• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Academia de Lenguas Mayas. / Foto: ALMG.

Participa en los festivales del Día Nacional de los Idiomas Indígenas

14 de febrero de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Participa en los festivales del Día Nacional de los Idiomas Indígenas

Cada uno de los foros será organizado por los diferentes grupos lingüísticos del país.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
14 de febrero de 2025
en CULTURA, GOBIERNO, Subportada
Academia de Lenguas Mayas. / Foto: ALMG.

Academia de Lenguas Mayas. / Foto: ALMG.

Ciudad de Guatemala, 14 feb. (AGN).- La Academia de Lenguas Mayas de Guatemala anuncia las fechas en que se llevarán a cabo los festivales en conmemoración del Día Nacional de los Idiomas Indígenas, que se celebra el 21 de febrero de cada año.

Por medio de sus redes oficiales, informó:

Participa en los festivales en conmemoración del Día Nacional de los Idiomas Indígenas. Para más información www.almg.org.gt.

Mediante Decreto 3-2024 se declaró el Día Nacional de los Idiomas Indígenas. Estos idiomas, ricos en simbología, pertenecen a los pueblos maya, xinca y garífuna.

Ulanik richin kinimaq’ijuxik ri Achamaq’i’ ch’ab’äl. –#IdiomaKaqchikel–
Participa en los festivales en conmemoración al Día Nacional de los Idiomas Indígenas. #DíaNacionalDeLosIdiomasIndígenas2025#DíaInternacionalDeLaLenguaMaterna2025 #21Febrero2025 pic.twitter.com/BnK7KXVnuD

— Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala (@almg_gt) February 12, 2025

Las actividades

La Academia de Lenguas Mayas de Guatemala informa que estos festivales se efectuarán en:

  • Jueves 20: Ciudad de Guatemala; Panajachel, Sololá; Santa Eulalia, Huehuetenango
  • Viernes 21 de febrero: Hotel San Francisco, Huehuetenango; municipio de Santa María Visitación, Sololá ; Cobán, Alta Verapaz; Patio de la Vida, Palacio Nacional de la Cultura; Chiquimula; Quiché; Petén; Aguacatán, Huehuetenango; Baja Verapaz; San Marcos, y Escuintla
  • Sábado 22: Tectitán, Huehuetenango

Cada uno de los foros será organizado por los diferentes grupos lingüísticos del país, como el mam, tz’utujil, chalchiteko, akateko, poqoman, kaqchikel, awakateko, k’iche’, itza’, entre otros.

Estos eventos se efectuarán en 8:00 a 13:00, de 9:00 a 13:00, 12:30 a 16:30 y 18:00 a 19:00 horas.

Conmemoración Día Nacional de los Idiomas Indígenas, CL Poqomchi’ #21Febrero2025 #IdiomaPoqomchi pic.twitter.com/deqFKAT55x

— Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala (@almg_gt) February 12, 2025

La conmemoración

El Congreso de la República publicó en el Diario de Centro América el Decreto 3-2024, Ley que Declara el Día Nacional de los Idiomas Indígenas, fue aprobado por la X Legislatura el 20 de febrero último.

Con dicha ley, los idiomas indígenas reciben una distinción meritoria y hoy más que nunca, se resaltan como los elementos esenciales de nuestra identidad nacional.

Su reconocimiento, respeto, promoción, desarrollo y utilización en las esferas públicas y privadas se orientan a la unidad nacional en la diversidad y propenden a fortalecer la interculturalidad entre los connacionales.

Con el Decreto 3-2024 también se establece que la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG), en coordinación con el Ministerio de Educación; Ministerio de Cultura y Deportes, y la Comisión Presidencial contra la Discriminación y Racismo (Codisra). Y la Defensoría de la Mujer Indígena (Demi) y el Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco serán las entidades responsables de la conmemoración del Día Nacional de los Idiomas Indígenas.

Conmemoración Día Nacional de los Idiomas Indígenas, CL Kaqchikel #21Febrero2025 pic.twitter.com/Vm7In1R9Vm

— Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala (@almg_gt) February 6, 2025

Idiomas en Guatemala

En nuestro país se practican 25 idiomas; 22  de origen maya, el xinca y el garífuna, además del español. A continuación le presentamos cuáles son los de origen maya: achi’, akateko, awakateko, chuj, itza’, ch’orti, kaqchikel, ixil, mam, popti’, poqomchi’, poqomam, mopan, sakapulteko, sipakapense, q’anjob’al, tektiteko, q’eqchi’, k’iche’, uspanteko, chalchiteko y tz’utujil.

Es importante resaltar que esta normativa también tiene relación con lo establecido, entre otras medidas, en el Decreto Legislativo 19-2003, Ley de Idiomas Nacionales, el cual cuenta con 28 artículos, en los que definen las políticas públicas del país para el reconocimiento de los 22 idiomas mayas, el xinca, el garífuna y el español.

Lea también:

Gobierno pone en marcha acciones para evitar nueva tragedia y mantiene apoyo a víctimas de accidente en calzada La Paz

bl/dc/dm

Etiquetas: Academia de Lenguas Mayas de Guatemalapreservación de idiomas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021