• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mineduc pide denunciar cobros no autorizados. / Foto: Archivo DCA.

Mineduc pide denunciar cobros no autorizados en centros educativos

6 de enero de 2025
Momostenango celebra la entrega de obra educativa que beneficiará a más de 560 estudiantes

Momostenango celebra la entrega de obra educativa que beneficiará a más de 560 estudiantes

18 de julio de 2025
Mintrab Programa del Aporte Económico del Adulto Mayo avanza en Huehuetenango y Baja Verapaz./Foto: Mintrab.

Mintrab notificó integración al PAM a casi 700 adultos mayores en Baja Verapaz y Huehuetenango

18 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Suchitepéquez presenta avances de iniciativas y proyectos

Primera Ronda Departamental en Suchitepéquez presenta avances de iniciativas y proyectos

18 de julio de 2025
Primera dama de la Nación, Lucrecia Peinado./Foto: Álvaro Interiano.

Primera dama reitera la urgencia de crear un sistema nacional de cuidados como un compromiso de todos

18 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo se une a la campaña Corazón Azul. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidente Bernardo Arévalo se une a la campaña Corazón Azul contra la Trata de Personas

18 de julio de 2025
Patulul da inicio a sus fiestas patronales con alegría, unidad y tradición

Patulul da inicio a sus fiestas patronales con alegría, unidad y tradición

18 de julio de 2025
Stuardo Campo, exfiscal contra la corrupción. / Foto: CALDH.

Presidente Arévalo: “El tiempo da la razón. Stuardo Campo fue absuelto”

18 de julio de 2025
Celebran el cooperativismo como un eje de desarrollo para Zacapa

Celebran el cooperativismo como un eje de desarrollo para Zacapa

18 de julio de 2025
Jornada de reforestación fortalece la conciencia ambiental en Santa Clara La Laguna

Jornada de reforestación fortalece la conciencia ambiental en Santa Clara La Laguna

18 de julio de 2025
Liga Nacional de Guatemala: Así se jugará la primera jornada del Apertura 2025

Liga Nacional de Guatemala: Así se jugará la primera jornada del Apertura 2025

18 de julio de 2025
Viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia. / Foto: Alex Jacinto.

Guatemala acumula 880 millones de quetzales en golpes al narcotráfico en 2025

18 de julio de 2025
El secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, informa sobre criminalización contra Carlos Mendoza.

Ejecutivo apoya al titular de la Segeplan, Carlos Mendoza, ante amenazas de criminalización del MP

18 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mineduc pide denunciar cobros no autorizados en centros educativos

Los centros educativos privados deben contar con un tablero que muestre las tarifas autorizadas.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
6 de enero de 2025
en Educación, Gestión pública, GOBIERNO
Mineduc pide denunciar cobros no autorizados. / Foto: Archivo DCA.

Mineduc pide denunciar cobros no autorizados. / Foto: Archivo DCA.

Ciudad de Guatemala, 6 ene (AGN).- El inicio de año trae consigo las prisas de miles de familias para la inscripción de sus hijos en este ciclo escolar. Derivado de ello, pueden surgir inconformidades de los padres de familia por cobros sorpresa que afectan su economía y pueden condicionar la situación del alumno dentro del centro. Por ello, el Ministerio de Educación (Mineduc) recuerda, primero, que en el sector público la educación es gratuita y no debe haber ningún cobro; mientras que los centros educativos privados también están sujetos a la ley y deben cumplir con lo estipulado en el Decreto Ley 116-85.

El Mineduc pone a disposición la línea 1503, su sede central y las direcciones departamentales para presentar cualquier denuncia relacionada con los centros educativos; asimismo, el 1544 también recibe quejas como parte de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco), del Ministerio de Economía.

Por lo tanto, la entidad insta a los padres de familia a no callar si los centros educativos públicos requieren algún cobro para que el estudiante pueda cursar. En este sentido, reafirmó que la educación en los planteles públicos es gratuita en todos los niveles, por lo que cualquier requisito monetario contraviene este principio.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe directo en tu celular nuestras últimas novedades e información que preparamos para ti 📲

Entra al enlace y abre WhatsApp, presiona “seguir” y activa las notificaciones 🔔 https://t.co/o8TjKEIMTM pic.twitter.com/UFOMWvr8vc

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) January 7, 2025

Denuncias en el sector privado

En el caso de los colegios y otros centros educativos privados, el Mineduc recordó que la ley ata a estas establecimientos a no incrementar las cuotas mensuales por arriba del 15 % en un período de tres años. Por lo tanto, las familias que se lleven un disgusto por estas situaciones pueden denunciar en los canales referidos.

Asimismo, el Mineduc recuerda que solo autoriza el cobro de inscripción y mensualidad en los centros privados, por lo que otro tipo de cobros son supervisados por la Diaco.

Además, todos los sitios de educación privada deben contar con un mural visible que exponga las cuotas autorizadas según el Acuerdo Gubernativo 580-2018.

Para finalizar, el Mineduc apuntó a que incrementó significativamente la inversión para el Programa de Gratuidad para este año. Con ello, reiteró su compromiso con la defensa de la educación y los derechos de los estudiantes y las familias.

Podría interesarle:

Presidente Bernardo Arévalo entregará la orden del Quetzal a Luis Almagro

dc/dm

Etiquetas: ciclo escolar 2025Mineduc
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021