• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Brasil busca que los países hagan un compromiso real contra el cambio climático y el calentamiento global.

COP30: Brasil pide acciones concretas contra el calentamiento del planeta

14 de octubre de 2025
María Fernanda Rivera, participó en el Foro de Inversiones Hand in Hand, donde destacó las acciones del Gobierno para promover el desarrollo agrícola / Foto: MAGA

MAGA presenta plan de desarrollo agrícola sostenible ante organismos internacionales en Roma

14 de octubre de 2025
Avanzan con el relleno del muro de contención provisional en el km 24 de la ruta a El Salvador./Foto: Covial.

Muro de contención provisional permitirá continuar las labores de limpieza en el km 24 CA-1 Oriente

14 de octubre de 2025
Ministerio de Trabajo impulsa oportunidades laborales para vacacionistas durante feria de empleo. (Foto: Dickéns Zamora)

Mintrab impulsa oportunidades laborales para vacacionistas y protección para adolescentes trabajadores

14 de octubre de 2025
Baja Verapaz reitera compromiso con la seguridad ciudadana

Baja Verapaz reitera compromiso con la seguridad ciudadana

14 de octubre de 2025
Secretaria Privada de la Presidencia, Ana Glenda Tager, participa en Foro de inversiones donde presenta el programa Rutas para el Desarrollo. / Foto: FAO

Rutas para el desarrollo: una apuesta estratégica para impulsar la inversión en Guatemala

14 de octubre de 2025
Panamá vs. Guatemala: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

El Salvador vs. Guatemala: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

14 de octubre de 2025
Socializan Ley de Protección y Bienestar Animal y estrategias para el control poblacional de perros en Chimaltenango

Socializan Ley de Protección y Bienestar Animal y estrategias para el control poblacional de perros en Chimaltenango

14 de octubre de 2025
Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

14 de octubre de 2025
Coordinación interinstitucional garantiza apoyo y respuesta ante emergencia por lluvias en Retalhuleu

Coordinación interinstitucional garantiza apoyo y respuesta ante emergencia por lluvias en Retalhuleu

14 de octubre de 2025
Feria de Empleo para Vacacionistas estará disponible este 14 y 15 de octubre. (Foto: Dickéns Zamora)

Conoce cuándo y dónde se lleva a cabo la Feria de Empleo para Vacacionistas

14 de octubre de 2025
Ingreseo de humedad de ambos litorales y frente frío promueve la caída de lluvias fuertes por la tarde y noche.

Insivumeh pronostica lluvias y tormentas locales por la tarde y noche

14 de octubre de 2025
Guatemala reafirmó en el foro su compromiso con la seguridad alimentaria, la reducción de la pobreza rural y la atracción de inversiones sostenibles. / Foto: MAGA

Guatemala impulsa inversiones estratégicas en foro internacional de la FAO

14 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

COP30: Brasil pide acciones concretas contra el calentamiento del planeta

Los temas más espinosos son la financiación del combate al calentamiento global y el real compromiso de los Gobiernos frente al fenómeno.

AGN por AGN
14 de octubre de 2025
en INTERNACIONALES, Medio Ambiente
Brasil busca que los países hagan un compromiso real contra el cambio climático y el calentamiento global.

Brasil busca que los países hagan un compromiso real contra el cambio climático y el calentamiento global. /Foto: EFE

Brasilia, 14 oct (EFE).- La presidencia brasileña de la COP30 instó al mundo a promover acciones concretas contra el calentamiento global y superar la fase de los discursos, durante la apertura de una reunión previa a la cumbre de cambio climático de la ONU.

Convoco a todos a compartir las preocupaciones ambientales no solo en los discursos, sino en acciones concretas y en beneficio del planeta, dijo el vicepresidente y ministro de Industria y Comercio de Brasil, Geraldo Alckmin, al inaugurar la llamada Pre-COP30.

Este evento se realiza a menos de un mes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP30), que será celebrada en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, y reúne en Brasilia a delegaciones de medio centenar de países.

La intención de la Pre-COP30 es hacer un repaso del estado de las negociaciones de cara a la cumbre de Belém, y buscar fórmulas que, en las semanas que restan para la cita, permitan superar las trabas que persisten sobre asuntos claves para el calentamiento global.

Los temas más espinosos son la financiación del combate al cambio climático y el real compromiso de los Gobiernos frente al fenómeno.

Alckmin, quien habló en nombre de la Presidencia brasileña de la COP30, dijo en la apertura que, además de esos dos asuntos, los debates deberán pasar también por la crisis del sistema multilateral y la aceleración de la implementación del Acuerdo de París.

El atraso en los objetivos nacionales

En ese marco, se refirió a los atrasos en que han incurrido la mayor parte de los países del mundo en la presentación de sus metas medioambientales, conocidas por las siglas NCD y que son el mejor termómetro del verdadero compromiso de los Gobiernos con el combate al cambio climático.

Aunque había un plazo inicial hasta febrero pasado, hasta ahora solo 62 países han presentado sus NDC, según la Presidencia de la COP30. Entre los que faltan, figuran países o bloques de peso, como la India o la Unión Europea.

Según Alckmin, la presentación de las NDC es lo que mostrará el compromiso contra el combate al cambio climático, que también debe incluir la financiación a los países más pobres y el esfuerzo de la comunidad internacional para garantizar una transición energética justa.

En la apertura de la Pre-COP30, que concluirá este martes, también intervino el presidente de la COP29 de Bakú, Mukhtar Babayev, actual delegado presidencial para Asuntos Climáticos de Azerbaiyán.

Babayev aseguró que este evento previo, que se realiza a puerta cerrada, es la oportunidad perfecta para construir los últimos pasos hacia la cumbre de Belém, que será inaugurada el próximo 10 de noviembre.

Aun no llega la financiación acordada

Pero también instó a que los debates sirvan para dar señales claras para la implementación de las decisiones financieras que se adoptaron el año pasado en Bakú, sobre el apoyo a los países en desarrollo que mantengan sus selvas en pie.

En esa cumbre, se acordó que los países más ricos aportarían 300 mil millones de dólares anuales, tres veces más de lo decidido hasta entonces y que nunca llegó a desembolsarse.

Un año después de Bakú, esa financiación sigue sin llegar a los países que la requieren, según admiten las propias Naciones Unidas.

De urgencias también habló en la apertura de la Pre-COP30 el secretario ejecutivo de la Convención de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Simon Stiell, quien pidió a las delegaciones que vayan mucho más allá de lo que han discutido hasta ahora, pues falta muy poco para Belém y a partir de ahora cada día y cada hora importan.

A las puertas del centro de convenciones de Brasilia en que se celebra la Pre-COP30, una decena de activistas de Greenpeace también exigieron prisa. El planeta no puede esperar, decía uno de los carteles que mostraron mientras las delegaciones ingresaban al recinto.

También te recomendamos:

Ministro Jiménez a reos prófugos: “Los vamos a encontrar y los vamos a regresar a la cárcel”

rm

Etiquetas: Amazoníacalentamiento globalcambio climáticoCOP30
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021