Retalhuleu, 10 sep (AGN).– En el salón de usos múltiples del Instituto Experimental Carlos Manuel Arana Osorio, se llevó a cabo con éxito el concurso de declamación 2025, actividad organizada en el marco de las celebraciones patrias y que tiene como objetivo fomentar el arte, la cultura y los valores cívicos en niños y jóvenes del departamento de Retalhuleu.
El evento reunió a 22 estudiantes de distintos establecimientos educativos, distribuidos en 4 categorías, quienes mostraron sus habilidades artísticas y expresaron con creatividad y sentimiento su amor por Guatemala a través de poemas y declamaciones.
Los asistentes disfrutaron además de la tradicional danza del venado, presentada por estudiantes de la Escuela Oficial Rural Mixta Santa Fe Jornada Vespertina, y otras expresiones culturales que reflejan las tradiciones de nuestro país.
Todos los participantes fueron reconocidos con diplomas de participación, destacando su esfuerzo, dedicación y compromiso con la cultura y el civismo.
Ganadores por categoría
Categoría A (preprimaria)
- Santiago Alonso – Te amo Guatemala
- Abigaíl Castro – ¡Ay, cómo dueles, Guatemala!
- Carlos Cifuentes – El quetzal, mi bella ave
B (primaria)
- Joel Gómez – Loor a mi patria, Guatemala
- Javier Serrano – Guatemala festiva
- Diego Castro – Yo soy el niño de la calle
C (básico)
- Ángel Ramírez – Cantata
- Juan Oliva – ¡Cómo dueles, mi Guatemala!
- María Juárez – Enamorada de Guatemala
D (diversificado)
- Andrea Casiano – La muerte de un marimbista
- Estrella Alonso – La niña de Guatemala
Compromiso institucional y cultural
El concurso forma parte de las actividades del Comité de Festejos Patrios, presidido por el gobernador departamental Fernando Mazariegos, quien destacó: Actividades como estas son fundamentales para reconocer el talento de nuestros estudiantes y fortalecer desde la educación los valores cívicos, culturales y patrióticos que nos identifican como guatemaltecos.
Julio César Herrera Roldán, supervisor educativo de nivel medio, expresó: Es gratificante observar cómo los estudiantes desarrollan sus habilidades artísticas y se motivan a participar con entusiasmo, dedicación y respeto por nuestra cultura.
El docente Luis Pineda, de la comunidad del Parcelamiento Santa Fe, comentó: Estas actividades nos llenan de orgullo, ya que nuestros estudiantes no solo compiten, sino que también preservan nuestras tradiciones a través de la danza y otras manifestaciones culturales.
Por su parte, la docente Libenia Castro señaló: Fomentar la participación de los niños desde temprana edad fortalece su conocimiento cultural, civismo y amor por la patria, contribuyendo a formar ciudadanos comprometidos con Guatemala.
Retalhuleu, comprometido con la educación y la cultura
Con este concurso, el departamento reafirma su compromiso con la educación, la cultura y el fortalecimiento de valores cívicos, brindando espacios para que los estudiantes expresen su talento, valoren la riqueza cultural de Guatemala y celebren con orgullo la identidad y las tradiciones del país.
Por: Gobernación Departamental de Retalhuleu
Lea también:
Fortalecen valores cívicos en La Máquina, San Andrés Villa Seca
Jm/dm