Ciudad de Guatemala, 9 jul (AGN).- Con el compromiso de brindar atención humanitaria oportuna a la población afectada por los recientes sismos, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) habilitó comedores sociales fijos y móviles para proporcionar alimentos calientes a personas en situación de vulnerabilidad, especialmente aquellas ubicadas en albergues temporales.
Los comedores actualmente en funcionamiento están ubicados en:
- Comedor Social de Palín, Escuintla
- Comedor Social de San Vicente Pacaya, Escuintla
- Comedores sociales en Ciudad de Guatemala
- Comedor móvil en Santa María de Jesús, Sacatepéquez
Estas instalaciones permiten atender de forma inmediata a las familias damnificadas, garantizando alimentación diaria, completa y nutritiva mientras se estabiliza la situación sísmica y se mitiga el riesgo.
1/3
En el #Mides llevamos raciones de alimentos calientes a albergues en San Vicente Pacaya, como parte del #PIR activado por la emergencia sísmica. 🍲 pic.twitter.com/u9b7wMZRGL— Ministerio de Desarrollo Social (@Midesgt) July 9, 2025
Atención en albergues
Se habilitaron nueve albergues en Escuintla, Guatemala y Sacatepéquez para recibir a las familias afectadas por emergencias o aquellas que se consideren en situaciones de riesgo en sus hogares.
Los albergues habilitados se ubican en los siguientes lugares:
- Amatitlán: barrio San Juan y Campo de la Cruz
- Antigua Guatemala, Sacatepéquez: Polideportivo “La Pólvora” y Plazuela San Cristóbal El Bajo
- Ciudad de Guatemala, Guatemala: colonia Los Eucaliptos, zona 13
- Escuintla: Estadio Óscar Estrada y Campo de futbol, colonia San Martín
- Magdalena Milpas Altas, Sacatepéquez: estadio municipal
- Mixco, Guatemala: Lomas de Portugal
- San Miguel Dueñas, Sacatepéquez: estadio municipal
- Santa María de Jesús, Sacatepéquez: Estadio Comunal Aldea Santo Tomás
- Villa Nueva, Guatemala: Brisas del Río, zona 2
El Mides reafirma que la alimentación es un derecho fundamental que no debe faltar en momentos de emergencia y asegura que continuará fortaleciendo la asistencia alimentaria en coordinación con otras instituciones del Gobierno para garantizarla en este momento de crisis.
Números de emergencia
Asimismo, se insta a los guatemaltecos a reportar cualquier situación de riesgo al 119 de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), al 122 de los Bomberos Voluntarios o al 1520 de la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Covial) para emergencias en carretera.
De igual forma, se recomienda preparar la mochila de las 72 horas y el plan de respuesta familiar para estar listos ante cualquier emergencia.
Podría interesarle:
Presidente supervisa asistencia y áreas afectadas por sismos
ml/ir/dm