• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Inflación en Guatemala cerró 2024 en 1.7 %, revela informe del INE. / Foto: Archivo.

Inflación en Guatemala cierra en 1.70 % el 2024

8 de enero de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 16 de julio 2025

16 de julio de 2025
Mineduc se pronuncia por resolución de la CC sobre un recurso entorno a la confidencialidad del Pacto Colectivo del STEG. / Foto: Gobierno de Guatemala.

Mineduc “toma nota” de resolución de la CC que mantiene la confidencialidad del Pacto Colectivo del STEG

16 de julio de 2025
Verifican daños en el Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: MCD.

Verifican daños en el Palacio Nacional de la Cultura tras desalojo de champas del STEG

16 de julio de 2025
Mides brinda alimentación caliente a afectados por sismos. / Foto: Mides.

Mides lleva alimentación digna a sectores más afectados por los sismos

16 de julio de 2025
Desarticulan red criminal "Los Chocolates". / Foto: Mingob.

Capturan a cuatro integrantes de la banda “Los Chocolates” en operativos en Escuintla

16 de julio de 2025
Primera dama de la Nación, Lucrecia Peinado, junto a ambos representantes de Unicef en Guatemala. / Foto: Gobierno de Guatemala.

Doctora Lucrecia Peinado reconoce la labor de Unicef en pro de los migrantes menores de edad no acompañados

16 de julio de 2025
La estrategia domiciliaria se ha convertido en una herramienta clave para ampliar la cobertura de servicios. (Foto: MSPAS)

Llevan atención materno-infantil directamente a los hogares en Cunén, Quiché

16 de julio de 2025
Convoca a evaluación lingüística del idioma Poqomchi´

Convocan a evaluación lingüística del idioma “poqomchi'”

16 de julio de 2025
Publican formas de cómo pagar impuesto de circulación. / Foto: Sala de Prensa.

Conoce las formas de pagar el impuesto de circulación vehicular

16 de julio de 2025
Minex y Anacafé prorrogan convenio de cooperación interinstitucional

Minex y Anacafé prorrogan convenio de cooperación interinstitucional

16 de julio de 2025
Adolescentes de Medidas Socioeducativas inician taller de primeros auxilios

Adolescentes de medidas socioeducativas inician taller de primeros auxilios

16 de julio de 2025
Christian Espinoza no estará más como secretario de la SIE. / Foto: Archivo SCSP.

Christian Espinoza deja el cargo de secretario de Inteligencia Estratégica

16 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inflación en Guatemala cierra en 1.70 % el 2024

Inflación en el país cerró en diciembre en 1.70 %. Es la cifra más baja de los últimos 12 años, revela informe del Instituto Nacional de Estadística.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
8 de enero de 2025
en ECONOMÍA, GOBIERNO, Subportada
Inflación en Guatemala cerró 2024 en 1.7 %, revela informe del INE. / Foto: Archivo.

Inflación en Guatemala cerró 2024 en 1.7 %, revela informe del INE. / Foto: Archivo.

Ciudad de Guatemala, 8 ene (AGN).- El nivel de inflación con el que cerró Guatemala en 2024 es inferior a los dos puntos proyectados por la autoridades.

Dicho dato fue publicado este 7 de enero por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este detalla que la inflación en Guatemala cerró a diciembre en 1.7 %, lo cual refleja el comportamiento el último semestre de 2024.

Dicho índice marcó una disminución respecto de 2023, cuando fue del 4.18 %, y por debajo del 9.24 % de 2022. De hecho, este último dato es el más alto de los últimos 13 años, reportó el INE.

El Diario de Centro América publicó este 8 de enero los datos del INE que incluyen comparación con países como:

  • Bolivia, 9.97
  • Honduras, 3.88
  • República Dominicana, 3.35
  • Alemania, 2.6

Estos datos comparativos a nivel continental y extracontinental reflejan el comportamiento del nivel general de precios de Guatemala, el cual terminó el 2024 el punto más bajo de trece períodos (13 años).

 

Comparación

El INE informó que incluso este 1.7 % es inferior al 2.31 de 2018, entonces considerado el más bajo.

Entre los productos con tendencia a la baja en 2024 se reporta el precio del crudo a escala mundial, que se movi de 83.25 dólares en abril hasta 70.12 dólares en diciembre.

Autoridades de Guatemala, como el ministro de Finanzas, Jonathan Menkos, informaron que para este año se proyecta un nivel de precios sin variaciones.

Menkos abundó en que los precios del petróleo se mantendrán relativamente estables, lo cual impactará positivamente en el país. A esto se suman los precios de las exportaciones, que impacta positivamente en la estabilidad macroeconómica a nivel local.

Las presiones inflacionarias, según expertos, también se vieron aliviadas por la estabilidad en productos como maíz y trigo. Este comportamiento impactó también a nivel centroamericano, como en los casos de El Salvador, Costa Rica y Panamá.

Así, el poder adquisitivo de la moneda local se consolida más, esperando que la tendencia se mantenga este año.

Puede interesarle:

Desastres por el agua en el mundo causaron la muerte de más de 8 mil 700 personas en 2024

ir

Etiquetas: INEInflacióninflación 2024Instituto Nacional de Estadística
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021