• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El presidente Arévalo enfatizó la importancia de aprovechar este último fin de semana de la feria, destacando la riqueza cultural y educativa. / Foto: Daniel Ordóñez.

Presidente Bernardo Arévalo invita a participar en el último día de Filgua 2024

14 de julio de 2024
Cristiano Ronaldo se convierte en el máximo goleador en eliminatoria mundialista

Cristiano Ronaldo se convierte en el máximo goleador en eliminatoria mundialista

14 de octubre de 2025
Finanzas recordó que el titular de la cartera, Jonathan Menkos, goza de derecho de antejuicio.

Fitch Ratings mejora calificación soberana de Guatemala

14 de octubre de 2025
Patrulla del Sistema Penitenciario. / Foto: SP

Mingob designa director general en funciones del Sistema Penitenciario

14 de octubre de 2025
SVET informa sobre la prevención de delitos durante la Feria de Empleo para Vacacionistas. (Foto: Dickéns Zamora)

SVET informa sobre la prevención de delitos durante la Feria de Empleo para Vacacionistas

14 de octubre de 2025
María Fernanda Rivera, participó en el Foro de Inversiones Hand in Hand, donde destacó las acciones del Gobierno para promover el desarrollo agrícola / Foto: MAGA

MAGA presenta plan de desarrollo agrícola sostenible ante organismos internacionales en Roma

14 de octubre de 2025
Avanzan con el relleno del muro de contención provisional en el km 24 de la ruta a El Salvador./Foto: Covial.

Muro de contención provisional permitirá continuar las labores de limpieza en el km 24 CA-1 Oriente

14 de octubre de 2025
Ministerio de Trabajo impulsa oportunidades laborales para vacacionistas durante feria de empleo. (Foto: Dickéns Zamora)

Mintrab impulsa oportunidades laborales para vacacionistas y protección para adolescentes trabajadores

14 de octubre de 2025
Baja Verapaz reitera compromiso con la seguridad ciudadana

Baja Verapaz reitera compromiso con la seguridad ciudadana

14 de octubre de 2025
Secretaria Privada de la Presidencia, Ana Glenda Tager, participa en Foro de inversiones donde presenta el programa Rutas para el Desarrollo. / Foto: FAO

Rutas para el desarrollo: una apuesta estratégica para impulsar la inversión en Guatemala

14 de octubre de 2025
Panamá vs. Guatemala: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

El Salvador vs. Guatemala: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

14 de octubre de 2025
Socializan Ley de Protección y Bienestar Animal y estrategias para el control poblacional de perros en Chimaltenango

Socializan Ley de Protección y Bienestar Animal y estrategias para el control poblacional de perros en Chimaltenango

14 de octubre de 2025
Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

14 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Bernardo Arévalo invita a participar en el último día de Filgua 2024

El mandatario invitó a la población a aprovechar este evento que incentiva la lectura con diferentes géneros.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
14 de julio de 2024
en FILGUA, GOBIERNO, Presidente, Subportada
El presidente Arévalo enfatizó la importancia de aprovechar este último fin de semana de la feria, destacando la riqueza cultural y educativa. / Foto: Daniel Ordóñez.

El presidente Arévalo enfatizó la importancia de aprovechar este último fin de semana de la feria, destacando la riqueza cultural y educativa. / Foto: Daniel Ordóñez.

Ciudad de Guatemala, 14 jul (AGN).– El presidente Bernardo Arévalo extendió una invitación a toda la población para asistir al último fin de semana de la Feria Internacional del Libro en Guatemala (Filgua). Este evento, una de las citas culturales más importantes del país, se está llevando a cabo en Fórum Majadas desde el 4 hasta hoy, 14 de julio.

Al respecto, el mandatario mencionó:

Aprovechen el fin de semana, no dejen de ir a Filgua.

Filgua no solo ofrece descuentos y promociones en una amplia variedad de libros, sino también una agenda repleta de actividades para todas las edades. Entre los eventos se incluyen presentaciones de libros, actividades infantiles, talleres, música en vivo y mucho más. Este año, en su XXI edición, la feria  programó alrededor de 350 actividades culturales, las cuales fueron realizadas en todos estos días.

– El presidente @BArevalodeLeon invita a la población guatemalteca a participar en el ultimo fin de semana de la Feria Internacional del Libro en Guatemala @FILGuatemala, donde podrás encontrar descuentos y promociones en libros, actividades para todo público, música y más. pic.twitter.com/1VGGYrgwl2

— Guatemala_TV (@GuaTv_) July 14, 2024

Eventos del día

La jornada de hoy comenzó a las 9:00 con la presentación del libro Valientes, Mujeres que abrazan sus historias en la Sala Miguel Ángel Asturias. Esta obra celebra la fuerza y resiliencia de mujeres extraordinarias. A la misma hora, en la Sala Humberto Ak’abal, Alexis Cuentacuentos llevará a los asistentes en una emocionante aventura literaria.

