Petén, 23 feb (AGN).– La primera reunión ordinaria de la Mesa Departamental de Migración de Petén se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas (CAPMIR), reuniendo a diversas instituciones gubernamentales y organizaciones no gubernamentales que trabajan en la movilidad humana y migración en la región.
El encuentro tuvo como objetivo principal fortalecer la articulación de esfuerzos entre las distintas entidades que conforman la mesa departamental, con el fin de garantizar una respuesta efectiva y coordinada a los desafíos que enfrentan las personas migrantes en Petén. Durante la jornada, se abordaron puntos clave de la agenda que permitieron establecer una hoja de ruta para el trabajo conjunto.
Entre los temas discutidos, destacó la presentación de los participantes a cargo de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), quienes expusieron su labor en el acompañamiento y protección de poblaciones en situación de movilidad. Asimismo, se llevó a cabo la integración del Comité Ejecutivo de la Mesa Departamental, un paso fundamental para garantizar el seguimiento de los acuerdos alcanzados en las reuniones y la implementación de estrategias en el territorio.
Detalles
Otro de los puntos relevantes fue la presentación del plan de trabajo para el año en curso, expuesto por la Asociación de Servicios Comunitarios de Salud (ASECSA), el cual establece las líneas de acción prioritarias en materia de atención a migrantes y poblaciones vulnerables. Además, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) presentó el plan de respuesta ante situaciones de emergencia que involucran a migrantes en tránsito y retornados.
Un aspecto de especial interés fue el análisis de las tendencias actuales en movilidad humana, lo que permitió a los asistentes comprender mejor los retos que enfrenta Petén como zona fronteriza y de tránsito migratorio. Este análisis servirá como base para la toma de decisiones y la implementación de medidas que contribuyan a la protección de los derechos humanos de las personas migrantes.
Al finalizar la reunión, se abrió un espacio de preguntas y discusión entre los asistentes, permitiendo intercambiar ideas y fortalecer el compromiso de las instituciones para continuar con el monitoreo y la coordinación de acciones en favor de los migrantes en la región. La Mesa Departamental de Migración de Petén reafirmó su compromiso de seguir trabajando de manera articulada para garantizar una atención integral y eficaz a las personas en situación de movilidad.
Por Erick Velásquez/Gobernación Departamental de Petén
Lea también:
Vicepresidenta visitó el Hospital Nacional de San Benito, Petén
Jm/dm