Zacapa, 28 nov (AGN).– La sequía provocada por la falta de lluvia en algunas comunidades del país dejó pérdidas considerables a las familias campesinas que perdieron sus cosechas y la oportunidad de generar ganancias y alimento para sus hogares.
Ante los efectos de la canícula que vivió el país en este año, los agricultores de algunos departamentos como Zacapa no contaron con el recurso hídrico que les permitiera atender las necesidades de riego de sus cultivos generando graves pérdidas económicas, familiares y ambientales.
El impacto afectó las condiciones de vida de los campesinos, es por ello que el gobernador de Zacapa, Arturo Echeverría, gestionó ante el Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Visan), del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) la ayuda alimentaria que coadyuvara a resolver la problemática de las familias damnificadas por la pérdida de sus cultivos.
Pérdidas por canícula
La canícula prolongada que afectó a Zacapa produjo una serie de pérdidas, por lo que, en coordinación con instituciones que participan en el proceso de ayuda como el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) municipal, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y el Ministerio de Agricultura. El fin fue la firma de convenios con cinco alcaldes municipales para coordinar la entrega de alimentos en varias comunidades.
El aporte enviado por el Ejecutivo consiste en 18 mil 320 raciones para beneficiar a 12 mil 362 familias. El beneficio se distribuirá a 7 mil 473 familias afectadas del municipio de La Unión, 173 familias de Estanzuela y mil 736 familias en Cabañas. Además, en San Diego se entregaron raciones a mil 892 familias y en San Jorge a otras mil 88, explicó el gobernador departamental.
Por Guillermo Mendoza/Gobernación Departamental de Zacapa
Lea también:
Compromiso para seguir trabajando en fortalecimiento familiar, protección y acogimiento en Zacapa
Jm/dm
















