• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Totonicapán proyecta fortalecer sus motores y potenciales económicos

Totonicapán proyecta fortalecer sus motores y potenciales económicos

22 de junio de 2021
PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos./Foto: PNC.

PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos con el Plan de Seguridad 43-2025

1 de noviembre de 2025
Fiambre, el platillo típico del Día de Todos los Santos./Foto: MCD.

El fiambre: un platillo que une tradición, memoria y sabor en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Salud recomienda seguir medidas de inocuidad alimentaria para evitar enfermedades gastrointestinales ante la época de fiambre. (Foto: MSPAS)

Disfruta del fiambre sin olvidarte de tu salud

1 de noviembre de 2025
Agrupación de barrileteros jovenes pioneros elaboran barriletes gigantes en Santiago Sacatepéquez. / Foto: Noé Pérez

Mensajes al más allá: los barriletes gigantes que conectan a los vivos con sus ancestros

1 de noviembre de 2025
Un grupo de científicos llevó a cabo y descubrió que los chimpancés pueden cambiar de opinión según la evidencia con la que disponen.

Los chimpancés son pensadores racionales, sugieren científicos

1 de noviembre de 2025
Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

1 de noviembre de 2025
Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión

Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión

1 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 31 de octubre 2025

31 de octubre de 2025
La actividad se llevará a cabo en las terrazas del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Cultura Guate.

Participa en el primer Observatorio Astronómico desde el Palacio Nacional de la Cultura

31 de octubre de 2025
Avanza la construcción del CAP en San Pedro Yepocapa, Chimaltenango. / Foto: UCEE, CIV.

Construcción del CAP de San Pedro Yepocapa registra 62 % de avance

31 de octubre de 2025
Avanza el mejoramiento de la ruta de Santa Bárbara, Huehuetenango, que conecta con la ruta Interamericana. / Foto: CIV.

Avanza mejoramiento de la ruta que conecta a Santa Bárbara, Huehuetenango, con la Interamericana

31 de octubre de 2025
Ministro Villeda advierte respuesta a actividades delictivas disfrazadas de diversión en esta Noche de Brujas o Halloween. / Foto: Mingob.

Mingob y PNC en apresto en las calles para evitar “la delincuencia disfrazada de diversión”

31 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Totonicapán proyecta fortalecer sus motores y potenciales económicos

La mesa departamental de Competitividad hizo una evaluación para determinar futuras estrategias encaminadas a reforzar la economía local.

AGN por AGN
22 de junio de 2021
en Departamentales, ECONOMÍA, Totonicapán
Totonicapán proyecta fortalecer sus motores y potenciales económicos

Distintos actores trabajan para reforzar la competitividad del departamento. /Foto: Alberto Chaclán

Totonicapán, 22 jun (AGN).- Las instancias que integran la Mesa Departamental de Competitividad de Totonicapán llevaron  a cabo la identificación de motores y potenciales económicos de la jurisdicción, como parte de las acciones para reforzar la economía.

Producto del estudio, se determinó que las tres actividades con más peso en el territorio son el comercio, manufactura y panadería. De esta cuenta, se buscaría fortalecerlas.

Vía: Mesa de Competitividad de Totonicapán

El gobernador Jorge Mario Cabrera participó en la junta y remarcó su compromiso de dar acompañamiento a las acciones que promueven el desarrollo local y propiciar así una mejora en la calidad de vida de la población.

Además, aplaudió el ejercicio que, en su opinión,  permitirá  darle el empuje económico que necesita Totonicapán para crecer en materia productiva y competitiva.

En el salón mayor de Gobernación Departamental de #Totonicapán, los integrantes de la Mesa Departamental de Competitividad MDC, en el que participa el Gobernador Departamental, el Director Ejecutivo del Consejo Departamental De Desarrollo Totonicapán y otros actores clave. pic.twitter.com/dMUx9zgdkt

— Gobernación de Totonicapán (@GobernacionT) June 21, 2021

Trascendencia

El representante de Grupos Gestores de Guatemala Juan Carrillo también estuvo en la junta y resaltó la importancia de identificar los potenciales que contribuirían a que el departamento se posicione en el mercado. Añadió que para ello se necesita impulsar el uso eficiente y sostenible de los recursos.

Es importante que desde las mesas departamentales se identifiquen los motores y potenciales económicos. Esto es algo que se ha trabajado de manera conjunta con grupos gestores y ha permitido la identificación de puntos clave para el progreso, dijo.

Asimismo, instó a las entidades de Gobierno a mantener el apoyo a los comerciantes locales para que puedan ser más competitivos.

Al respecto, Cabrera manifestó que desde la mesa de Competitividad se mantiene la colaboración a los emprendedores y empresarios, mediante acciones que incluyen a entidades estatales, oenegés y cooperación internacional.

El trabajo que realizamos busca la integración de varios actores, como la Cámara de Comercio Filial de Totonicapán y otros grupos clave. Además, apostamos por la mejora de la infraestructura vial, pues esta es importante para la conectividad entre los municipios. Con estas acciones lograremos una mejor comercialización local, nacional e internacional, expresó.

Proyectos para 2022

Carrillo también adelantó que la meta de las mesas departamentales de competitividad a nivel nacional para el próximo año es presentar por lo menos 22 proyectos productivos, en el marco del Sistema de Consejos de Desarrollo.

Según indicó, la intención es que cada una de estas instancias desarrolle uno de los planes, mediante coordinación interinstitucional.

Por Alberto Chaclán

 

Lea también:

Las Verapaces proyectan 141 obras para el año próximo

ac/kg/ir

Etiquetas: competitividadGobernación Departamental de Totonicapán
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021