Ciudad de Guatemala, 13 may de (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo se solidarizó este martes con los uruguayos, con motivo del deceso de José “Pepe” Mujica, reconocido estadista y líder político que gobernó de 2010 a 2015.
Adiós, querido Pepe. Ejemplo de humildad y de grandeza. De liderazgo entendido como servicio siempre a quienes más lo necesitan, resaltó el mandatario guatemalteco en un mensaje transmitido por medios oficiales.
Aseveró que la obra y las palabras de Mujica son legado, a la vez surco y esperanza.
En su emotivo mensaje, el presidente Arévalo envió un abrazo fraterno y solidario a su familia, y al noble pueblo uruguayo.
Por otro lado, en declaraciones a una televisora internacional, el presidente Arévalo dijo que Mujica fue una persona, en primer lugar, consistente a lo largo de toda su vida con sus principios.
En segundo lugar, algo que él siempre afirmó es que se comportó como un líder que no tuvo tiempo para el odio y que no tuvo tiempo para resentimientos.
Considera que José Mujica fue un humanista de verdad, como consecuencia de su relación con la gente que lo rodeaba, y de su fe en el ser humano, que estaba como fundamento de su práctica de vida y de su práctica política.
Uruguayos de luto
En tanto, el gobierno de Uruguay informó este martes que decretó honras fúnebres y duelo nacional con motivo del fallecimiento del expresidente Mujica.
El duelo nacional fue declarado para los días 14, 15 y 16 de mayo, con banderas a media asta en las instituciones del Estado, y honras fúnebres que se llevarán a cabo de manera pública en el Palacio Legislativo, en Montevideo.
El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, despidió con profundo dolor a José Mujica.
Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho, Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo, expresó el gobernante del país sudamericano.
Mujica, líder de amplia trayectoria política, nació en el barrio Paso de la Arena, en la capital de Uruguay, el 20 de mayo de 1935. Contaba con 89 años al fallecer este martes en su domicilio en la capital uruguaya.
En marzo de 2010, Mujica se convirtió en presidente de Uruguay. Su gobierno se caracterizó por la implementación de políticas progresistas, innovadoras y descentralizadoras, con una profunda base humanista e igualitaria, que dejó un legado histórico en materia de leyes y propuestas.
También le recomendamos:
Avanza construcción de hospitales de Sololá con 54 % y Chiquimula con un 36 %
rm