Ciudad de Guatemala, 21 jul. (AGN).- El Gobierno de Guatemala informó sobre el avance en la construcción de los hospitales de Sololá y Chiquimula, ambos proyectos se desarrollan con fondos de un préstamo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Por medio de sus redes oficiales, el Gobierno informó:
Estamos avanzando en la construcción de dos nuevos hospitales, porque la salud debe ser accesible para todas las personas.
Ambos proyectos representan un avance significativo en el fortalecimiento del Sistema de Salud Pública del país y beneficiarán directamente a más de 945 mil personas, con un impacto indirecto estimado en otros 814 mil habitantes.
La construcción y posterior puesta en operación de estos hospitales permitirán fortalecer la capacidad instalada del Sistema de Salud, asegurando espacios adecuados y servicios oportunos para miles de pacientes.
Estamos avanzando en la construcción de dos nuevos hospitales, porque la salud debe ser accesible para todas las personas. 🏥 pic.twitter.com/jq7hKXT3Zx
— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) July 19, 2025
Los avances
En una publicación en sus redes sociales, el gobierno del presidente Bernardo Arévalo informó que en el caso del Hospital de Sololá, el avance físico es del 65 por ciento, el cual contará con:
- 240 camas hospitalarias
- más de 14 mil metros cuadrados
- área de neonatología
- emergencias
- otros
Se prevé que la construcción del hospital de Sololá se complete a finales de 2025, iniciando su fase de equipamiento en 2026 y puesta en marcha a mediados de 2027.
5 nuevos hospitales en camino. 🏥
2 están en construcción y 3 más por iniciar, con apoyo del @BCIE_Org. 🏗️ Así acercamos la salud, con mejor atención, calidad y prevención para el pueblo de Guatemala. pic.twitter.com/HfTZKVoas0
— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) May 13, 2025
Chiquimula
En el caso del hospital de Chiquimula, se reporta el avance físico del 38 % y este contará con los siguientes especificaciones y áreas:
- 189 camas hospitalarias
- más de 10 mil metros cuadrados
- área de traumatología
- ortopedia
- cirugía
- Unidad de Cuidados Intensivos
- ginecología
- otros
Estos nuevos hospitales permitirán fortalecer áreas críticas como neonatología, maternidad y cuidados intensivos. Esto contribuirá significativamente a la reducción de la mortalidad materna e infantil. Invertir en salud es apostar por el bienestar presente y futuro de las comunidades.
Lea también:
Canciller se reúne con el secretario general de la OEA, Albert Ramdin
bl/rm/dm