• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Reforestan área afectada por plaga de gorgojo en San José Ojetenam

Reforestan área afectada por plaga de gorgojo en San José Ojetenam

25 de junio de 2021
PNC promueve la prevención del delito desde las aulas en Suchitepéquez

PNC promueve la prevención del delito desde las aulas en Suchitepéquez

7 de noviembre de 2025
El secretario de Segeplan, Carlos Mendoza.

Becas por Nuestro Futuro, programa apoya a jóvenes a continuar sus estudios superiores

7 de noviembre de 2025
El viceministro Técnico de Educación, Francisco Cabrera compartió que el 18 de noviembre finalizará el ciclo escolar. (Foto: Alex Jacinto)

Viceministro Cabrera: “Ha sido un ciclo escolar sumamente exitoso en múltiples sentidos”

7 de noviembre de 2025
Entregaron a las autoridades de Estados Unidos al ciudadano guatemalteco Luis Alberto Osorio Mazariegos, alias Pupusita. / Foto: Mingob

EE. UU. destaca aumento de extradiciones desde Guatemala en 2025

7 de noviembre de 2025
Gremio de médicos muestra su respaldo al ministro Joaquín Barnoya./Foto: SCSP.

Gremio de médicos respalda al ministro Barnoya ante acusaciones del MP

7 de noviembre de 2025
Mineduc destaca éxito de la Estrategia de Continuidad Educativa. (Foto: Alex Jacinto)

Mineduc destaca avances de la Estrategia de Continuidad Educativa para recuperar aprendizajes

7 de noviembre de 2025
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo.

Misión de observadores la OEA visitará Guatemala este 9 de noviembre

7 de noviembre de 2025
Nueva generación de agentes de PNC se suma al compromiso de proteger y servir

Nueva generación de agentes de PNC se suma al compromiso de proteger y servir

7 de noviembre de 2025
Pisos de cemento favorecen a familias de San Jacinto, Chiquimula./Mides.

Pisos de cemento en San Jacinto, Chiquimula favorecen la salud de los pobladores

7 de noviembre de 2025
La Unicef recauda fondos para atender a niños de Jamaica, Cuba, Haití y República Dominicana, luego del paso del huracán Melissa.

Unicef: 900 mil niños precisan ayuda una semana después del paso del Melissa por el Caribe

7 de noviembre de 2025
¡Una semana más! Ricardo Arjona amplía su residencia en Guatemala

¡Una semana más! Ricardo Arjona amplía su residencia en Guatemala

7 de noviembre de 2025
Gobernación de Petén da seguimiento a gestiones municipales en el CIV

Gobernación de Petén da seguimiento a gestiones municipales en el CIV

7 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 7, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Reforestan área afectada por plaga de gorgojo en San José Ojetenam

Inab monitorea para detectar nuevos brotes y así reducir el impacto en zonas boscosas de San Marcos.

AGN por AGN
25 de junio de 2021
en Departamentales, Medio Ambiente, NACIONALES, San Marcos
Reforestan área afectada por plaga de gorgojo en San José Ojetenam

Mediante la reforestación, se busca recuperar un área boscosa afectada por la plaga./ Foto: Whitmer Barrera

San Marcos, 25 jun (AGN).- El Instituto Nacional de Bosques (Inab) y autoridades de San José Ojetenam, San Marcos, priorizaron la reforestación de un área afectada por la plaga de gorgojo del pino, como una acción de recuperación ambiental.

Pedro Orozco, delegado de la institución, hizo ver el compromiso de recuperar las áreas que son sacrificadas para evitar que la plaga se propague. Añadió que por ello se coordinó con la municipalidad para poner en marcha el plan de reforestación.

Para el Inab, es importante trabajar en esta zona, la cual se está atiendo de acuerdo a la establecido en el plan de respuesta y recuperación, expresó. 

En ese marco, se plantaron 200 árboles de pino y ciprés, con los que, además, se fortalece la biodiversidad de la zona montañosa del municipio.

El Instituto Nacional de Bosques coordina con la municipalidad de San José Ojetenam, para la recuperación de áreas afectadas por la plaga de gorgojo de pino, a través de la reforestación de 200 plantas forestales de las especies pino y ciprés. pic.twitter.com/e2eoLfKYbC

— Gobernación Departamental de San Marcos (@Gob_SanMarcos) June 25, 2021

Las autoridades municipales indicaron que el trabajo coordinado permite evitar que más árboles sean dañados por la plaga y, por ende, que se incrementen las especies sacrificadas, tal como se establece en el plan de manejo.

Según lo previsto, en los próximos días se ejecutarán más acciones para ampliar la cobertura forestal en la localidad. Esto se llevará a cabo en el marco del programa de educación forestal y reforestación Sembrando Huella 2021.

Este se desarrolla actualmente en distintos municipios del altiplano marquense, con el apoyo de varios sectores de la población.

Sigue el monitoreo

El Inab ha establecido que la plaga del gorgojo se encuentra en los conos de los árboles y en las hojas; por ello, el personal técnico mantiene el monitoreo, para evitar que se propague. En esta tarea colaboran vecinos organizados y las oficinas forestales de las municipalidades.

Al descubrirse brotes, estos avisan a las oficinas de la institución en Tejutla y la cabecera departamental. Esto permite realizar una intervención oportuna, informó Orozco.

Por Whitmer Barrera

 

Lea también:

Inauguran diplomado de gestión de riesgos en Sololá

wb/kg/ir

Etiquetas: Gobernación Departamental de San Marcosprotección del medio ambiente
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021