Ciudad de Guatemala, 7 oct (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo informó que los recientes derrumbes registrados en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador, en el municipio de Fraijanes, podrían estar relacionados con la ejecución de obras sin las licencias correspondientes ni estudios de impacto ambiental.
De acuerdo con el mandatario, la zona afectada ha presentado nuevos deslizamientos que obligaron a suspender las labores de limpieza y rehabilitación.
Lo que estamos viendo en ese lugar es el efecto de una obra en un cerro que, hasta donde nosotros entendemos y de acuerdo con la información que nos ha dado la municipalidad local, se estaba realizando sin las licencias correspondientes.
El derrumbe en el KM 24 de Carretera a El Salvador es consecuencia de una construcción sin licencias. En coordinación con @ConredGuatemala, ya atendemos la emergencia con asistencia, albergues y acciones para despejar las vías.
Este hecho nos recuerda que todos los sectores… pic.twitter.com/Y30CAcovVf
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) October 7, 2025
Importancia de los estudios técnicos
El Presidente destacó que la situación pone en evidencia la importancia de los estudios de impacto ambiental y de los análisis de riesgo emitidos por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, los cuales permiten anticipar los efectos de construcciones en zonas vulnerables.
Por su parte, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Dirección de Gestión Ambiental y Recursos Naturales, confirmó que no existe ningún instrumento ambiental aprobado para realizar obras o actividades en el área afectada.
Finalmente, el mandatario nacional hizo el llamado a ser responsables a todos en el Gobierno, pero también en la sociedad, ya que cada una de nuestras acciones tiene un efecto sobre nuestro entorno y sobre nuestra comunidad.
Lea también:
Mantienen activos mecanismos de comunicación y respuesta ante derrumbe en carretera a El Salvador
ca/dc/dm