• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El ministro de Finanzas aseguró que el aumento al salario puede incrementar el crecimiento económico del país.

Gobierno espera que alza salarial del 10 % tenga un “efecto positivo” en la economía

6 de enero de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobierno espera que alza salarial del 10 % tenga un “efecto positivo” en la economía

El aumento al salario mínimo incluso puede incrementar el crecimiento económico del país hasta en un 0.15 por ciento en términos reales.

AGN por AGN
6 de enero de 2025
en Finanzas, GOBIERNO
El ministro de Finanzas aseguró que el aumento al salario puede incrementar el crecimiento económico del país.

El ministro de Finanzas aseguró que el aumento al salario puede incrementar el crecimiento económico del país./Foto: Alex Jacinto

Ciudad de Guatemala, 6 ene (EFE).- El Gobierno de Guatemala aseguró este lunes que espera que el aumento del 10 % del salario mínimo decretado en diciembre pasado tenga un efecto positivo en la economía.

Los estudios que nosotros tenemos nos dicen que un aumento del salario mínimo incrementa la demanda de bienes y productos en la sociedad, puntualizó el titular del Ministerio de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos Zeissig, en una rueda de prensa.

El ministro Menkos añadió:

No creo ni debemos ser fatalistas en la idea de que el aumento al salario mínimo va a afectar la economía. Por el contrario, los estudios técnicos, más allá de la opinión, nos dicen que esto puede tener un efecto positivo.

Afirmó que por parte del @GuatemalaGob se tienen estudios técnicos que reflejan que el incremento del salario mínimo tiene un efecto positivo y aumenta la posibilidad de un crecimiento económico de hasta un 15%, además crea un círculo virtuoso de mayor demanda de bienes y… pic.twitter.com/oICL5rxELl

— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) January 6, 2025

Aumento al salario puede mejorar el crecimiento económico

De acuerdo con el funcionario, dicho aumento al salario mínimo incluso puede incrementar el crecimiento económico del país hasta en un 0.15 por ciento en términos reales.

El pasado 22 de diciembre, el Gobierno guatemalteco anunció un aumento del 10 por ciento al salario mínimo, que pasa a ser ahora de 3 mil 593 quetzales con 55 centavos mensuales y 3 mil 723.05 quetzales mensuales, dependiendo de la industria laboral.

La decisión, tomada por el presidente Bernardo Arévalo, obedece a un análisis técnico que se encuentra fundamentado en estudios económicos nacionales e internacionales, dijo el mandatario.

El aumento del 10 por ciento es el más alto ordenado anualmente por el presidente en las últimas dos décadas y corresponde a las actividades agrícolas y no agrícolas.

El salario mínimo en actividades no agrícolas pasó de 3 mil 384 quetzales (439 dólares aproximadamente) a 3 mil 723.05 quetzales (483 dólares).

Mientras tanto, la actividad agrícola ascendió en su salario mínimo a 3 mil 593.55 quetzales (466 dólares), superior en 10 por ciento al fijado anteriormente en 3 mil 266 (424 dólares).

En el mismo sentido, la remuneración para las actividades laborales vinculadas a la maquila y las exportaciones, que tuvo un aumento del 6 por ciento ordenado por Arévalo, pasó de 3 mil 93 quetzales (401 dólares) a 3 mil 278.55 quetzales (425 dólares).

Todo ello en la región central del territorio del país centroamericano, que incluye a la Ciudad de Guatemala, ya que en el resto de departamentos los salarios mínimos establecidos son menores en un 5 por ciento, de acuerdo a la normativa correspondiente.

Según cálculos oficiales, poco más del 70 por ciento de la población guatemalteca trabaja en la informalidad, es decir sin acceso a derechos laborales ni seguro social.

También le puede interesar:

Ministro de Gobernación destaca logros en seguridad durante 2024

rm

Etiquetas: Ministerio de Finanzas PúblicasSalario mínimo 2025
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021