A las 10:00, la Sala Miguel Ángel Asturias acoge un taller de elaboración de máscaras con materiales reciclados, con la participación de Juan Pablo González de León, Alicia Arévalo, César Samayoa y Erick Fernando García. En paralelo, la Sala Humberto Ak’abal será escenario de Los bribones de Pocaspulgas, donde un narrador contará cuentos infantiles mientras una pintora ilustra las historias en los rostros de los niños.

A las 10:00, también se presentará el libro Pájaros ciegos en la Sala Marilena López. Claudia Chinchilla Vettorazi ofrece en esta obra una serie de poemas que reflejan la realidad de las personas socialmente ignoradas. Además, en la Sala Niños, Jennifer Díaz y Alejandra Celis impartirán un taller sobre cómo escribir una buena reseña literaria.

A las 11:00, en la Sala Miguel Ángel Asturias, se discutirá el libro ¡Al agua pato!, que a trabajar se ha dicho, que explora las experiencias en el ámbito laboral. Asimismo, simultáneamente, en la Sala Humberto Ak’abal, Isaías Sisay presentará Entre olas y otros cuentos, centrado en la tradición oral maya de Atitlán y otras comunidades de Guatemala, enriquecido con palabras en zutujil que la audiencia podrá aprender y pronunciar.

Diversidad cultural en la poesía

A las 11:00, en la Sala Marilena López, se presentará Kutzii’j la’ jxaaq jchii’ / Flores en los labios, un poemario bilingüe en uspanteko y español que ganó el I Premio de Poesía Maya Jun B’atz’ y Jun Chowen 2023. Mientras tanto, en la Sala Niños, Alexis Cuentacuentos continuará su recorrido literario.

Además, al mediodía, en la Sala Miguel Ángel Asturias, se debatirá sobre la literatura juvenil con la participación de jóvenes lectores y escritores. En la Sala Marilena López, varias autoras guatemaltecas compartirán sus poesías en Tejido de sueños y palabras. Para los más pequeños, en la Sala Niños, Lucas Andrés Mazariego y Ana Regina Miranda presentarán Mi primer gran libro de astronomía, invitándolos a descubrir el cosmos y crear constelaciones.

A las 2:00, en la Sala Miguel Ángel Asturias, se presentará Las Coyotas: Antología de ciencia ficción y horror de mujeres centroamericanas. Paralelamente, en la Sala Marilena López, se discutirá Nuestro hogar común, cuentos infantiles enfocados en la adaptación al cambio climático.

A las 3:00, en la Sala Miguel Ángel Asturias, se presentará Especulaciones, una obra de ficción especulativa. En la Sala Humberto Ak’abal, Luisa Rodríguez compartirá su emotivo libro Cuando el amor nace antes. También se llevará a cabo Memorias nómadas: poesía de lo personal a lo colectivo en la Sala Marilena López.

Reflexiones fotográficas y autodescubrimiento

A las 4:00 p.m., la Sala Miguel Ángel Asturias presentará un documental fotográfico sobre la migración del África hacia Italia en la isla de Lampedusa. En la Sala Humberto Ak’abal, se discutirá Divórciate de tu ego, un libro que utiliza la biblioterapia y el coaching para el autodescubrimiento.

El día culminará con la presentación de la novela histórica Los años empantanados a las 5:00 en la Sala Miguel Ángel Asturias, seguida del acto de clausura de la XXI edición de Filgua 2024 a las 6:00. Para cerrar con broche de oro, Dina Ramírez ofrecerá un concierto en la plazoleta a las 7:00.

Asimismo, el presidente Arévalo enfatizó la importancia de aprovechar este último fin de semana de la feria, destacando la riqueza cultural y educativa que ofrece Filgua.

No dejen de ir a Filgua, instó, subrayando la oportunidad única de disfrutar de una experiencia enriquecedora y diversa en el mundo de la literatura y las artes.

La Feria Internacional del Libro en Guatemala es una plataforma que no solo promueve la lectura, sino que también celebra la cultura, la creatividad y el conocimiento, convirtiéndose en un punto de encuentro para autores, lectores y entusiastas de todas las edades. No pierdas la oportunidad de ser parte de este evento memorable.

Lea también:

Presidente Arévalo visita Filgua 2024 y comparte con niños lectores

lr/dm

Etiquetas: Filgua 2024presidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021