• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conferencia de Prensa Conred.

Insivumeh: tres sismos principales y más de 30 réplicas afectaron Guatemala

8 de julio de 2025
Mides entrega colchonetas en Sacatepéquez./Foto: Mides.

Entregan colchonetas a familias afectadas por temblores en Magdalena Milpas Altas

12 de julio de 2025
Unión Europea (UE) sigue en las negociaciones, aunque no descarta respuesta. / Foto: EFE.

La UE no tira la toalla ante los nuevos aranceles de Trump pero no descarta contramedidas

12 de julio de 2025
Diez menores de edad entre los detenidos en la redada contra migrantes en una granja de cannabis legal estatal en California. / Foto: EFE.

Guatemala pide a EE. UU. evitar la fuerza desmedida y tratar con dignidad a los migrantes

12 de julio de 2025
Centros educativos en Amatitlán sufrieron daños estructurales. / Foto: CIV.

Inspeccionan daños en centros educativos de Amatitlán tras sismos

12 de julio de 2025
Mides ha entregado más de 8 mil raciones de alimentos a los afectados por los sismos. / Foto: Mides.

Mides ha entregado más de 8 mil raciones de alimentos en municipios afectados por sismos

12 de julio de 2025
PNC lleva a cabo allanamientos en Petén, Retalhuleu y Guatemala./Foto: PNC.

PNC ejecuta allanamientos contra el narcotráfico, secuestro y robo agravado

12 de julio de 2025
Festival académico para compartir experiencias y la riqueza de Sacapulas, Quiché. (Foto: archivo MCD)

Comunidad lingüística “sakapulteka” invita al conversatorio “La cocina como laboratorio de conocimientos y transmisor del idioma maya”

12 de julio de 2025
Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

12 de julio de 2025
Proyectos en marcha para mejorar la calidad de vida de las personas en Retalhuleu

Proyectos en marcha para mejorar la calidad de vida de las personas en Retalhuleu

12 de julio de 2025
Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

12 de julio de 2025
Mujeres se capacitan en panadería gracias a programa de SOSEP. / Foto: SOSEP.

Mujeres zacapanecas fortalecen sus habilidades productivas gracias a SOSEP

12 de julio de 2025
El segundo temblor fue el que más afectó, asegura uno de los vecinos. / Foto: CIV.

“El segundo temblor fue el que más nos afectó”, vecinos de Palín relatan a autoridades sus pérdidas

12 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Insivumeh: tres sismos principales y más de 30 réplicas afectaron Guatemala

En total, el Insivumeh reporta 37 réplicas y se trabaja en la caracterización de las anteriores.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
8 de julio de 2025
en Gestión de riesgos, GOBIERNO, Subportada
Conferencia de Prensa Conred.

Conferencia de Prensa Conred. / Foto: Gilber Garcia.

Ciudad de Guatemala, 8 jul. (AGN). – Autoridades del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informaron que, al momento, se reportan más de 30 réplicas de tres sismos principales.

Durante una conferencia de prensa en la sede de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), el director del Insivumeh, Edwin Rojas, informó:

Lo que el país acaba de presenciar es un sismo premonitor principal y réplicas. Un premonitor de 5.2 en la escala de Richter localizado, como bien lo mencionó el señor Presidente, en Sacatepéquez.

Para poder determinar esto, el titular del insivumeh indicó que es importante conocer que existen tres tipos de sismos:

  • de enjambre sísmico
  • principal y réplica
  • premonitor, principal y réplica

Además, las autoridades señalaron que cada hora se estará informando sobre algún cambio por estos sismos en el país.

Compartimos información importante sobre los recientes sismos y las acciones que estamos realizando. https://t.co/Y7wDAMvcPk

— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) July 9, 2025

Las réplicas

El titular del Insivumeh destacó que el sismo premonitor de 5.2 grados en Sacatepéquez se reportó a las 15:00 horas, posteriormente fueron sensibles el principal y la réplica.

Luego se dio un sismo de 5.6 grados y hace pocos momentos se sintió un sismo de 4.2 grados. Esto producto de la categoría que estamos viviendo, con ello esperamos que las réplicas disminuyan en su magnitud.

Destacó que esto obedece a la activación de fallas en paralelo al arco volcánico centroamericano que se caracterizan por movimientos laterales.

Se activó la falla en Jalpatagua, y esta falla es la que nos ha hecho sentir los sismos.

La misma principalmente se distribuye en Amatitlán, al sur del departamento de Guatemala, Mixco, Antigua Guatemala y Villa Nueva.

En total, el Insivumeh reporta 37 réplicas, 24 caracterizadas y se trabaja en la caracterización de las anteriores.

Ante los sismos registrados, se han desarrollado evacuaciones en diversas partes del país como medida de prevención.

Recuerde también, activar el principio de autoevacuación de ser necesario. pic.twitter.com/I6H5oYe1C8

— CONRED (@ConredGuatemala) July 9, 2025

Nueva APP

El Insivumeh lanzó en 2024 la aplicación INSIVUMEH Alerta Temprana de Terremotos, una herramienta de utilidad en prevención ante sismos, cuya aplicación ha tenido gran aceptación en la población.

La misma logró el reporte a varios usuarios en los sismos registrados hoy:

Con esta APP que cuenta con 32 mil usuarios, en los incidentes de hoy, el 25 % recibió una alerta temprana y eso es importante.

Asimismo, el funcionario hizo el llamado a mantenerse atentos a los canales oficiales y a poder utilizar esta aplicación.

Lea también:

Suspenden clases y trabajo presencial en Escuintla, Sacatepéquez y Guatemala por temblores

bl/dc/dm

Etiquetas: ConredInsivumehSismos en guatemala
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021