• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Comienzan diálogos para definir salario mínimo de 2022

Comienzan diálogos para definir salario mínimo de 2022

13 de julio de 2021
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – domingo 2 de noviembre 2025

2 de noviembre de 2025
Conap confirma aparición del jaguar melánico reportado desaparecido./Foto: Enciclopedia Animal / Sodepando.

Conap confirma aparición y buen estado de salud de jaguar melánico reportado desaparecido

2 de noviembre de 2025
Caminos trabaja en la conectividad de Santa Cruz muluá, Retalhuleu./Foto: Caminos.

Caminos favorece la conectividad en Santa Cruz Muluá, Retalhuleu

2 de noviembre de 2025
DGT facilita trámites en línea./Foto: DGT.

DGT apuesta por la transformación tecnológica con sistema de trámites en línea

2 de noviembre de 2025
UCEE entrega módulo para mejorar la atención de salud en el CAP de Nueva Generación./Foto: UCEE.

Nuevo módulo fortalece la atención de salud del CAP de la comunidad Nueva Generación, en Huehuetenango

2 de noviembre de 2025
Provial mantiene presencia en carretera por prevalencia de hechos de tránsito./Foto: Provial.

Provial atendió 43 hechos de tránsito que afectaron a más de 100 personas

2 de noviembre de 2025
PNC reporta capturas por portación ilegal de armas./Foto: PNC.

PNC ejecuta diversas capturas por portación ilegal de armas en distintos puntos del país

2 de noviembre de 2025
Los nuevos respiradores permiten un mejor servicio a los pacientes del Hospital de Escuintla./Foto: MSPAS.

El Hospital de Escuintla fortalece su atención a pacientes críticos con nuevos respiradores

2 de noviembre de 2025
Declaran al Internacional Convite Navideño “Ángel Pérez Quiroa” como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación./Foto: MCD.

El Internacional Convite Navideño “Ángel Pérez Quiroa” es declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación

2 de noviembre de 2025
El Día de los Fieles Difuntos tiene raíces católicas y complementa al Día de Todos los Santos, celebrado el 1 de noviembre. / Foto: Municipalidad Santiago Atitlán.

Hoy es el Día de los Fieles Difuntos, una fecha para honrar la memoria de seres queridos

2 de noviembre de 2025
Servicios de Salud de Petén activan plan de contingencia contra el dengue. (Foto: MSPAS)

Servicios de Salud de Petén activan plan de contingencia contra el dengue en cementerios

2 de noviembre de 2025
El estudio incluyó genes de unas 850 mil personas de todas las ascendencias genéticas.

Identifican 13 genes asociados con la obesidad en personas de todas las ascendencias

2 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 2, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Comienzan diálogos para definir salario mínimo de 2022

Se prevé que el salario mínimo se fije en las primeras semanas de diciembre.

AGN por AGN
13 de julio de 2021
en ECONOMÍA, GOBIERNO
Comienzan diálogos para definir salario mínimo de 2022

En diciembre se establece si hay o no un aumento al salario mínimo para el siguiente año. / Foto: archivo

Ciudad de Guatemala, 13 jul (AGN).- La Comisión Nacional del Salario, que está adscrita al Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab), comenzó a realizar diálogos para definir el salario mínimo de 2022.

Según María Isabel Salazar, viceministra de Administración del Trabajo, el objetivo es que el salario mínimo se fije en las primeras semanas de diciembre. Generalmente este proceso concluye en la última semana de ese mes, recordó.

Hay que recordar que la Comisión Nacional del Salario se reúne desde febrero, pero ahora se está llevando a cabo el análisis para la fijación de los parámetros del salario mínimo correspondiente a 2022, explicó Salazar.

De acuerdo con la funcionaria, la comisión solicitó que al menos tres instituciones se unan al análisis que se realiza. Estas son el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), el Banco de Guatemala (Banguat) y el Ministerio de Economía (Mineco).

#ConferenciaGabinete | Viceministra de @MINTRABAJOGuate, María Salazar, explica que actualmente se trabaja para establecer el salario mínimo para el 2022. Se busca que esté establecido a inicios del mes de diciembre. #EnDirecto 👉🏽 https://t.co/7t2WtIswAn. pic.twitter.com/z4GEgEMiY5

— AGN (@AGN_noticias) July 12, 2021

Con la integración de estas tres entidades se podrá conocer cuáles son los costos de vida de los guatemaltecos y el nivel de productividad del país.

Lo que se quiere es que puedan recomendar al órgano técnico asesor el aumento o no para el salario mínimo de 2022, se añadió.

Presidente Giammattei verifica avances del Ministerio de Trabajo

Proceso para 2023

Por otro lado, la viceministra anunció que se propuso a los sectores que integran la Comisión Nacional del Salario que se constituyan comisiones paritarias por circunscripción económica el siguiente año.

Las comisiones paritarias son grupos conformados por dos patronos, dos trabajadores y un inspector. El artículo 105 del Código de Trabajo establece que estas comisiones deben crearse por departamento o por circunscripción económica.

Además, este artículo faculta al Ejecutivo a crear comisiones paritarias de salarios mínimos para cada actividad intelectual, industrial, comercial, ganadera o agrícola con jurisdicción en todo el país o parte de él.

Esto permite que se agarre con lupa un territorio para establecer el salario mínimo porque es muy distinto el salario promedio de la ciudad de Guatemala con el resto del país, especificó.

No obstante, la viceministra recordó que la creación de comisiones paritarias por circunscripción no es equivalente al salario diferenciado y reiteró que este tema no es uno que promueva la actual administración.

#ConferenciaGabinete | Viceministra de @MINTRABAJOGuate, María Salazar, aclara que la cartera "no está haciendo propuesta del salario diferenciado". #EnDirecto 👉🏽 https://t.co/7t2WtIswAn. pic.twitter.com/9sC1gme9rJ

— AGN (@AGN_noticias) July 12, 2021

Ministerio de Trabajo impulsa empleos temporales y permanentes en quioscos

Sobre la Comisión Nacional del Salario

La Comisión Nacional del Salario es un organismo técnico y consultivo de las comisiones paritarias, encargadas de asesorar al Mintrab en la política general del salario.

Igualmente, se encarga de rendir el dictamen razonado sobre la armonización de salarios mínimos por actividad y circunscripciones económicas en todo el país, hasta donde sea posible.

Lea también:

“Este año se modernizará la gestión del Ministerio de Trabajo”, mandatario Giammattei

lc/dm

Etiquetas: Comisión Nacional del SalarioMinisterio de Trabajosalario mínimo 2022
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021