• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Las mujeres y su papel en el desarrollo de Guatemala

Las mujeres y su papel en el desarrollo de Guatemala

8 de marzo de 2021
Algunas de las armas decomisadas durante los allanamientos en Zacapa y Chiquimula.

La PNC decomisa más de 70 mil quetzales y armas en operativos antiextorsiones

21 de agosto de 2025
Un equipo técnico del CIV evaluará los daños en el puente Mocá para determinar las acciones que procedan.

Restringen paso por el puente Mocá por daños causados por las lluvias

21 de agosto de 2025
Estudio prevé que el cambio climático hace que en en el futuro la Antártida tendrá cambios catastróficos.

La trasformación de la Antártida será ‘catastrófica’ para las próximas generaciones

21 de agosto de 2025
Centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos. / Foto: Minex.

Guatemala cuenta con 18 centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos

21 de agosto de 2025
El Ministerio de Educación habilitó 12 mil 932 plazas para docentes. (Foto: Mineduc)

Mineduc busca docentes para 12 mil 932 plazas en todos los departamentos del país

21 de agosto de 2025
Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

21 de agosto de 2025
Mides favorece a más de 47 mil huehuetecos en situación vulnerable. / Foto: Mides.

Mides ha beneficiado a más de 47 mil huehuetecos a través del Fodes

21 de agosto de 2025
La PGN aseguró que cada uno de los 174 casos de consumo de drogas reportados ha sido atendido de forma inmediata por equipos multidisciplinarios. / Foto: PGN

PGN registra 174 denuncias por consumo de drogas en adolescentes durante 2025

21 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Las mujeres y su papel en el desarrollo de Guatemala

Cada 8 de marzo se reconoce la lucha de las mujeres por lograr un trato igualitario en la sociedad y se insta a los Gobiernos a fortalecer sus acciones en esa materia.

AGN por AGN
8 de marzo de 2021
en Mujer, NACIONALES, PORTADA
Las mujeres y su papel en el desarrollo de Guatemala

El Gobierno de Guatemala trabaja para propiciar el desarrollo integral de las mujeres. /Foto: Archivo (DCA)

Ciudad de Guatemala, 8 mar (AGN).- La presencia de las mujeres en los diversos ámbitos sociales es cada vez más fuerte. Aunque sigue habiendo retos por superar, resultan indiscutibles sus aportes a la sociedad, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Tal situación se evidencia en Guatemala, donde el 50,78 por ciento de sus habitantes corresponden a la población femenina.

De acuerdo con las proyecciones del Instituto Nacional de Estadística (INE) para este año, en el país hay 17 millones 109 mil 746 personas. De ellas, 8 millones 690 mil 24 son mujeres.

Niñas, adolescentes, jóvenes, adultas y de la tercera edad están en ese grupo, distribuidas en los 22 departamentos, pero con mayor presencia en los siguientes:

  • Guatemala, con un millón 840 mil 939
  • Huehuetenango, con 708 mil 988
  • Alta Verapaz, con 676 mil 765
  • San Marcos, con 603 mil 808
  • Quiché, con 551 mil 211

Mujeres en la economía

En el ámbito laboral, se contabilizó a 2 millones 622 mil 711 guatemaltecas activas en 2019. Esto según los datos recabados en la Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos efectuada ese año.

Esa es la información más reciente al respecto, debido a que la pandemia del coronavirus (COVID-19) impidió llevar a cabo el citado estudio en 2020.

Además, según el Censo de Población 2018, un promedio del 24 por ciento de las familias en el país están encabezadas por una mujer.

El departamento que más vecinas reporta como jefas de hogar es Zacapa, con el 29,2 por ciento. Le siguen Guatemala, con 28,8, y Chiquimula, con 27,1 por ciento.

Gráfica: INE

En cuanto a la población joven, según las proyecciones del INE, 2 millones 903 mil 521 mujeres están entre los 20 y los 39 años.

Entretanto, las niñas de entre 0 y 14 años suman 2 millones 706 mil 825 y en el rango de 15 y 19 años hay 866 mil 609.

Esto implica que el 74,5 por ciento de las mujeres en el país está entre los 0 y 39 años.

Gráfica: INE

Desarrollo integral

El gobierno del presidente Alejandro Giammattei ha establecido como una de sus prioridades el desarrollo integral de la población femenina, principalmente la radicada en las áreas más alejadas.

De esta cuenta, desde el inicio de la actual administración se han implementado proyectos encaminados al logro de ese objetivo.

Con el fortalecimiento de los programas educativos, combate a la desnutrición, así como a la violencia intrafamiliar y de género, se trabaja para mejorar las condiciones de vida de las guatemaltecas.

Entre los planes que están en ejecución desde las diferentes instituciones estatales en esa materia figuran los siguientes:

  • Gran Cruzada Nacional por la Nutrición
  • entrega de alimentación escolar
  • becas educativas para el nivel medio
  • vacunación para prevenir el cáncer cervicouterino
  • campañas de planificación familiar y salud reproductiva
  • unidades productivas para el empoderamiento económico de las jefas de hogar
  • capital semilla y créditos para pequeñas empresarias
  • inclusión laboral para personas con discapacidad
  • centros de apoyo integral para mujeres sobrevivientes de violencia
  • oficinas de atención a la víctima de violencia intrafamiliar
  • sistema de alertas de mujeres desaparecidas Isabel-Claudina
  • campaña de prevención de la violencia de género

Las autoridades reconocen que aún hay desafíos por sortear, pero hacen ver que las guatemaltecas tienen ahora más oportunidades de progreso.

«Mi discapacidad no es impedimento para hacer lo que me apasiona», dice instructora de baile

ONU reconoce labor de las mujeres

Con el lema Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de COVID-19, la ONU promueve la conmemoración del Día Internacional de la Mujer este año.

Así, celebra “los enormes esfuerzos que realizan mujeres y niñas en todo el mundo para forjar un futuro más igualitario y recuperarse de la pandemia”.

“Las mujeres se encuentran en la primera línea de la crisis de COVID-19, como trabajadoras de la salud, cuidadoras, innovadoras y organizadoras comunitarias. También se encuentran entre las y los líderes nacionales más ejemplares y eficaces en la lucha contra la pandemia”, se lee en un comunicado de ese ente.

 Además, hace ver que la crisis ha puesto de relieve tanto la importancia fundamental de las contribuciones de las mujeres como las cargas desproporcionadas que soportan.

Ante ello, la ONU hace un llamado a sus países miembros a propiciar mejores condiciones de desarrollo para ese sector. Asimismo, a fortalecer sus acciones para que este progreso se dé en igualdad de condiciones que para los hombres.

“Actualmente se acepta más que nunca que las mujeres aportan experiencias, perspectivas y habilidades diferentes. Además, que contribuyen de manera indispensable en las decisiones, políticas y leyes que funcionan mejor para todas y todos”, manifestó esa instancia.

 

Lea también

Las mujeres científicas, líderes en la lucha contra el COVID-19

AGN kg/dm

Etiquetas: Día Internacional de la MujerGobierno de GuatemalaInstituto Nacional de EstadísticaOrganización de las Naciones Unidas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021