Ciudad de Guatemala, 17 jul. (AGN).- La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) ha impulsado el cumplimiento voluntario con tecnología y transparencia a través del mecanismo de resolución de conflictos tributarios.
Durante la XXIII Convención Tributaria Nacional, el superintendente de la SAT, Werner Ovalle, informó:
La consolidación del mecanismo legal de solución de conflictos con los contribuyentes, en el primer semestre del 2025, permitió la recuperación de más de 210.53 millones de quetzales.
Durante los últimos años se ha presentado un aumento en la recaudación tributaria por concepto de acciones de fiscalización y resolución del conflicto tributario. El fin es permitir a los contribuyentes cumplir con sus obligaciones formales, a través de pagos voluntarios, rectificaciones, presentación de declaraciones omisas y convenios de pago.
📝 #SAT impulsa el cumplimiento voluntario con tecnología y transparencia ⬇️ pic.twitter.com/ncFoy7g8C8
— SAT Guatemala (@SATGT) July 16, 2025
El evento
El acto inaugural de la XXIII Convención Tributaria Nacional, con el lema Legislación, cumplimiento y fiscalización, estuvo organizado por el Instituto Guatemalteco de Contadores Públicos y Auditores (IGCPA).
En el evento, el superintendente Ovalle profundizó sobre la evolución de la administración tributaria en materia de tributos internos y aduanas.
La SAT ha reforzado los mecanismos de intercambio de información global, incorporando estándares internacionales para combatir la evasión fiscal y aduanera sin incremento de impuestos.
Estas acciones demuestran el avance hacia una SAT más cercana, eficiente y confiable, que apuesta por la facilitación y simplificación tributaria como pilares para una cultura tributaria y aduanera sólidas y sostenible.

Otros avances de la SAT
El superintendente Ovalle, en su disertación, mencionó que con el enfoque estratégico de impulsar con el cumplimiento voluntario se han implementado innovaciones estratégicas como:
- automatización de servicios
- fortalecimiento de la Agencia Virtual
- nuevos mecanismos de análisis de riesgo
- utilización de herramientas de analítica avanzada para la detección de anomalías
Estas acciones tienen como fin permitir a los contribuyentes cumplir con sus obligaciones formales a través de pagos voluntarios, rectificaciones, presentación de declaraciones omisas y convenios de pago.
Lea también:
Capturan a cuatro integrantes de la banda “Los Chocolates” en operativos en Escuintla
bl/dc/dm