Ciudad de Guatemala, 30 oct (AGN).- Durante La Ronda de este jueves, el presidente Bernardo Arévalo fue enfático al afirmar que su gobierno continúa, desde el 2023, recibiendo ataques destinados a desestabilizar el funcionamiento del Estado, lo que vulnera los derechos de todos los guatemaltecos y guatemaltecas.
En su intervención, el presidente afirmó:
Quienes impulsan estos ataques no quieren que la corrupción se acabe, no quieren que haya servicios dignos, no quieren que los proyectos que buscan el bienestar colectivo funcionen.
Asimismo, destacó que su mensaje durante la cadena nacional el pasado domingo no fue en vano, ya que se ven los resultados de su llamado a manifestarse en contra de los ataques que recibe la democracia.
Sin embargo, recuerda a la población guatemalteca y la comunidad internacional que se debe mantener en alerta para impedir más golpes a la democracia y el Estado de derecho.
¡Los resultados electorales no se tocan!
¡La democracia no se toca!
¡La voluntad soberana del pueblo no se toca!
Aunque a Porras, a Orellana y a sus demás conspiradores les cueste entenderlo. Más temprano que tarde, la ley les alcanzará.— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) October 30, 2025
Intentos de desestabilización
Igualmente, resaltó que cada uno de los casos que el Ministerio Público le adjudica a las distintas instituciones del Ejecutivo son casos espurios que se llevan a cabo bajo una estrategia de desestabilización llamada “lawfer”, que construye la construcción de casos y falsos y retuerce las leyes para disfrazar de justicia la persecución política.
Por ello, el gobierno del presidente Arévalo permanece firme con sus acciones en beneficio de la población, avanzando con transparencia y dejando atrás la opacidad que servía de manto a la corrupción, sostuvo el mandatario
Podría interesarle:
CC confirma que resultados electorales son inalterables y hace advertencia al juez Fredy Orellana
ml/rm













