Mazatenango, 27 feb (AGN).- La supervisión hospitalaria forma parte de las estrategias de la gestión del ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Joaquín Barnoya Pérez. Esta acción busca comprobar avances, necesidades y abastecimiento hospitalario en todo el país.
En tal sentido, el ministro Barnoya supervisó personalmente el Hospital de Mazatenango, Suchitepéquez. El objetivo principal fue verificar de primera mano la entrega de medicamentos y equipos especializados. Lo anterior forma parte de la política de abastecimiento hospitalario y actualización de tecnología hospitalaria.
Así, continúa el fortalecimiento de la red hospitalaria, son la finalidad de llegar a más comunidades de manera coordinada, con más asistencia especializada.
Acciones como estas demuestran el espíritu de salubristas comprometidos con su labor de servicio y el mejoramiento de los sistemas de abastecimiento que permitan la atención de calidad y con calidez a la población.
De diciembre de 2024 a febrero de 2025, el Hospital de Mazatenango ha sido abastecido con medicamentos e insumos, entre estos:
- 26 mil unidades de medicamentos
- Más de 21 mil insumos médicos
Estos insumos llegan por medio del contrato con UNOPS y facilitan el trabajo de atención médica.
🏥💯 El Hospital de Mazatenango ha sido abastecido con más de 26 mil unidades de medicamentos, 21 mil insumos médicos y 14 equipos especializados, garantizando una mejor atención para los pacientes y fortaleciendo la capacidad del sistema de salud.
💊 Equipos destacados:
✅… pic.twitter.com/BwlGKmYGuh— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) February 26, 2025
Equipo e insumos
Entre los equipos con los que hoy cuenta ese centro asistencial están:
- Móvil portátil para ultrasonografía y para ultrasonografía ginecológica, para monitoreo de la salud reproductiva y fetal con mayor precisión
- Ventiladores de transporte para pacientes neonatales, pediátricos y adultos, para soporte ventilatorio seguro durante traslados
- Mesas para cirugía mayor, diseñadas para procedimientos quirúrgicos complejos
- Refrigeradores para almacenamiento de medicamentos, de 12 pies cúbicos con puerta de cristal y con puerta sólida, lo cual garantiza la conservación inocua de medicamentos e insumos que requieren refrigeración.
- Fármacos para el control de hemorragias y trastornos de coagulación, inmunoglobulinas para el fortalecimiento del sistema inmunológico, medicamentos para enfermedades respiratorias y alergias, analgésicos y sedantes para el manejo del dolor y la sedación en procedimientos médicos.
- Con el abastecimiento anterior se brinda atención rápida y de calidad a los pacientes que acuden a este centro hospitalario. Además, se garantiza el manejo seguro y transparente de insumos y recursos.
Puede interesarle:
Presidente Arévalo pone en marcha estrategia de desarrollo que prioriza a comunidades marginadas
ir