• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Diplomado está dirigido a personal de la cartera. / Foto: Mineduc

Inauguran Diplomado en Gestión del Programa de Alimentación Escolar

8 de septiembre de 2021
Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

4 de julio de 2025
Canciller de Guatemala realiza una visita oficial a Marruecos

Guatemala estrecha lazos con Marruecos con gira del canciller

4 de julio de 2025
CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

CNC presenta avances en la prevención y lucha contra la corrupción

4 de julio de 2025
Ministerio de Economía fortalece el crecimiento empresarial en sectores clave del país. / Foto: Byron de la Cruz

Mipymes impulsan economía y empleo: representan el 96.3 % de las empresas

4 de julio de 2025
Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

Sigue el fortalecimiento de la gestión de riesgo y planificación territorial en Sololá

4 de julio de 2025
La iniciativa se orienta en responder a la alta demanda de divorcios. / Foto: EFE.

Proponen matrimonios temporales en México, ante menos casamientos y más divorcios

4 de julio de 2025
DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

4 de julio de 2025
Carlos Mendoza, se pronunció sobre la captura de Melvin Quijivix. / Foto: Byron de la Cruz

Carlos Mendoza sobre caso Quijivix: “Es falso que Segeplan no esté colaborando con la justicia”

4 de julio de 2025
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia

Secretario de Comunicación Social advierte de fraudes digitales con inteligencia artificial

4 de julio de 2025
San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

4 de julio de 2025
CIV traza hoja de ruta para garantizar la conectividad en la ruta./Foto: CIV.

Autoridades del CIV verifican trabajos tras derrumbe en ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
viceministro de Seguridad, José Portillo, presentó un informe sobre los avances obtenidos en el último mes en el Mingob. / Foto: Byron de la Cruz

Disminuyen homicidios: junio registra 50 muertes menos que mayo

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inauguran Diplomado en Gestión del Programa de Alimentación Escolar

Ministerio de Educación ha invertido mil 653 millones de quetzales en programa de apoyo.

AGN por AGN
8 de septiembre de 2021
en Alimentación, GOBIERNO
Diplomado está dirigido a personal de la cartera. / Foto: Mineduc

Diplomado está dirigido a personal de la cartera. / Foto: Mineduc

Ciudad de Guatemala, 8 sep (AGN).- El Ministerio de Educación (Mineduc) inauguró el Diplomado en Gestión del Programa de Alimentación Escolar (PAE), que se concentra en fortalecer los conocimientos de los participantes en el modelo científico y técnico que tiene como base la Ley de Alimentación Escolar.

En sus redes sociales, la cartera señaló que el diplomado estará dirigido a profesionales del ministerio y fortalecerá sus competencias vinculadas con nutrición.

El “Diplomado en Gestión del Programa de Alimentación Escolar” coordinado por el #Mineduc por medio de #DIGEFOCE, con el apoyo del #PMA y la #UPANA. Este Diplomado consiste en un modelo de capacitación científica y técnica desarrollado con base en la Ley de Alimentación Escolar. pic.twitter.com/5Q1ED9G4KK

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) September 8, 2021

De igual manera, se resaltó que la capacitación se otorgará con apoyo del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Universidad Panamericana (Upana).

De acuerdo con el Mineduc, el diplomado demuestra el compromiso de la institución de fortalecer los procesos que se desarrollan en el marco del PAE.

Ventas locales para alimentación escolar alcanzarían los 339 millones de quetzales

Qué es el PAE

El PAE es uno de los cinco programas de apoyo a la educación que promueve el Mineduc en el territorio nacional.

Su objetivo principal es contribuir al crecimiento y desarrollo de los niños de preprimaria y primaria a través del aprendizaje y formación de hábitos alimenticios saludables.

En el recorrido por la EORM aldea El Porvenir, Alotenango, Sacatepéquez, la #MinistraClaudiaRuíz en compañía del Alcalde Sergio Sul; Rodrigo Hernández Secretario General Departamental de STEG, visitaron los huertos escolares y pedagógicos, implementados por miembros de la “OPF. pic.twitter.com/NYluePACqY

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) August 31, 2021

Asimismo, el PAE está normado en la Ley de Alimentación Escolar, la cual tiene como ente rector al Mineduc.

Según datos de la cartera, durante el año se han invertido mil 653 millones de quetzales en este programa. Esto ha beneficiado a 2.6 millones de estudiantes de 29 mil centros educativos del país.

Autoridades analizan ejecución del Programa de Alimentación Escolar en Baja Verapaz

Cómo funciona

Para garantizar la alimentación a los alumnos, el Mineduc otorga a las Organizaciones de Padres de Familia (OPF) cuatro quetzales diarios por estudiante inscrito en cada establecimiento educativo.

Este monto es utilizado para adquirir productos no perecederos y frescos como azúcar, aceite, frijol en grano, verduras, frutas y huevos.

Para la ejecución del Programa de Alimentación Escolar, se ha realizado un desembolso de 1,653 millones en beneficio de 2.6 millones de estudiantes del sector oficial de 29 mil centros educativos de todo el país. pic.twitter.com/88EEGGKGNz

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) September 8, 2021

Usualmente, estos productos se preparan en los centros educativos para otorgar comidas completas y nutritivas a los estudiantes. No obstante, derivado de la pandemia del coronavirus (COVID-19) y de la suspensión de clases presenciales, son entregados a los padres de familia para que sean preparados en los hogares.

Esta modalidad se ha utilizado desde 2020 y durante el 2021 se han realizado por los menos cinco entregas de alimentos en el sector público.

Lea también:

Escuelas de Totonicapán realizan quinta entrega de alimentación escolar

lc/ir

Etiquetas: alimentación escolarcapacitaciónMinisterio de Educación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021