• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Este sábado, Yamandú Orsi toma posesión de la Presididencia de Uruguay.

Uruguay celebra 40 años de democracia y se prepara para investir a un nuevo presidente

28 de febrero de 2025
José Francisco Aguilar, el atleta máster de 89 años que corrió la Carrera Independencia

José Francisco Aguilar, el atleta máster de 89 años que corrió la Carrera Independencia 2025

15 de septiembre de 2025
Conferencia de prensa del presidente Bernardo Arévalo y el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos felicita a Guatemala en el 204 aniversario de su independencia

15 de septiembre de 2025
Armas, cocaína y otros objetos que se localizaron dentro de un vehículos.

La PNC captura a conductor que llevaba una carabina y cocaína

15 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

Presidente: “La independencia es un proceso vivo, una lucha colectiva que nos reúne cada día”

15 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

15 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, junto a la vicepresidenta Karin Herrera y miembros de su gabinete, en la ceremonia de conmemoración de los 204 años de la Independencia patria.

Presidente Arévalo: “La Independencia es un compromiso que se renueva siempre”

15 de septiembre de 2025
Conmemoración de la independencia de Guatemala. / Foto: Gilber García.

Guatemala conmemora 204 años de independencia

15 de septiembre de 2025
Símbolos patrios en el idioma "ch’orti". / Foto: AGN.

Símbolos patrios en “ch’orti”: un aporte para preservar el idioma y la identidad

15 de septiembre de 2025
La SIT emite el Boletín Estadístico de Telefonía./Foto: SIT.

SIT presenta Boletín Estadístico de Telefonía 2025

15 de septiembre de 2025
Ministerio de Salud comparte recomendaciones para celebrar de forma segura las fiestas patrias. (Foto: MSPAS)

Recomendaciones para celebrar las fiestas patrias de forma segura

15 de septiembre de 2025
Vinculan el bienestar en la salud con la presencia de bosques. / Foto: ONU Noticias.

Bosques amazónicos en tierras indígenas reducen la propagación de enfermedades

15 de septiembre de 2025
Impulsan liderazgo juvenil a través de la cultura y el deporte en Retalhuleu

Impulsan liderazgo juvenil a través de la cultura y el deporte en Retalhuleu

15 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, septiembre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Uruguay celebra 40 años de democracia y se prepara para investir a un nuevo presidente

Orsi será el del tercer presidente del izquierdista Frente Amplio que tendrá Uruguay, luego de que Tabaré Vázquez gobernara dos périodos y José (Pepe) Mujica, uno.

AGN por AGN
28 de febrero de 2025
en INTERNACIONALES
Este sábado, Yamandú Orsi toma posesión de la Presididencia de Uruguay.

Este sábado, Yamandú Orsi toma posesión de la Presididencia de Uruguay. Foto: Yamandú Orsi, en X

Montevideo, 28 feb (EFE).- Después de 40 años del retorno de la democracia, Uruguay celebrará este sábado la investidura de Yamandú Orsi como nuevo presidente.

Quien fuera intendente del departamento de Canelones por nueve años, reemplazará a Luis Lacalle Pou, a eso de las 16:00 hora local (19:00 GMT) le traspasará la banda presidencial.

De esta forma comenzará un mandato que se extenderá hasta marzo de 2030, marcado por la habitual alternancia de partidos que vive el país con la democracia más plena de América del Sur.

Será el del tercer presidente del izquierdista Frente Amplio que tendrá Uruguay, luego de que Tabaré Vázquez gobernara en dos períodos (2005-2010 y 2015-2020) y José ‘Pepe’ Mujica lo hiciera en otro (2010-2015).

Hay uruguayos que trabajaron, pudieron ahorrar e invirtieron sus ahorros. Han sido damnificados, y muchos perdieron mucho. La justicia se encargará de evaluar las responsabilidades. Pero tenemos que impedir que vuelva a pasar. Por la economía, y por los orientales honestos.

— Yamandú Orsi (@OrsiYamandu) January 26, 2025

Invitados especiales

Señalada como la de mayor participación desde el reinicio de la democracia, la ceremonia de investidura contará con la presencia de distintas autoridades. Estarán presentes el rey de España, Felipe VI, y los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Bolivia, Luis Arce; Chile, Gabriel Boric; Colombia, Gustavo Petro; Guatemala, Bernardo Arévalo, Honduras, Xiomara Castro; Panamá, José Raúl Mulino; Paraguay, Santiago Peña, y República Dominicana, Luis Abinader.

Serán 185 representantes de 65 países, en una jornada que comenzará a las 14:00 hora local (17:00 GMT), cuando Orsi llegará al Palacio Legislativo para jurar y brindar un discurso frente a la Asamblea General.

Más tarde, el nuevo mandatario desfilará junto a la vicepresidenta, Carolina Cosse, en un vehículo eléctrico que los llevará hasta el Auditorio Nacional Adela Reta.

Allí se llevará a cabo la segunda parte de la ceremonia, que en un principio y como en cada oportunidad desde 2005 se iba a hacer en la Plaza Independencia, lo cual se debió modificar por posibles lluvias.

Cuba, Nicaragua y Venezuela, la nota discordante

En el marco de una transición que comenzó inmediatamente después de que Orsi derrotara el 27 de noviembre al oficialista Álvaro Delgado en la segunda vuelta de las elecciones, Lacalle Pou no firmó las invitaciones de los presidentes de Cuba, Miguel Díaz-Canel; Nicaragua, Daniel Ortega, y Venezuela, Nicolás Maduro.

Respecto a estos países, el presidente uruguayo ha sostenido en diversas cumbres internacionales que no gozan de una democracia plena.

Consultado por la decisión de Lacalle Pou de no firmar dichas invitaciones, el futuro canciller de Uruguay, Mario Lubetkin, afirmó que en el Gobierno entrante no quedaron felices ya que la intención -señaló- era tener presencia de los países con los que Uruguay mantiene relaciones diplomáticas.

En una rueda de prensa llevada a cabo días atrás en la sede del Poder Ejecutivo, apuntó: Los Gobiernos pasan y los Estados quedan.

Mirar al futuro

Asimismo, autoridades del próximo Gobierno ya mantuvieron reuniones con los restantes partidos políticos para dialogar sobre los cargos que la oposición mantendrá en distintos entes del Estado.

Dicha oposición no tendrá mayoría en la Cámara de Senadores, pero sí la tendrá en la Cámara de Diputados, lo que hará obligatorias las negociaciones y el diálogo.

Más allá de esto, el Gobierno tendrá otras misiones vinculadas al plano internacional, como serán el diálogo con los socios del Mercosur o la búsqueda de nuevos mercados.

Parte de los esfuerzos que haremos en política exterior en este período es reforzar la integración en el ámbito regional con todas las dificultades que hoy existen, como existen en todo el mundo, apuntó días atrás Lubetkin.

Y añadió: Nosotros queremos ser facilitadores de la integración de América Latina y el Caribe. Tenemos nuestra responsabilidad. Yo creo que la sola presencia de los presidentes que vienen de América Latina y el Caribe es una señal que nos están dando.

También le puede interesar:

Mano a Mano llegará a otros 18 municipios en 2025

rm

Etiquetas: UruguayYamandú Orsi
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021