Ciudad de Guatemala, 5 oct (AGN).- La población chiquimulteca se beneficia con el avance de proyectos habitacionales liderados por el Fondo para la Vivienda (Fopavi), del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV).
De esta manera, Fopavi contribuye a la transformación de la vida de 673 familias, acercando mejores condiciones habitacionales y cumpliendo con el derecho de una vivienda digna y funcional.
Actualmente, los proyectos habitaciones se llevan a cabo bajo la modalidad de subsidio de construcción de vivienda en un lote propio, principalmente en los municipios de San Jacinto, Chiquimula, Olopa, San José la Arada y Camotán.
Estos trabajos se enmarcan en el Plan Conecta del CIV, específicamente en su eje cinco, que prioriza remozamientos y construcción de servicios de salud, centros educativos, edificios del Estado en general y vivienda para la población a través de subsidios habitacionales y la legalización de los bienes inmuebles ya existentes.
Gracias a gestión del gobierno del Dr. Bernardo Arévalo, la Junta Directiva y el director de FOPAVI el Licenciado Enrique Cabrera, tres familias del Municipio de Camotán en Chiquimula, recibieron hoy su certificación para acceder a un subsidio habitacional. pic.twitter.com/X2rsKboc79
— Fopavi.CIV (@Fopavi) May 23, 2025
Reducción del déficit habitacional
Ahora, estas 663 familias contarán con espacios seguros para vivir, un paso significativo en la reducción del déficit habitacional que sufren miles de personas en el país, además de la promoción de entornos más seguros y saludables reconociendo que una buena sociedad inicia desde el hogar.
De esta manera, el CIV, a través de Fopavi, reitera su compromiso con impulsar programas que mejoren la calidad de vida de todos los guatemaltecos, llegando a aquellas comunidades históricamente olvidadas.
Para más de 600 familias ahora una vivienda digna ya no será un desafío, ya que pronto será una realidad, que se traduce en desarrollo y mejores oportunidades.
También le recomendamos:
Covial presenta proyectos de rehabilitación vial que ejecuta actualmente
ml/dc/dm