Huehuetenango, 28 nov (AGN). – Un grupo de 35 jóvenes, entre 18 y 29 años, concluyeron su participación en el Servicio Cívico Voluntario tras diez meses de formación en la Quinta Brigada de Infantería “Mariscal Gregorio Solares”. La jornada de cierre reunió a familiares y autoridades gubernamentales que acompañaron el acto final de este proceso orientado al fortalecimiento de capacidades personales y comunitarias.
Durante su estancia, los participantes recibieron una asignación económica y desarrollaron competencias en disciplina, liderazgo y trabajo colaborativo. Según los instructores a cargo, estos elementos buscan contribuir al desenvolvimiento cotidiano de los jóvenes y brindarles herramientas para asumir responsabilidades de manera autónoma.
Formación en valores y habilidades prácticas
El programa, de carácter voluntario, promueve valores ciudadanos tales como la solidaridad, el compromiso social y el respeto a los derechos humanos. Además, impulsa la formación de perfiles capaces de integrarse a labores de apoyo comunitario en situaciones de emergencia, rescate o asistencia humanitaria.
Al concluir el servicio, algunos participantes pueden optar por integrarse a unidades de reserva, una alternativa que contribuye al fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante desastres naturales y otras contingencias que puedan afectar el territorio nacional.
Los participantes animaron a otros jóvenes a considerar esta experiencia. Además, señalaron que el programa ofrece aprendizajes útiles bajo el lema No tengas miedo de servir, se aprende mucho.
Henry de León /Gobernación Departamental de Huehuetenango
Lea también:
Erradican plantación de marihuana valuada en 1.8 millones de quetzales
Jm/






















