Petén, 07 jul (AGN). – Con el objetivo de avanzar en la planificación estratégica del desarrollo territorial, el Consejo Departamental de Desarrollo (Codede) de Petén, se llevó a cabo la primera reunión extraordinaria del presente año, la cual marca la séptima sesión general del 2025. El encuentro se desarrolló en el salón de reuniones del Codede en Santa Elena, Flores, con la participación de autoridades departamentales y representantes de los Consejos Municipales de Desarrollo.
La jornada dio inicio a partir de las 09:00 de la mañana con la bienvenida oficial, lectura y aprobación de la agenda, a cargo del presidente coordinador del Codede, Mauricio Acevedo, quien destacó la importancia de esta sesión para avanzar en la ejecución de los recursos públicos del próximo año, haciendo énfasis en la planificación anticipada y la transparencia en los procesos.
Uno de los puntos medulares fue la presentación y aprobación de los techos presupuestarios definitivos del IVA-PAZ 2026, así como la propuesta de proyectos de inversión pública que se ajustan a dichos fondos. Este proceso es fundamental para garantizar que los recursos destinados al desarrollo social y económico del departamento sean distribuidos por municipio.
Destalles de la sesión
Los proyectos propuestos por los Consejos Municipales de Desarrollo fueron evaluados y alineados con los techos presupuestarios establecidos por el Ministerio de Finanzas Públicas para el ejercicio fiscal 2026.
Asimismo, durante la sesión se dio lectura al Punto Resolutivo 06-2025 de Conadur, documento que establece los lineamientos y directrices para el uso adecuado de los recursos provenientes del IVA-PAZ, los cuales están orientados a fomentar el desarrollo integral, la cohesión social y la participación ciudadana en el territorio petenero.
La reunión concluyó con un espacio para aclaraciones y observaciones, seguido del cierre oficial a cargo del presidente coordinador, quien agradeció la participación activa de los asistentes e hizo un llamado a mantener la coordinación interinstitucional y el enfoque de trabajo conjunto que permita fortalecer los procesos de desarrollo en el departamento.
Con esta reunión, el Codede Petén reafirma su compromiso con una gestión responsable y participativa, enfocada en generar impactos positivos y sostenibles en las comunidades del departamento.
Por Erick Velázquez/Gobernación Departamental de Petén
Lea también:
Profesionalización del personal busca mejorar la transparencia y la atención ciudadana en Zacapa
Jm/