• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Gobierno prevé crear 11 mil nuevas plazas para maestros

Gobierno prevé crear 11 mil nuevas plazas para maestros

30 de enero de 2021
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobierno prevé crear 11 mil nuevas plazas para maestros

El presidente Alejandro Giammattei informó al respecto durante una actividad en Huehuetenango.

AGN por AGN
30 de enero de 2021
en Educación, GOBIERNO, NACIONALES, Subportada
Gobierno prevé crear 11 mil nuevas plazas para maestros

Huehuetenango, 29 ene (AGN).- La creación de 11 mil plazas para maestros en el sector público anunció este viernes el presidente Alejandro Giammattei.

Tras reafirmar su compromiso con la educación, durante una actividad en Huehuetenango, el mandatario se refirió al tema y destacó la trascendencia de reducir el déficit de mentores.

Añadió que las autoridades están conscientes de que hacen falta 34 mil docentes, pero que los ingresos previstos para este año solo permiten crear los citados puestos.

También hizo ver que se espera que con la recuperación económica proyectada para el presente ejercicio fiscal, se pueda contar con un mayor presupuesto para 2022 y crear más plazas. Esto en busca de que “por primera vez en la historia podamos estar nivelados en cuanto a la cantidad de maestros”.

#Huehuetenango | Presidente @DrGiammattei: "El compromiso con la educación es un compromiso real". Y en ese sentido, el mandatario guatemalteco anuncia la creación de 11 mil plazas de maestros. #AGuatemalaNadaLaDetiene🇬🇹 #JuntosSaldremosAdelante pic.twitter.com/CiSgY4aAHc

— AGN (@AGN_noticias) January 29, 2021

Educación, eje prioritario

Asimismo, el gobernante destacó la trascendencia de hacer cambios en la educación y reiteró que este es uno de los ejes principales sobre los cuales se debe trabajar para generar desarrollo.

Enlistó, además, la nutrición, salud, medio ambiente y agua potable como aspectos relevantes en esa materia.

“Necesitamos una niñez que llegue aquí con todas sus capacidades. Para eso tenemos que trabajar en el combate a la desnutrición y eso implica cambios radicales en el agua y el medio ambiente”, expresó.

Hizo hincapié también en los esfuerzos realizados por seguir promoviendo que la educación llegue con calidad a todo el país.

#Huehuetenango | Presidente @DrGiammattei reitera los ejes en los cuales se debe de trabajar, y menciona la nutrición, salud, educación, medio ambiente y agua potable.#AGuatemalaNadaLaDetiene🇬🇹 #JuntosSaldremosAdelante pic.twitter.com/ncOEVPBsNN

— AGN (@AGN_noticias) January 29, 2021

Agregó que su administración mantiene el compromiso de fortalecer los niveles educativos y propiciar una reforma educativa.

En ese marco, destacó el compromiso del magisterio nacional y la voluntad del Gobierno por comenzar a traducir en hechos concretos la posibilidad de ese cambio.

“Tenemos que fomentar la educación. Lo hemos dicho con total certeza, lo hemos cumplido a lo largo de este primer año y lo seguiremos haciendo”, manifestó.

Espacios escolares dignos

Entre el jueves y este viernes, el Presidente ha inaugurado obras que mejorarán las condiciones en las que la comunidad educativa desarrolla sus actividades.

Uno de los proyectos ejecutados se ubica en Jalapa. El Instituto Experimental ubicado en la cabecera departamental cuenta con tres nuevos módulos de aulas.

Esos espacios permitirán cumplir con los protocolos de bioseguridad, como el distanciamiento físico entre estudiantes, cuando estos regresen a clases.

Ahí se invirtieron 1,5 millones de quetzales.

Marco Antonio Estrada, director del Instituto Básico Experimental Dr. Silvano Antonio Carías Recinos de #Jalapa agradece al @GuatemalaGob debido a que hace casi 40 años no se invertía en ampliación y remodelación. 📹 @KarlaEstradaAGN. #AGuatemalaNadaLaDetiene🇬🇹 pic.twitter.com/feSMwUNOmA

— AGN (@AGN_noticias) January 28, 2021

Otro establecimiento favorecido se encuentra en San José Acatempa, Jutiapa. Este se constituyó en centro educativo tecnológico para alumnos de preprimaria, gracias a las características con las que se construyó.

Aulas espaciosas y debidamente equipadas, sonido envolvente y espacios estratégicamente ubicados para el desarrollo de actividades lúdicas son algunas de las mejoras.

Antes la escuela era de block y lámina, con patio sin pavimento y solo dos sanitarios, según contó la maestra Rut Castillo.

Los estudiantes más pequeños de San José Acatempa contarán con escuela tecnológica

El proyecto que inauguró más recientemente el mandatario fortaleció la capacidad de atención del Instituto Nacional de Educación Diversificada de Huehuetenango.

Este plantel recibe a jóvenes de la región interesados en cursar las 12 carreras que ahí se imparten.

De esta cuenta, hay alumnos originarios no solo de ese departamento, sino también de Quetzaltenango, Totonicapán, San Marcos, Quetzaltenango y Retalhuleu.

En el lugar se edificaron nuevas aulas, las cuales fueron equipadas, para fortalecer el proceso enseñanza-aprendizaje.

Lea también

Aumentan capacidad de atención a estudiantes de diversificado en Huehuetenango

AGN kg/dm

Etiquetas: fortalecimiento de la educaciónPresidente Alejandro Giammattei
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021