Ciudad de Guatemala, 8 oct (AGN).- Los amantes del ciclismo regional están a las puertas de disfrutar la Vuelta a Guatemala 2025, la cual recorrerá las principales carreteras de diversos departamentos del país durante 10 días de competencia.
Ciclistas de Guatemala, Panamá, Colombia, Ecuador, Costa Rica, Estados Unidos, Países Bajos, Irlanda y México recorrerán mil 437.4 kilómetros a lo largo y ancho del territorio guatemalteco, atravesando montañas, valles y comunidades que vibran con el paso de la caravana multicolor.
Cuándo inicia la Vuelta a Guatemala 2025
Para esta edición, 141 ciclistas serán los protagonistas de la fiesta del pedal, divididos en 24 equipos, de los cuales 11 son extranjeros y 13 nacionales. Durante la presentación también se dieron a conocer los maillots oficiales que distinguirán a los líderes de cada categoría a lo largo de las 10 etapas que componen la competencia.
El evento ciclístico más importante de Centroamérica arrancará el viernes 24 de octubre y concluirá el domingo 2 de noviembre con el tradicional circuito en el Anillo Periférico de la Ciudad de Guatemala, punto de encuentro entre historia, velocidad y emoción.
Recorrido de la Vuelta a Guatemala
El recorrido de la 64 edición de la Vuelta a Guatemala será el siguiente:
- Etapa 1: Teculután – Santa Cruz – Zacapa – Gualán – Los Amates – Morales – Puerto Barrios (172 km)
- Etapa 2: Gualán – Santa Cruz – Teculután – El Rancho – Guastatoya – El Progreso – Sanarate – Jalapa – El Corcovado (160.6 km)
- Etapa 3: Monjas – El Progreso – Jutiapa – El Molino – Los Esclavos – Barberena – Amberes – El Salitre – El Chocolate – Fraijanes (126 km)
- Etapa 4: Ciudad Vieja – Escuintla – Siquinalá – Santa Lucía Cotzumalguapa – San Antonio Suchitepéquez – San Bernardino – Mazatenango – Cuyotenango – Retalhuleu – Coatepeque (191.6 km)
- Etapa 5: Retalhuleu – Coatepeque – Pajapita – Cruce La Virgen – Catarina, San Marcos – El Rodeo – San Rafael Pie de la Cuesta (109.3 km)
- Etapa 6: Catarina, San Marcos – Cruce de La Virgen – Pajapita – Coatepeque – Las Victorias – Colomba Costa Cuca – Estación Castillo – Las Nubes – San Martín Chile Verde – San Juan Ostuncalco (90.5 km)
- Etapa 7: San Francisco El Alto – Cuatro Caminos – Paxtocá – Autopista Salcajá (5 vueltas) – Quetzaltenango – Palestina de Los Altos – San Pedro, San Marcos (139 km)
- Etapa 8: San Juan La Laguna – San Pablo – Santa Clara – Pamezabal – Los Encuentros – Tecpán – Patzicía – Patzún – Tecpán (128.6 km)
- Etapa 9: Chimaltenango – El Tejar – Ciudad Vieja – Libramiento de Santa Lucía Cotzumalguapa – Patulul – Libramiento de Santa Lucía Cotzumalguapa – Escuintla – Ciudad Vieja – Antigua Guatemala (200.3 km)
- Etapa 10: Villa Linda – Circuito Anillo Periférico (7 vueltas) (121.3 km)
Lea también:
Convocatoria de Guatemala para jugar ante Surinam y El Salvador en la eliminatoria mundialista
Ja/dm