Sololá, 11 sep (AGN).– En la sesión ordinaria de la Coordinación Ejecutiva de la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno (AMSCLAE), se discutieron temas estratégicos para garantizar el cuidado y buen uso del lago de Atitlán.
Durante la jornada se revisó el avance del presupuesto institucional, se aprobó la actualización de manuales internos y se analizaron los proyectos de extracción de agua del lago para consumo humano, con el fin de atender las necesidades de las comunidades.
Asimismo, la Oficina de Control de Áreas de Reserva Territorial del Estado (OCRET) presentó información sobre los arrendamientos en el lago y los pasos que se están dando para definir claramente los terrenos del Estado en la zona litoral.
Con estas acciones se busca proteger el lago de Atitlán y garantizar que las comunidades que dependen de él se beneficien de un manejo sostenible y responsable de sus recursos naturales.
AMSCLAE
La gestión interinstitucional en el marco de AMSCLAE fortalece el cuidado ambiental y el aprovechamiento responsable del lago de Atitlán, promoviendo beneficios directos para la población de Sololá.
Es una institución gubernamental de alto nivel de carácter técnico-científico con jurisdicción específica sobre la cuenca del lago de Atitlán y su ambiente. Fue creada el 27 de noviembre de 1996 bajo el Decreto Legislativo 133-96 del Congreso de la República de Guatemala, Ley de Creación de la Autoridad para el Manejo Sustentable del lago de Atitlán y su Entorno.
Esto con el fin específico de planificar, coordinar y ejecutar todas las medidas y acciones del sector público y privado que sean necesarias para conservar, preservar y resguardar el ecosistema del lago de Atitlán y sus áreas circunvecinas.
Por Ángel Hom/Gobernación Departamental de Sololá
Lea también:
Jm/dm