Ciudad de Guatemala, 14 may (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) hizo oficial este 14 de mayo el nombramiento de la nueva viceministra de Hospitales.
Así, asume María del Rosario Orozco como viceministra. Ella es médica cirujana y cuenta con una trayectoria de más de 25 años en el sistema de salud pública.
Orozco tomó posesión este día y afirmó que su prioridad será fortalecer la red hospitalaria del país.
Luego de su confirmación en el puesto, indicó:
Mi objetivo es conocer cómo están funcionando las direcciones y, a partir de eso, plantear un plan de acción.
Orozco subrayó que uno de los principales retos es garantizar atención médica con calidad y humanismo.
Al respecto, enfatizó:
Hay muchas cosas que se hacen bien, pero debemos asegurarnos de que cada persona reciba una atención digna. Creo que el principal reto es la atención con calidad y humanismo.
#EnElPaísDCA | María del Rosario Orozco asume como nueva viceministra de Hospitales
Orozco es médica cirujana y cuenta con una trayectoria de más de 25 años en el sistema de salud pública.
La viceministra tomó posesión este día y afirmó que su prioridad será fortalecer la red… pic.twitter.com/zK6JS3eQDT
— Diario de Centro América (@DiariodeCA) May 14, 2025
Sustitución
Salud Pública confirmó este martes 13 de mayo la renuncia de Sandra Edith Carballo Lemus al cargo de viceministra de Hospitales.
Por medio de un comunicado oficial, la cartera salubrista informó:
Con el firme compromiso de seguir impulsando transformaciones profundas en el Sistema Nacional de Salud y de garantizar una atención hospitalaria más eficiente, oportuna y digna, informamos que la magíster Sandra Edtih Carballo Lemus ha presentado su renuncia al cargo de viceministra de Hospitales.
Con el nombramiento oficial de Orozco, la cartera de Salud confirma su firme propósito de seguir impulsando la calidad en la prestación de los servicios hospitalarios.
Además, dicha cartera está comprometida con llevar salud y atención a sectores y localidades que han permanecido en el olvido.