Ciudad de Guatemala, 8 feb (AGN).- Por medio del Cuerpo de Ingenieros del Ejército Teniente Coronel de Ingenieros e Ingeniero Francisco Vela Arango, el Ejército de Guatemala participó en el macrosimulacro municipal 2025, que organizó la Municipalidad de Guatemala frente a la sede edil.
El macrosimulacro tuvo como objetivo fortalecer los esfuerzos interinstitucionales en la atención y respuesta de emergencias. Esta actividad de prevención se desarrolló en conmemoración de la labor humanitaria y de rescate posterior al terremoto que sacudió al país el 4 de febrero de 1976.
En el segundo día de actividades, el 4 de febrero, 22 ingenieros militares trabajaron en la instalación de un puente Bailey de 2 secciones, con una dimensión de 6 metros de largo por 4 de ancho, con capacidad para soportar 40 toneladas.
Capacidades al servicio de la población guatemalteca. 🫡🇬🇹
Cuerpo de Ingenieros del #EjércitoGT participó en el #MacroSimulacro2025, en esta actividad ingenieros militares realizaron la instalación de un puente tipo Bailey, el cual es utilizado ante una emergencia con el… pic.twitter.com/XpLePLHMDu
— Ejército de Guatemala (@Ejercito_GT) February 4, 2025
Reacción inmediata
Además, con esta actividad el Cuerpo de Ingenieros del Ejército demostró su capacidad para reaccionar de manera inmediata del personal militar ante cualquier emergencia por desastres naturales con el propósito de mantener la intercomunicación entre comunidades.
Asimismo, la labor de instalación de un puente de emergencia la desarrolla personal del Batallón de Zapadores del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Guatemala. Este lo integra personal capacitado y debidamente entrenado para desarrollar las diferentes fases que conllevan esta operación.
De igual manera, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Guatemala tiene la misión de apoyar a la población en caso de desastres o calamidad pública. Asimismo, coopera en las actividades del Gobierno en beneficio del desarrollo nacional.
Para ello se han llevado a cabo diferentes operaciones, que incluyen las labores de instalación de puentes de emergencia en diferentes partes de la República de Guatemala a pedido de diferentes instituciones.
También colabora en la rehabilitación y mantenimiento de la red vial de tercer orden, apertura de brecha, perforación de pozos mecánicos para agua potable y otras actividades.
El Ejército de Guatemala es una institución de servicio que se mantiene en apresto, con lo cual cumple con su misión de cooperar en situaciones de emergencia o calamidad pública, poniendo a disposición de la población sus capacidades de atención a emergencias por desastres naturales.
También le recomendamos:
rm/dm