• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mano a Mano es una estrategia intersectorial para reducción de la pobreza en el país. / Foto: Sesan.

Mano a Mano llegará a otros 18 municipios en 2025

28 de febrero de 2025
Continúa búsqueda de una víctima arrastrada por Río Las Vacas

Continúa búsqueda de tercera víctima arrastrada por río Las Vacas

14 de septiembre de 2025
Jóvenes demuestran su civismo tocando temas de interés social. / Foto: Gobernación Departamental de Retalhuleu.

Certamen Gobernador Juvenil por un Día 2025: jóvenes de Retalhuleu fortalecen liderazgo y compromiso cívico

14 de septiembre de 2025
Colocan primera piedra de Laboratorio de Sanidad Animal en Izabal. / Foto: MAGA.

Colocan primera piedra del Laboratorio de Sanidad Animal en Izabal

14 de septiembre de 2025
Cientos de guatemaltecos participaron en la Carrerea Independencia 2025

Miles de guatemaltecos participaron en la Carrera Independencia 2025

14 de septiembre de 2025
El papa León XIV en el rezo del Angelus. Cumple 70 años. / Foto: EFE.

León XIV cumple 70 años, su primer cumpleaños durante su pontificado

14 de septiembre de 2025
Capturan a alias “Guerrillero” el extraditable número 25 detenido en Guatemala este año. / Foto: Mingob.

Capturan a alias “Guerrillero”, el extraditable número 25 detenido este año

14 de septiembre de 2025
Sit supervisa el espacio radioeléctrico./Foto: Sit.

Sit refuerza la supervisión del espectro radioeléctrico

14 de septiembre de 2025
Servicio de pediatría del Hospital de Retalhuleu recibió capacitación sobre “Cuidados de la Bolsa de Resucitación Manual”. (Foto: MSPAS)

Servicio de pediatría del Hospital de Retalhuleu recibió capacitación sobre “Cuidados de la Bolsa de Resucitación Manual”

14 de septiembre de 2025
El Vipetén cuenta actualmente con siete brigadas especializadas que trabajan en los 14 municipios del departamento. / Foto: MAGA.

MAGA impulsa ganadería sostenible en Petén con apoyo a más de 130 fincas

14 de septiembre de 2025
Hormigas de Fiyi. / Foto: Autoridad para la Bioseguridad de Fiyi.

El declive de las hormigas en Fiyi muestra signos de un “apocalipsis de insectos”

14 de septiembre de 2025
Guatemala, sede del 1.er Foro Gerencial de Cultivo de Tilapia a nivel regional

Guatemala, sede del primer Foro Gerencial de Cultivo de Tilapia a nivel regional

14 de septiembre de 2025
Inauguran proyecto de adoquinamiento en Aguacatán, Huehuetenango

Inauguran proyecto de adoquinamiento en Aguacatán, Huehuetenango

14 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, septiembre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mano a Mano llegará a otros 18 municipios en 2025

Reducción de la pobreza y la desnutrición mediante Mano a Mano es una estrategia intersectorial del actual Gobierno.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
28 de febrero de 2025
en Departamentales, GOBIERNO
Mano a Mano es una estrategia intersectorial para reducción de la pobreza en el país. / Foto: Sesan.

Mano a Mano es una estrategia intersectorial para reducción de la pobreza en el país. / Foto: Sesan.

Ciudad de Guatemala, 28 feb (AGN).- Llegar a 18 municipios más este año forma parte de la estrategia intersectorial Mano a Mano, cuya misión principal es la reducción de la pobreza y la malnutrición.

Lo anterior, mediante acciones e intervenciones integrales como mejoramiento de vivienda y acceso a servicios educativos y de salud.

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) informó al Diario de Centro América que uno de sus objetivos es incrementar los servicios de 7 a 25 municipios del país.

Estos 18 municipios adicionales recibirán los mismos servicios que los siete actuales. De estos adicionales, se espera que nueve sean declarados libres de piso de tierra. Dicha acción beneficiará a 45 mil hogares.

La Iniciativa Mano a Mano se basa en el Registro Social de Hogares del Mides y cuya misión es documentar estadísticamente viviendas familiares con necesidades prioritarias.

El programa involucra a por lo menos diez instituciones de Gobierno que trabajan desde ámbitos locales y municipales en estos aspectos:

  • salud
  • educación
  • vivienda
  • seguridad alimentaria
  • agua y saneamiento
  • protección social
  • generación de ingresos
  • participación comunitaria
  • medioambiente

Estas dimensiones están estrechamente vinculadas con los tres ejes prioritarios de la Política General de Gobierno 2024-2028:

  • Desarrollo social
  • Protección, asistencia y seguridad social
  • Lucha contra la desnutrición y la malnutrición

También se prevé que la meta es declarar a nueve municipios libres de piso de tierra. Estos serán:

  • San Gaspar Ixchil y Colotenango, en Huehuetenango (región mam)
  • Cotzal, Chajul y Nebaj, en Quiché (región ixil)
  • Jocotán, Camotán, San Juan Ermita y Olopa, en Chiquimula (región ch´orti´)

🚨¡𝗔𝗟𝗘𝗥𝗧𝗔! 𝗡𝗢 𝗖𝗔𝗜𝗚𝗔𝗦 𝗘𝗡 𝗘𝗡𝗚𝗔Ñ𝗢𝗦🚨

El Mides 𝗡𝗢 solicita dinero por plazas laborales.

✅ Infórmate solo por medio de nuestros canales oficiales.#TuMides #ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/9RWqz54mgQ

— Ministerio de Desarrollo Social (@Midesgt) February 26, 2025

San Gaspar Ixchil

En noviembre de 2024, el presidente Bernardo Arévalo, acompañado de ministros y secretarios de Gobierno, declaró a San Gaspar Ixchil, Huehuetenango, como primer municipio libre de pisos de tierra.

En esa ocasión dijo:

Esto es lo que podemos hacer cuando echamos nuestra imaginación a volar y vemos que todos, sociedad, funcionarios, comunidades y empresarios, podemos trabajar juntos y podemos sacar este país adelante. Está demostrado que la pobreza puede ser combatida y vencida.

El gobernante agradeció entonces el trabajo coordinado de 10 instituciones, sector privado, gobiernos locales y pobladores de San Gaspar Ixchil.

Este fue el primer municipio resultado de la implementación del programa Mano a Mano, cuya misión principal es la reducción de la pobreza.

Dicha estrategia es impulsada por el gobierno del presidente Bernardo Arévalo en beneficio de comunidades que por décadas han sufrido marginación y abandono.

Puede interesarle:

Declaran a San Gaspar Ixchil primer municipio libre de pisos de tierra

Etiquetas: agendas de desarrolloIniciativa Mano a manoprograma mano a mano
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021