• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
PNC prioriza el diálogo para liberar bloqueos. / Foto: PNC

PNC libera puntos afectados por bloqueos de este 11 de julio, tras diálogo con manifestantes del STEG

11 de julio de 2025
Diez menores de edad entre los detenidos en la redada contra migrantes en una granja de cannabis legal estatal en California. / Foto: EFE.

Guatemala pide a EE. UU. evitar la fuerza desmedida y tratar con dignidad a los migrantes

12 de julio de 2025
Centros educativos en Amatitlán sufrieron daños estructurales. / Foto: CIV.

Inspeccionan daños en centros educativos de Amatitlán tras sismos

12 de julio de 2025
Mides ha entregado más de 8 mil raciones de alimentos a los afectados por los sismos. / Foto: Mides.

Mides ha entregado más de 8 mil raciones de alimentos en municipios afectados por sismos

12 de julio de 2025
PNC lleva a cabo allanamientos en Petén, Retalhuleu y Guatemala./Foto: PNC.

PNC ejecuta allanamientos contra el narcotráfico, secuestro y robo agravado

12 de julio de 2025
Festival académico para compartir experiencias y la riqueza de Sacapulas, Quiché. (Foto: archivo MCD)

Comunidad lingüística “sakapulteka” invita al conversatorio “La cocina como laboratorio de conocimientos y transmisor del idioma maya”

12 de julio de 2025
Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

12 de julio de 2025
Proyectos en marcha para mejorar la calidad de vida de las personas en Retalhuleu

Proyectos en marcha para mejorar la calidad de vida de las personas en Retalhuleu

12 de julio de 2025
Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

12 de julio de 2025
Mujeres se capacitan en panadería gracias a programa de SOSEP. / Foto: SOSEP.

Mujeres zacapanecas fortalecen sus habilidades productivas gracias a SOSEP

12 de julio de 2025
El segundo temblor fue el que más afectó, asegura uno de los vecinos. / Foto: CIV.

“El segundo temblor fue el que más nos afectó”, vecinos de Palín relatan a autoridades sus pérdidas

12 de julio de 2025
Uno de los temas centrales de la capacitación fue la elaboración del bocashi, un fertilizante orgánico que se produce mediante la fermentación controlada de materiales orgánicos. / Foto: MAGA

Agricultores fortalecen prácticas sostenibles con aboneras orgánicas en Teculután

12 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

PNC libera puntos afectados por bloqueos de este 11 de julio, tras diálogo con manifestantes del STEG

De los 18 puntos que estuvieron bloqueados durante la mañana, 17 fueron despejados por completo y el último fue convertido en una caminata pacífica, lo cual permitió restablecer la circulación sin mayores incidentes.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
11 de julio de 2025
en GOBIERNO, Seguridad, Subportada
PNC prioriza el diálogo para liberar bloqueos. / Foto: PNC

PNC prioriza el diálogo para liberar bloqueos. / Foto: PNC

Ciudad de Guatemala, 11 jul (AGN).- Luego de una jornada de bloqueos que afectaron distintos puntos del territorio nacional, la Policía Nacional Civil (PNC) informó que el tránsito quedó totalmente habilitado este 11 de julio. Según reportes oficiales, el desbloqueo se logró mediante el diálogo sostenido con miembros del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación de Guatemala (STEG), quienes impedían el libre paso vehicular.

De los 18 puntos que estuvieron bloqueados durante la mañana, 17 fueron despejados por completo y el último fue convertido en una caminata pacífica, lo cual permitió restablecer la circulación sin mayores incidentes.

Desde el Ministerio de Gobernación se ha insistido en que la manifestación es un derecho ciudadano. Sin embargo, el titular de la cartera, Francisco Jiménez, subrayó que este no debe vulnerar las garantías de otros ciudadanos.

El ministro reafirmó esta mañana en una entrevista:

Reafirmamos que respetamos el derecho a manifestarse, pero no a costa de impedir el derecho a la libre locomoción.

La postura ha permanecido clara: el diálogo es el camino para resolver los conflictos, sin recurrir a bloqueos que perjudiquen a la mayoría de la población.

Puntos liberados tras diálogo de PNC

A través diálogos de PNC y manifestantes liberan en el km. 122 ruta las Verapaces jurisdicción de aldea Las Limas, Salamá, Baja Verapaz. pic.twitter.com/d5wqXAPohh

— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) July 11, 2025

Impacto en la educación por bloqueos del STEG

Uno de los sectores más afectados por estas acciones ha sido el educativo. Aunque solamente el 10 % del magisterio se ha unido a las protestas convocadas por el STEG, la suspensión de clases ha dejado sin atención a miles de niños en todo el país.

A través de su cuenta oficial en la red social X, el ministro Jiménez se refirió directamente al líder sindical Joviel Acevedo, señalando que las decisiones del STEG afectan derechos fundamentales.

En su publicación, expresó:

Los bloqueos de Joviel Acevedo violan dos derechos fundamentales de millones de guatemaltecos: el derecho a la educación y el derecho a la locomoción. Basta de ordenar a maestros que bloqueen, mientras usted está cómodo viéndolos por televisión.

Los #BLOQUEOS de #JovielAcevedo
violan dos derechos fundamentales de millones de guatemaltecos:

– Derecho a la educación
– Derecho a la locomoción

Basta de ordenar a maestros que bloqueen, mientras usted está cómodo viéndolos por televisión.

Ministerio de #GobernAcción pic.twitter.com/ECoz5JnCmm

— Francisco Jiménez (@FJimenezmingob) July 11, 2025

Con este mensaje, el funcionario reafirmó el compromiso del Gobierno de garantizar el respeto a los derechos de la población, haciendo un llamado a buscar soluciones sin afectar a terceros.

Lea también:

PNC inicia habilitación de carreteras bloqueadas por el STEG

lr/dc/dm

Etiquetas: BloqueosPNCSTEG
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021