• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Electrificación rural beneficia a 490 habitantes de Quiché

Electrificación rural beneficia a 490 habitantes de Quiché

7 de enero de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Electrificación rural beneficia a 490 habitantes de Quiché

El logro de este proyecto es el reflejo de un trabajo en conjunto para el beneficio de las familias del caserío La Hacienda 2.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
7 de enero de 2025
en Departamentales, Energía eléctrica, NACIONALES
Electrificación rural beneficia a 490 habitantes de Quiché

Electrificación rural beneficia a 490 habitantes de Quiché. / Foto: INDE.

Ciudad de Guatemala, 7 ene. (AGN).- El Instituto Nacional de Electrificación (INDE) inició el 2025 llevando energía eléctrica a más de 490 habitantes del caserío La Hacienda 2, del municipio de San Bartolomé Jocotenango, del departamento de Quiché.

Por medio de sus redes oficiales, el INDE informó:

Hoy se inaugura un proyecto de electrificación rural que abre puertas al desarrollo. Con una inversión de 1.4 millones de quetzales, el INDE contribuye a mejorar la vida de los guatemaltecos.

El INDE reafirma su compromiso de continuar trabajando para que más comunidades en todo el país puedan tener acceso a este esencial recurso.

“El proyecto de energía eléctrica y de carreteras son primordiales para el desarrollo de nuestras comunidades. Estamos agradecidos con el INDE, el logro de este proyecto es el reflejo de un trabajo en conjunto para el beneficio de las familias del Caserío La Hacienda 2”, dijo el… pic.twitter.com/UkQX2XIZ4R

— INDE Guatemala (@INDEGUATEMALA) January 7, 2025

Agradecimiento

En la actividad participaron el señor Joaquín Xotoy, alcalde del municipio de San Bartolomé Jocotenango, representantes del Cocode, diputados del distrito de Quiché y representantes del INDE.

El alcalde Xotoy manifestó:

El proyecto de energía eléctrica y de carreteras es primordial para el desarrollo de nuestras comunidades. Estamos agradecidos con el INDE.

El logro de este proyecto es el reflejo de un trabajo en conjunto para el beneficio de las familias del caserío La Hacienda 2.

En el INDE reafirmamos nuestro compromiso de continuar trabajando para que más comunidades en todo el país puedan tener acceso a este esencial recurso. 🇬🇹💡✨#INDE #EnergíaParaTodos #Quiché #ElectrificaciónRural pic.twitter.com/rReT3l5swK

— INDE Guatemala (@INDEGUATEMALA) January 7, 2025

Electrificación rural

El Programa de Electrificación Rural propicia la infraestructura eléctrica necesaria para asegurar que la población guatemalteca tenga acceso al suministro de energía eléctrica.

Durante más de 60 años, el instituto ha trabajado en proyectos que han permitido que el 88.9 % de guatemaltecos cuenten con el vital servicio eléctrico.

La visión del INDE en las áreas rurales electrificadas está basada en el largo plazo, para asegurar un desarrollo sostenible y un futuro próspero para toda la población guatemalteca.

Cuando se implementa un nuevo proyecto, el INDE también capacita a las comunidades sobre los beneficios de la electricidad. El objetivo es promover el uso productivo, eficiente y responsable de la energía eléctrica, así proporciona mayores beneficios económicos y sociales para la población.

#NoticiasINDE ⚡️ Iniciamos el 2025 llevando energía eléctrica a más de 490 habitantes del Caserío La Hacienda 2, del municipio de San Bartolomé Jocotenango, del departamento de Quiché.

Hoy se inaugura un proyecto de #ElectrificaciónRural que abre puertas al desarrollo. Con una… pic.twitter.com/xJ8bEd1dVm

— INDE Guatemala (@INDEGUATEMALA) January 7, 2025

Los requisitos

Los proyectos de electrificación rural se tramitan por comunidad, no cada usuario. Los trámites se efectúan de manera personal y gratuitos en las oficinas de la Gerencia de Electrificación Rural y Obras.

Si necesita más información puede descargar el listado de requisitos, llenar el formulario, escriba un mensaje al WhatsApp: 3256-4678, donde personal del INDE le atenderá gustosamente y resolverá sus dudas.

Lea también:

Mineduc destaca avances en salud escolar, alimentación e infraestructura educativa

bl/rm/dm

Etiquetas: DepartamentalesINDEPlan de Electrificación Rural
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021