• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lanzan campaña Reforestando Atitlán para un futuro verde

Lanzan campaña Reforestando Atitlán para un futuro verde

18 de junio de 2021
Guatemala trabaja bajo estrategias para la conservación de las tortugas marinas. (Foto: Analí Camey)

Rastros en la arena: estrategias que ayudan a que sigan naciendo tortugas marinas en Guatemala

6 de octubre de 2025
CNC y las gobernaciones trabaja en favor de la transparencia y la lucha contra la corrupción

CNC y gobernaciones departamentales trabajan en favor de la transparencia y la lucha contra la corrupción

6 de octubre de 2025
Las autoridades del MAGA recordaron a los pescadores y a la población en general la importancia de respetar la veda. / Foto: MAGA.

Veda temporal de pesca en el Atlántico vigente hasta finales de octubre

6 de octubre de 2025
La participación de Guatemala en la feria de turismo Centroamérica Travel Market permitirá promocionar la oferta de turismo sostenible del país.

Guatemala estará presente en la feria Centroamérica Travel Market, en Honduras

6 de octubre de 2025
Los padres deben involucrarse en el control del tiempo que pasan los niños frente al móvil, porque ello influye en la salud y el éxito de sus hijos.

Estudio indica que los niños con control parental del móvil duermen y estudian mejor

6 de octubre de 2025
En el Día Internacional de la Educación Vial, Provial impulsa el aprendizaje y la responsabilidad en las carreteras. (Foto: Provial)

En el Día Internacional de la Educación Vial, Provial impulsa el aprendizaje y la responsabilidad en las carreteras

5 de octubre de 2025
Provial ha brindado atención a más de 17 mil usuarios afectados por las lluvias. (Foto: Provial)

Provial refuerza su capacidad de respuesta ante emergencias viales durante la temporada de lluvias 2025

5 de octubre de 2025
Nuevo Centro de Atención Permanente fortalecerá los servicios de salud en Santiago Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Nuevo Centro de Atención Permanente fortalece los servicios de salud en Santiago Chimaltenango

5 de octubre de 2025
El Ministerio de Salud realiza jornada para la prevención de la ceguera. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud promueve jornada gratuita de prevención de la ceguera en zona 1

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Lanzan campaña Reforestando Atitlán para un futuro verde

Conap proyecta sembrar 400 mil árboles en todo el territorio nacional.

AGN por AGN
18 de junio de 2021
en GOBIERNO, Medio Ambiente
Lanzan campaña Reforestando Atitlán para un futuro verde

Se pretende sembrar 100 mil árboles en Sololá. / Foto: Conap

Ciudad de Guatemala, 18 jun (AGN).- Este viernes, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) lanzó la campaña Reforestando Atitlán para un futuro verde, en el marco del Día de la Reforestación Nacional de las Áreas Protegidas.

La campaña contará con la participación de la Asociación Amigos del Bosque, AgroProgreso y Agrobosques.

Como parte de la iniciativa, las direcciones regionales y subregionales del Conap realizaron de forma simultánea reforestaciones a nivel nacional.

El objetivo es restaurar con especies endémicas las áreas protegidas que han sido zonas degradadas por fenómenos naturales, tala ilícita e incendios forestales, agregó el Conap.

Carlos Martínez, Secretario Ejecutivo del #Conap y el Director Regional Eliezer Peralta participan en la inauguración de la campaña “Reforestando #Atitlán para un futuro verde”, en la Reserva Natural Privada Parque Ecológico Corazón del Bosque, #SantaLucíaUtatlán, #Sololá. pic.twitter.com/TJHQuvhVon

— CONAP (@CONAPgt) June 18, 2021

Asimismo, se informó que Reforestando Atitlán para un futuro verde se enfocará en la siembra de especies nativas en zonas de recargas hídricas.

Es importante señalar que no en todas las áreas protegidas se reforesta, debido a que se recomienda la restauración natural para no alterar el ecosistema. Sin embargo, las reforestaciones se realizan haciendo énfasis en la educación ambiental y en el conocimiento de especies nativas de cada región, señaló la institución.

Plantar al menos un millón de árboles es la meta de reforestación para 2021 en Guatemala

Reforestación en Sololá

De acuerdo con el Conap, en Sololá se sembrarán 100 mil árboles durante junio y agosto, específicamente en el área protegida Reserva de Usos Múltiples de la Cuenca del Lago de Atitlán (Rumcla). Las especies que se plantarán son aliso, pino y ciprés.

Estos árboles han sido producidos con tecnología amigable con el medio ambiente: cada planta incluye una membrana biodegradable, en lugar de un envoltorio plástico. Dicha membrana es absorbida por el suelo, sin causar daño, al sembrarse la planta, explicó el consejo.

"El #SIGAP, alberga el 52% de la cobertura forestal actual en su mayoría constituida por bosques nativos, con ello, podemos afirmar que las #ÁreasProtegidas contribuyen a mejorar el bienestar de la población y sus medios de vida". Carlos Martínez, Secretario Ejecutivo #Conap. pic.twitter.com/moFsULA71v

— CONAP (@CONAPgt) June 18, 2021

No obstante, el Conap ha planificado la siembra de 400 mil árboles en todo el país y la sensibilización de actores locales, pobladores y líderes sobre la gestión adecuada de bosques.

Lea también:

Inab lanza programa Sembrando Huella, orientado a la reforestación

lc/ir

Etiquetas: conapReforestando Atitlán
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021