025
Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

4 de julio de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

4 de julio de 2025
Dos peligrosos pandilleros salvadoreños fueron entregados a su país. / Foto: PNC

Dos mareros salvadoreños expulsados de Guatemala tras ser capturados en la frontera con Belice

4 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

4 de julio de 2025
Canciller de Guatemala realiza una visita oficial a Marruecos

Guatemala estrecha lazos con Marruecos con gira del canciller

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Arranca evento nacional de discusión e investigación sobre cambio climático

Los ejes del congreso serán ciencia del clima, vulnerabilidad y adaptación y mitigación de gases de efecto invernadero.

AGN por AGN
2 de agosto de 2021
en GOBIERNO, Medio Ambiente
Arranca evento nacional de discusión e investigación sobre cambio climático

Ministro de Ambiente, Mario Rojas, participa en inauguración del evento nacional. / Foto: MARN

Ciudad de Guatemala, 2 ago (AGN).- El Congreso Nacional de Cambio Climático, evento que promueve la discusión e investigación sobre este fenómeno, arrancó este lunes.

La inauguración de la actividad contó con la participación de Mario Rojas, ministro de Ambiente; Fredy Chiroy, viceministro de Recursos Naturales y Cambio Climático; Carlos Ruiz, representante del Centro Regional de Colaboración de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), y Alejandro Santos, director de Rainforest Alliance.

Durante la actividad el ministro Rojas destacó que el congreso tendrá tres ejes temáticos:

  • ciencia del clima
  • vulnerabilidad y adaptación
  • mitigación de gases de efecto invernadero

Congreso Nacional de #CambioClimático presenta avances y agrupa esfuerzos nacionales 👇https://t.co/mMeiZEQFmb#GuatemalaNoSeDetiene #MedioAmbiente #Guatemala 🇬🇹 pic.twitter.com/MQdQp9NybH

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) August 2, 2021

Con base en estos ejes, expertos desarrollarán temas específicos. A su vez, se promoverá el intercambio de experiencias y conocimientos.

Esto permitirá maximizar los beneficios para el país sobre resiliencia, mitigación y combate de los efectos negativos del cambio climático, destacó el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) en un comunicado oficial.

De acuerdo con la cartera, el Congreso Nacional de Cambio Climático culminará el 6 de agosto. Durante este período se efectuarán talleres y charlas en formato virtual, por lo que se prevé que participen al menos 5 mil personas.

Guatemala se prepara para el IV Congreso Nacional de Cambio Climático

Objetivos de la actividad

Según el MARN, uno de los objetivos principales del congreso es documentar la investigación nacional realizada o en proceso que tenga relación directa o indirecta con el cambio climático.

Asimismo, fortalecer la red nacional de investigadores de este tema y aumentar las capacidades de distintos sectores sobre adaptación y mitigación.

Dar respuesta al #CambioClimático implica cambio de hábitos de consumo, poniendo un alto a la deforestación, conservando nuestros ecosistemas y cuidado nuestros bosques y suelos.#GuatemalaNoSeDetiene #MedioAmbiente pic.twitter.com/tVIYXPMjIL

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) August 2, 2021

Fortalecen procesos de planificación ante el cambio climático en Retalhuleu

Resiliencia ante cambio climático

El ministro Rojas destacó que para dar respuesta al cambio climático se necesita cambiar los hábitos de consumo, frenar la deforestación, preservar los ecosistemas y velar por los bosques y suelos.

Además, según Chiroy el MARN se ha enfocado en promover acciones con base científica para mitigar los efectos del cambio climático.

En ese sentido, recordó que se trabaja en la elaboración de 22 planes departamentales para combatir el fenómeno, así como en la creación de los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero. Se prevé que estos documentos se presenten en la Tercera Comunicación Nacional sobre Cambio Climático.

Lea también:

Presidente Giammattei aboga por unir esfuerzos para contrarrestar la migración irregular y cambio climático

lc/dm

Etiquetas: cambio climáticoCongreso Nacional de Cambio ClimáticoMinisterio de Ambiente
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021