• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lanzan campaña para la recuperación de espacios públicos en Jalapa

Lanzan campaña para la recuperación de espacios públicos en Jalapa

7 de julio de 2024
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 1 de noviembre 2025

1 de noviembre de 2025
MSPAS refuerza atención en cementerios durante el Día de Todos los Santos./Foto: MSPAS.

Ministerio de Salud garantiza atención y seguridad sanitaria en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Avanza construcción del puente vehicular Corozal./Foto: CIV.

La construcción del puente Corozal en San Antonio La Paz, El Progreso ya cuenta con un 54% de avance

1 de noviembre de 2025
Reestablecen el acceso a servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora./Foto: Archivo.

DGAC restablece el servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora tras identificación de fuga

1 de noviembre de 2025
PNC desarrolla acciones de seguridad en la ciudad capital./Foto: PNC.

PNC refuerza acciones preventivas y operativos de seguridad en la ciudad capital

1 de noviembre de 2025
Comadronas refuerzan sus conocimientos en lactancia materna./Foto: DCA.

Comadronas se forman como Amigas de la Lactancia Materna en San Carlos Sija, Quetzaltenango

1 de noviembre de 2025
PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos./Foto: PNC.

PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos con el Plan de Seguridad 43-2025

1 de noviembre de 2025
Fiambre, el platillo típico del Día de Todos los Santos./Foto: MCD.

El fiambre: un platillo que une tradición, memoria y sabor en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Salud recomienda seguir medidas de inocuidad alimentaria para evitar enfermedades gastrointestinales ante la época de fiambre. (Foto: MSPAS)

Disfruta del fiambre sin olvidarte de tu salud

1 de noviembre de 2025
Agrupación de barrileteros jovenes pioneros elaboran barriletes gigantes en Santiago Sacatepéquez. / Foto: Noé Pérez

Mensajes al más allá: los barriletes gigantes que conectan a los vivos con sus ancestros

1 de noviembre de 2025
Un grupo de científicos llevó a cabo y descubrió que los chimpancés pueden cambiar de opinión según la evidencia con la que disponen.

Los chimpancés son pensadores racionales, sugieren científicos

1 de noviembre de 2025
Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

1 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Lanzan campaña para la recuperación de espacios públicos en Jalapa

Se cuenta con el apoyo de la Policía Nacional Civil (PNC).

AGN por AGN
7 de julio de 2024
en Departamentales, Jalapa, Niñez y adolescencia, Prevención del delito
Lanzan campaña para la recuperación de espacios públicos en Jalapa

Promueven la recuperación de espacios públicos en Jalapa./foto: UPCV.

Jalapa, 07 jul. (AGN). – La Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia (UPCV), en colaboración con la Subdirección de Prevención contra el Delito de la Policía Nacional Civil (PNC), ha lanzado una innovadora iniciativa para la recuperación de espacios públicos en Jalapa mediante el muralismo.

Esta estrategia, que busca transmitir mensajes positivos y preventivos a la población jalapaneca, se enmarca en una serie de esfuerzos coordinados para mejorar la seguridad y promover la cohesión social en la región.

El muralismo, como forma de arte comunitario, ha sido elegido por su capacidad de involucrar a los ciudadanos en la transformación de su entorno. Las paredes de espacios públicos, anteriormente deterioradas y abandonadas, se están convirtiendo en lienzos vivos que cuentan historias de esperanza, resiliencia y unidad. Esta intervención no solo embellece el paisaje urbano, sino que también sirve como una herramienta poderosa para educar y concienciar a la comunidad sobre la importancia de la prevención de la violencia y el fortalecimiento del tejido social.

Prevención del delito

Los murales realizados hasta la fecha reflejan una variedad de temas relacionados con la prevención del delito, la promoción de la paz y el respeto a los derechos humanos. Artistas locales, junto con miembros de la comunidad, han trabajado en conjunto para diseñar y pintar estas obras, asegurando que los mensajes sean culturalmente relevantes y resuenen con la población jalapaneca. Cada mural lleva un mensaje claro y directo, exhortando a los ciudadanos a participar activamente en la creación de un entorno más seguro y armonioso.

La colaboración entre la UPCV y la PNC ha sido crucial para el éxito de esta iniciativa. Prevención del delito ha brindado apoyo logístico y seguridad durante las jornadas de muralismo, asegurando un ambiente propicio para el trabajo artístico y la participación comunitaria.

Además, se han realizado talleres y charlas en paralelo a las actividades de muralismo, donde se abordan temas como la prevención de la violencia, la importancia de los valores comunitarios y las rutas para denunciar actos delictivos.

Únete a nosotros en la lucha por la prevención comunitaria de la violencia! Conoce nuestra Unidad y ayúdanos a difundir mensajes clave para construir comunidades seguras. Síguenos para más información y sé parte del cambio positivo que queremos lograr juntos. pic.twitter.com/slbfi69KKc

— -UPCV- (@UPCV_gt) July 1, 2024

El impacto

Esta iniciativa no solo se enfoca en la creación de murales, sino también en la recuperación integral de los espacios públicos. Se están llevando a cabo labores de limpieza, iluminación y acondicionamiento de áreas recreativas para niños y jóvenes. La intervención en estos espacios busca no solo mejorar la estética urbana, sino también ofrecer lugares seguros y agradables donde la comunidad pueda reunirse, interactuar y realizar actividades saludables y constructivas.

El impacto de la recuperación de espacios públicos a través del muralismo ha sido ampliamente positivo. Los residentes de Jalapa han manifestado su entusiasmo y apoyo a la iniciativa, destacando cómo estas acciones han revitalizado su entorno y fomentado un mayor sentido de pertenencia y orgullo comunitario. Los murales se han convertido en puntos de referencia y encuentro, contribuyendo a la cohesión social y a la construcción de una identidad comunitaria más sólida y resiliente.

La UPCV y la PNC han anunciado su intención de expandir este proyecto a otras áreas de Jalapa, y eventualmente a nivel nacional, con el objetivo de replicar el éxito alcanzado y continuar promoviendo la prevención de la violencia a través del arte y la participación comunitaria. Bajo el lema Prevencion En Accion, esta iniciativa se presenta como un modelo efectivo y replicable de cómo la colaboración interinstitucional y el compromiso comunitario pueden transformar los espacios públicos en motores de cambio social.

Por Abner Salguero

Lea también:

Gobierno de Guatemala presentará reclamo formal por venta ilegal de pieza arqueológica

Jm/

Etiquetas: Gobernación Departamental de JalapaPNCUPCV
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021