• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cinco nuevos clubes de ciencias fueron conformados por la Senacyt en el departamento de Quetzaltenango. / Foto: Senacyt.

Senacyt organiza cinco nuevos clubes de ciencias en Quetzaltenango

1 de noviembre de 2024
Constitución Política de la República cumplirá 40 años de vigencia este 31 de marzo./Foto: Álvaro Interiano.

El presidente Arévalo destaca importancia del 40 aniversario de la Constitución

20 de mayo de 2025
Comunicaciones anuncia a Roberto Hernández como nuevo técnico

Comunicaciones anuncia a Roberto Hernández como nuevo técnico

20 de mayo de 2025
La Policía Nacional Civil reafirma su compromiso en el combate a estructuras criminales. / Foto: PNC

PNC captura a integrantes de pandilla en allanamientos en zona 7

20 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo

Inician visitas para impulsar proyecto de recuperación del sistema ferroviario del país

20 de mayo de 2025
Día, hora y cómo ver la final de la Europa League en Guatemala

Día, hora y cómo ver la final de la Europa League en Guatemala

20 de mayo de 2025
Ministro Díaz explica el contenido de la Ley General del Sistema Portuario./Foto: Álvaro Interiano.

Ley General del Sistema Portuario busca modernizar los puertos del país

20 de mayo de 2025
Marn realizó inspección a vertedero clandestino en la terminal de la zona 4 de la Ciudad. (Foto: captura de pantalla)

MARN realizó inspección ante denuncias ciudadanas de basurero clandestino en la terminal de la zona 4 capitalina

20 de mayo de 2025
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo

Presidente entregará la Orden Cinco Volcanes al escritor Sergio Ramírez

20 de mayo de 2025
Guatemala y Estados Unidos firmarán acuerdo de colaboración para desarrollar infraestructura estratégica

Guatemala y Estados Unidos firmarán acuerdo para desarrollar infraestructura estratégica

20 de mayo de 2025
Jornadas de Salud llegan a comunidades de la ciudad capital. (Foto: MSPAS)

Desarrollan jornadas de salud en colonias de la ciudad para acercar servicios de atención integral

20 de mayo de 2025
Su trabajo como polinizadoras es vital para los ecosistemas y para la producción agrícola. / Foto: MAGA

MAGA impulsa acciones para proteger la apicultura en el Día Mundial de las Abejas

20 de mayo de 2025
Presidente Arévalo anunció la presentación de la Ley General del Sistema Portuario./Foto: Álvaro Interiano.

Presidente Arévalo presenta iniciativa de ley para modernización del sistema portuario

20 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Senacyt organiza cinco nuevos clubes de ciencias en Quetzaltenango

También se reinauguró la biblioteca del Banguat que cuenta con una colección renovada de volúmenes para despertar la curiosidad y creatividad de niños y jóvenes.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
1 de noviembre de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, Departamentales, GOBIERNO, Quetzaltenango
Cinco nuevos clubes de ciencias fueron conformados por la Senacyt en el departamento de Quetzaltenango. / Foto: Senacyt.

Cinco nuevos Club de Ciencia fueron conformados por la Senacyt en el departamento de Quetzaltenango. / Foto: Senacyt.

Ciudad de Guatemala, 1 nov (AGN). – La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) informó que fueron formados cinco clubes de ciencias, en Quetzaltenango, los cuales servirán para que los niños, jóvenes y adultos puedan explorar el conocimiento científico y tecnológico.

Gabriela Montenegro, secretaria de la Senacyt, explicó que ahora en Quetzaltenango se ha inaugurado un nuevo mundo de conocimiento científico y tecnológico con la formación de cinco nuevos clubes de ciencias.

Asimismo, Montenegro detalló:

Aquí participamos en la formación de los coordinadores, quienes, tras una jornada de capacitación de 12 horas, han logrado adquirir habilidades fundamentales en robótica, huertos familiares y seguridad alimentaria.

✨️👩‍🔬📚🧪 Con gran entusiasmo, Gabriela Montenegro, secretaria Nacional de Ciencia y Tecnología, inspiró a más de 300 estudiantes en Quetzaltenango, junto a la científica Mónica Cuyún, médica y cirujana. #GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/cmyUllTTOO

— Senacyt Guatemala (@senacytgt) October 31, 2024

Alianza con el Banguat

Además, como parte de la alianza entre la Senacyt y el Banco de Guatemala (Banguat), se reinauguró la biblioteca del Banguat en ese departamento.

Este espacio no solo contará con una renovada colección de volúmenes dedicados a la ciencia y la tecnología, sino que también funcionará como una sede del los clubes de ciencias de la ciudad de Quetzaltenango.

Montenegro destacó la importancia de la biblioteca al describirla como un  verdadero templo del conocimiento, donde los sueños y las ideas cobran vida. Este lugar es un faro que ilumina el camino hacia la curiosidad, la creatividad y el aprendizaje.

Además, con esta iniciativa Quetzaltenango se consolida como un baluarte del saber, donde el futuro se construye a través de cada descubrimiento, ya que se llevó a cabo una feria científica en la que los niños pudieron interactuar con experimentos enfocados en la seguridad alimentaria y el medio ambiente.

Con ello se estimula su curiosidad y creatividad. Este evento no solo celebra el avance en la educación científica, sino que también sienta las bases para el desarrollo de futuras generaciones de innovadores en Guatemala., explicó la secretaria de Senacyt.

Asimismo, la funcionaria explicó que los clubes de ciencias son espacios amigables, comunitarios y adecuados para la niñez, la adolescencia y las juventudes. En estos los jóvenes pueden desarrollar actividades sistemáticas y periódicas basadas en el método científico.

El objetivo de estos espacios es democratizar las ciencias y las tecnologías en el país y   promover el pensamiento crítico y la curiosidad de sus participantes.

¿Te gustaría ser coordinador de un Club de Ciencias? 👩‍🔬📚🧪

Únete como voluntario y participa en capacitaciones y reuniones que inspirarán a grupos de niños y jóvenes.

Consulta detalles en ▶️ https://t.co/xjOqyPnWej #GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/FmCFIetmtm

— Senacyt Guatemala (@senacytgt) November 1, 2024

Le puede interesar:

Horarios para visitar los cementerios este 1 de noviembre

em/rm

Etiquetas: Club de Cienciaconocimiento científicoQuetzaltenangoSenacyt
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021