Petén, 02 jul (AGN). – En el marco del compromiso institucional por mejorar las capacidades locales en la gestión de riesgos y reducción de desastres, la Gobernación Departamental de Petén dio inicio a la Capacitación Básica en el Uso de Vehículos Aéreos No Tripulados (VANT), comúnmente conocidos como drones. Esta actividad se realiza en coordinación con la Coordinadora Departamental para la Reducción de Desastres (Conred) y la organización Pro-Petén, con el objetivo de dotar de conocimientos técnicos a comunicadores municipales, personal operativo y medios de comunicación locales.
La jornada de capacitación se desarrolló en el Salón de la Administración del Aeropuerto Internacional Mundo Maya, con el propósito de garantizar una atención personalizada y práctica en el proceso de formación.
El contenido del taller incluyo una introducción al principio de funcionamiento de los drones, tipos y aplicaciones, marco legal y regulaciones vigentes en Guatemala, así como prácticas de campo para familiarizar a los participantes con el manejo responsable, seguro y efectivo de estos dispositivos aéreos. Los drones se han convertido en herramientas clave para el monitoreo de áreas vulnerables, la vigilancia de incendios forestales, inundaciones, búsqueda y rescate, y otras situaciones de emergencia que requieren una respuesta rápida y precisa.
Fortalecen capacidades
Durante la apertura del evento, representantes de la gobernación destacaron que esta iniciativa busca fortalecer la red de actores locales involucrados en la gestión del riesgo, promoviendo el uso de tecnología como herramienta de apoyo para la prevención, evaluación de daños y toma de decisiones durante desastres naturales o emergencias sociales.
Asimismo, se subrayó la importancia de capacitar a comunicadores y técnicos municipales, quienes cumplen un papel fundamental en la difusión de alertas, generación de información territorial y coordinación con las autoridades departamentales en momentos críticos. La inclusión de medios de comunicación locales en esta formación también apunta a garantizar una cobertura más informada y responsable ante eventos de emergencia.
Desde la gobernación se informó que esta es la primera fase de un proceso formativo que se espera replicar en otros municipios del departamento, de acuerdo con la demanda y las capacidades disponibles.
Con acciones como esta, Petén avanza hacia una gestión de riesgos moderna, descentralizada y enfocada en la prevención, con el firme compromiso de proteger a las comunidades más vulnerables y salvaguardar el patrimonio natural del territorio.
Por Erick Velásquez/Gobernación Departamental de Petén
Lea también:
Avanza fortalecimiento institucional para garantizar la protección sostenible del lago Petén Itzá
Jm/