• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Durante cuatro días, expertos llevaron a cabo un análisis de los riesgos biológicos y socio naturales que amenazan la salud de los guatemaltecos.

Analizan amenazas biológicas y socio-naturales para fortalecer respuesta a emergencias

9 de febrero de 2025
PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

3 de noviembre de 2025
OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

3 de noviembre de 2025
Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

3 de noviembre de 2025
Las autoridades de ambas carteras establecieron las acciones conjuntas para la construcción de la nueva cárcel. / Foto: Analí Camey.

“Eri Gobernación ruk’ ri Defensa ketajin pa kemonchak rech ya’ik uchuq’ab’ ri chajinem ri ucholaj ri taqanem pa amaq'” / Gobernación y Defensa coordinan acciones para fortalecer la seguridad y gobernabilidad del país

3 de noviembre de 2025
Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

3 de noviembre de 2025
Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados. / Foto: Segeplan.

Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados

3 de noviembre de 2025
UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa. (Foto: UCEE)

UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa

3 de noviembre de 2025
Inguat presenta a Guatemala como destino turístico en Brasil y Argentina./Foto: Inguat.

Inguat presenta a Guatemala en Brasil y Argentina como destino auténtico

3 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – domingo 2 de noviembre 2025

2 de noviembre de 2025
Conap confirma aparición del jaguar melánico reportado desaparecido./Foto: Enciclopedia Animal / Sodepando.

Conap confirma aparición y buen estado de salud de jaguar melánico reportado desaparecido

2 de noviembre de 2025
Caminos trabaja en la conectividad de Santa Cruz muluá, Retalhuleu./Foto: Caminos.

Caminos favorece la conectividad en Santa Cruz Muluá, Retalhuleu

2 de noviembre de 2025
DGT facilita trámites en línea./Foto: DGT.

DGT apuesta por la transformación tecnológica con sistema de trámites en línea

2 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Analizan amenazas biológicas y socio-naturales para fortalecer respuesta a emergencias

Expertos en Salud llevan a cabo el análisis de riesgos con apoyo de una herramienta de la Organización Panamericana de la Salud.

R Morales por R Morales
9 de febrero de 2025
en NACIONALES, Salud, SALUD Y VIDA
Durante cuatro días, expertos llevaron a cabo un análisis de los riesgos biológicos y socio naturales que amenazan la salud de los guatemaltecos.

Durante cuatro días, expertos llevaron a cabo un análisis de los riesgos biológicos y socio naturales que amenazan la salud de los guatemaltecos. /Foto: MSPAS

Ciudad de Guatemala, 9 feb (AGN).- Expertos llevan a cabo en Guatemala una evaluación y análisis de los riesgos sanitarios a los que está expuesta la población guatemalteca, informó el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).

El análisis se lleva a cabo con apoyo de la herramienta Evaluación estratégica del riesgo de emergencias y desastres en establecimientos de salud (STAR, en inglés), que facilitó la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Asimismo, este análisis de riesgos se lleva a cabo con el objetivo de identificar los riesgos para mejorar la preparación ante emergencias sanitarias en el país.

🫁🏥 El Hospital de Escuintla ahora cuenta con 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼𝘀 respiradores, equipos fundamentales para pacientes en estado crítico. ✅ Antes, la falta de equipo moderno limitaba la atención, pero hoy marcan la diferencia en la salud y recuperación de nuestros pacientes.

Seguimos… pic.twitter.com/s7tzSuNZQ3

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) February 5, 2025

Se busca identificar los riesgos

Virginia Herzig de Stwolinsky, jefa del Departamento de Preparación y Respuesta de la Dirección de Epidemiología y Gestión de Riesgos del Ministerio de Salud, manifestó:

El objetivo principal de este análisis es conocer tanto los riesgos que afectan directamente a la salud de los guatemaltecos como aquellos que podrían impactar negativamente las instalaciones sanitarias y al personal de salud.

Además, agregó que la actualización busca homogeneizar el análisis de riesgos en Centroamérica y el Caribe, lo cual favorece un enfoque más coordinado y efectivo.

Asimismo, se informó que el análisis se llevó durante cuatro días y se dividió en dos partes.

En la primera parte se identificaron y analizaron las amenazas de origen biológico, con la participación de epidemiólogos responsables de la vigilancia sanitaria y representantes de programas del Ministerio de Salud que brindan atención ante estas amenazas.

Este análisis se desarrolló con el objetivo de obtener una visión clara de los riesgos biológicos actuales. Para ello se tomó en cuenta los cambios globales y regionales, para definir cómo deben prepararse tanto el Ministerio de Salud como todo el sector salud para dar una respuesta adecuada a emergencias de salud pública.

La segunda fase se centra en el análisis de amenazas de origen socio-natural, ambiental o radiológico, que también pueden representar un riesgo importante para la población y las instalaciones de salud.

Con este proceso se busca no solo tener una mejor comprensión de los riesgos actuales, sino también mejorar las capacidades de respuesta ante cualquier emergencia que pueda afectar la salud de los guatemaltecos.

También le recomendamos:

Estos son los acuerdos alcanzados entre Guatemala y Estados Unidos durante la visita de Marco Rubio

rm/dm

Etiquetas: análisis de riesgoMinisterio de Salud Pública y Asistencia SocialOrganización Panamericana de la Salud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021