• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mineduc pide denunciar cobros no autorizados. / Foto: Archivo DCA.

Mineduc pide denunciar cobros no autorizados en centros educativos

6 de enero de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 31 de octubre 2025

31 de octubre de 2025
La actividad se llevará a cabo en las terrazas del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Cultura Guate.

Participa en el primer Observatorio Astronómico desde el Palacio Nacional de la Cultura

31 de octubre de 2025
Avanza la construcción del CAP en San Pedro Yepocapa, Chimaltenango. / Foto: UCEE, CIV.

Construcción del CAP de San Pedro Yepocapa registra 62 % de avance

31 de octubre de 2025
Avanza el mejoramiento de la ruta de Santa Bárbara, Huehuetenango, que conecta con la ruta Interamericana. / Foto: CIV.

Avanza mejoramiento de la ruta que conecta a Santa Bárbara, Huehuetenango, con la Interamericana

31 de octubre de 2025
Ministro Villeda advierte respuesta a actividades delictivas disfrazadas de diversión en esta Noche de Brujas o Halloween. / Foto: Mingob.

Mingob y PNC en apresto en las calles para evitar “la delincuencia disfrazada de diversión”

31 de octubre de 2025
El Hospital Regional de Escuintla fortalece su capacidad con moderno equipo médico

El Hospital Regional de Escuintla fortalece su capacidad con moderno equipo médico

31 de octubre de 2025
Inauguran moderno Instituto Nacional de Educación Diversificada en San Antonio Huista

Inauguran moderno Instituto Nacional de Educación Diversificada en San Antonio Huista

31 de octubre de 2025
Firman convenios para ocho proyectos de infraestructura vial en Nuevo San Carlos

Firman convenios para ocho proyectos de infraestructura vial en Nuevo San Carlos

31 de octubre de 2025
Más que simples recetas, estos postres tradicionales son símbolos de afecto y unión familiar.

Torrejas, molletes y jocotes en miel: cómo hacer los postres que endulzan las tradiciones del Día de Todos los Santos

31 de octubre de 2025
Entrega Simbólica de Incentivos Forestales en Quiché

Entrega Simbólica de Incentivos Forestales en Quiché

31 de octubre de 2025
Presidente Arévalo presenta querella contra Curruchiche por seis delitos

Presidente Arévalo presenta querella contra Curruchiche por seis delitos

31 de octubre de 2025
Avanzan diálogos para la construcción de los Institutos Regionales en el país

Avanzan diálogos para la construcción de los Institutos Regionales en el país

31 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mineduc pide denunciar cobros no autorizados en centros educativos

Los centros educativos privados deben contar con un tablero que muestre las tarifas autorizadas.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
6 de enero de 2025
en Educación, Gestión pública, GOBIERNO
Mineduc pide denunciar cobros no autorizados. / Foto: Archivo DCA.

Mineduc pide denunciar cobros no autorizados. / Foto: Archivo DCA.

Ciudad de Guatemala, 6 ene (AGN).- El inicio de año trae consigo las prisas de miles de familias para la inscripción de sus hijos en este ciclo escolar. Derivado de ello, pueden surgir inconformidades de los padres de familia por cobros sorpresa que afectan su economía y pueden condicionar la situación del alumno dentro del centro. Por ello, el Ministerio de Educación (Mineduc) recuerda, primero, que en el sector público la educación es gratuita y no debe haber ningún cobro; mientras que los centros educativos privados también están sujetos a la ley y deben cumplir con lo estipulado en el Decreto Ley 116-85.

El Mineduc pone a disposición la línea 1503, su sede central y las direcciones departamentales para presentar cualquier denuncia relacionada con los centros educativos; asimismo, el 1544 también recibe quejas como parte de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco), del Ministerio de Economía.

Por lo tanto, la entidad insta a los padres de familia a no callar si los centros educativos públicos requieren algún cobro para que el estudiante pueda cursar. En este sentido, reafirmó que la educación en los planteles públicos es gratuita en todos los niveles, por lo que cualquier requisito monetario contraviene este principio.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe directo en tu celular nuestras últimas novedades e información que preparamos para ti 📲

Entra al enlace y abre WhatsApp, presiona “seguir” y activa las notificaciones 🔔 https://t.co/o8TjKEIMTM pic.twitter.com/UFOMWvr8vc

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) January 7, 2025

Denuncias en el sector privado

En el caso de los colegios y otros centros educativos privados, el Mineduc recordó que la ley ata a estas establecimientos a no incrementar las cuotas mensuales por arriba del 15 % en un período de tres años. Por lo tanto, las familias que se lleven un disgusto por estas situaciones pueden denunciar en los canales referidos.

Asimismo, el Mineduc recuerda que solo autoriza el cobro de inscripción y mensualidad en los centros privados, por lo que otro tipo de cobros son supervisados por la Diaco.

Además, todos los sitios de educación privada deben contar con un mural visible que exponga las cuotas autorizadas según el Acuerdo Gubernativo 580-2018.

Para finalizar, el Mineduc apuntó a que incrementó significativamente la inversión para el Programa de Gratuidad para este año. Con ello, reiteró su compromiso con la defensa de la educación y los derechos de los estudiantes y las familias.

Podría interesarle:

Presidente Bernardo Arévalo entregará la orden del Quetzal a Luis Almagro

dc/dm

Etiquetas: ciclo escolar 2025Mineduc
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021