• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mineduc destaca avances en salud escolar, alimentación e infraestructura educativa. / Foto: Mineduc.

Mineduc destaca avances en salud escolar, alimentación e infraestructura educativa

7 de enero de 2025
Desarrollan segunda Ronda Departamental en Quiché, un vínculo entre gobierno y ciudadanía

Desarrollan segunda Ronda Departamental en Quiché, un vínculo entre gobierno y ciudadanía

15 de julio de 2025
Excancilleres señalan que ya es hora de que una mujer dirija la ONU, además opimam que ya el organismo esté a cargo de un líder de Latinoamérica.

Más de 30 excancilleres de Latinoamérica piden que una mujer lidere la ONU desde 2027

15 de julio de 2025
Vivienda del sector El Manantial, aldea Agua de La Mina, Amatitlán, dañada por la secuencia sísmica. / Foto: Conred.

Guatemala supera los mil temblores en una semana de secuencia sísmica

15 de julio de 2025
La extradición fue coordinada por la viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia. / Foto: Mingob

Cuatro extraditados a EE. UU. por delitos de narcotráfico 

15 de julio de 2025
En el XIII Seminario Inernacional de la Red SNIP participan representantes de gobierno de 16 países de la región.

Guatemala acoge el XIII Seminario Internacional de Red SNIP

15 de julio de 2025
Mineduc trabaja en medidas para recuperar días perdidos en escuelas afectadas. (Foto: archivo)

Educación contempla recuperar clases dependiendo de días perdidos por escuela

15 de julio de 2025
Finalizan segundo puente en el km 11.5 de la ruta a El Salvador./Foto: CIV.

El kilómetro 11.5 de la ruta a El Salvador quedará totalmente libre a partir del 31 de julio

15 de julio de 2025
19 mil 600 matas de marihuana fueron erradicadas. / Foto: PNC

SGAIA erradica plantación de marihuana en Las Cruces, Petén

15 de julio de 2025
Viceministro indicó que más de 300 maestros han sido sancionados con descuentos en sus salarios. (Foto: archivo)

Más de 300 maestros tendrán descuentos en salarios debido a ausencias injustificadas

15 de julio de 2025
Mides proporciona alimentación caliente y víveres en Santa María de Jesús./Foto: Mides.

Mides continúa llevando alimentación a Santa María de Jesús

15 de julio de 2025
Viceministro de Educación expuso los motivos de desacuerdo con el STEG, quienes han perdido espacios de poder. (Foto: archivo)

Viceministro revela que el motivo de las manifestaciones del STEG es el poder que ha perdido

15 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo visitó a la Dirección General de la PNC el pasado 12 de diciembre. / Foto: Dickens Zamora

Presidente Arévalo reconoce labor de la PNC en su 28 aniversario

15 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mineduc destaca avances en salud escolar, alimentación e infraestructura educativa

El centro de llamadas 1528, del Programa de Salud Escolar, recibió 62 mil 391 llamadas en 2024.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
7 de enero de 2025
en Educación, GOBIERNO, Subportada
Mineduc destaca avances en salud escolar, alimentación e infraestructura educativa. / Foto: Mineduc.

Mineduc destaca avances en salud escolar, alimentación e infraestructura educativa. / Foto: Mineduc.

Ciudad de Guatemala, 7 ene. (AGN).- Durante el 2024, el Ministerio de Educación (Mineduc) logró varios avances en materia de salud escolar, alimentación e infraestructura educativa a nivel nacional.

Durante una entrevista en A primera hora, de Emisoras Unidas, la ministra de Educación, Anabella Giracca, informó:

Uno de los grandes logros de esta administración fue derogar el acuerdo gubernativo del seguro escolar médico, que dejaba más de 40 municipios fuera. Ahora se creó el Programa de Salud Escolar, que el año pasado atendió más de 600 mil llamadas.

El Programa de Salud Escolar fue creado por medio del Acuerdo Gubernativo 36-2024 con el objetivo de promover la salud y la permanencia de los estudiantes inscritos en el sistema de educación pública.

¡Atención, docente de preprimaria! 👩‍🏫👨‍🏫

Obtén el #CNB del Nivel de Educación Preprimaria escaneando el código QR o ingresa al link: https://t.co/aTExk5nxeF pic.twitter.com/tbOMVBwRyA

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) January 7, 2025

La atención

En 2024, desde la creación del Programa de Salud Escolar, el centro de llamadas 1528 recibió 62 mil 391 llamadas, de las cuales el 74 % fueron catalogadas como válidas y 26 % no válidas.

Asimismo, la ministra Giracca apuntó a la creación del Acuerdo Ministerial 815-2024 para otorgar el aporte económico derivado del fallecimiento de un estudiante.

Este año vamos a iniciar con salud bucal, salud auditiva, micronutrientes, salud visual, para atender a los menores de manera preventiva.

Entre los beneficios que ofrece el Programa de Salud Escolar a los estudiantes están el suministro de medicamentos gratuitos, prevención y atención de enfermedades, atención por accidentes, acciones de promoción de salud escolar y un aporte económico de hasta 7 mil 500 quetzales por fallecimiento, que proporcionará el Mineduc.

¡Atención, maestras y maestros!

Ahora pueden solicitar la emisión de la Cédula Docente en línea 🙌
Ingresa al link: https://t.co/v332t09dof pic.twitter.com/bOBS3QquOx

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) January 7, 2025

Alimentación escolar

La funcionaria también destacó los avances en la entrega de la alimentación escolar en 2024.

Más de 3 millones de estudiantes del país son beneficiados con el incremento al apoyo económico para útiles escolares.

En el Mineduc seguimos trabajando en el fortalecimiento de la educación pública con la convicción de que estamos alcanzando metas concretas por la niñez, adolescencia y juventud de Guatemala, afirmó la titular de Educación.

Asimismo, resaltó que en el ciclo escolar 2025 se espera contar con una alimentación escolar más nutritiva y servida a los niños y adolescentes en las aulas.

Más de 3 millones de estudiantes del país son beneficiados con el incremento al apoyo económico para útiles escolares. 📚✏️

En el #Mineduc seguimos trabajando en el fortalecimiento de la educación pública con la convicción de que estamos alcanzando metas concretas por la niñez,… pic.twitter.com/oBECu05S1a

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) January 7, 2025

Remozamientos

El compromiso del gobierno del presidente Bernardo Arévalo con la educación ha alcanzado un hito histórico respecto del remozamiento de escuelas.

Gracias al apoyo de las organizaciones de padres de familia se logró superar la meta de escuelas remozadas, sumando 11 mil 500 centros educativos remozados (en 2024).

El programa de remozamiento de establecimientos educativos incluye una serie de mejoras fundamentales. Entre los trabajos que se hicieron se destacan la construcción y rehabilitación de muros, baños, sistemas de drenaje, iluminación, pintura, puertas, ventanas y pisos.

Estas intervenciones buscan garantizar que los estudiantes cuenten con ambientes dignos y seguros que favorezcan su desarrollo integral.

Lea también:

Mineduc entregará más de 11 millones de libros de texto para el ciclo escolar 2025

bl/dc/dm

Etiquetas: alimentación escolarMineducremozamientos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021