• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Declaran emergencia por epidemia de dengue

Salud declara emergencia sanitaria por epidemia de dengue en el país

30 de abril de 2024
FSS avanza con la construcción del paso a desnivel en la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

Cerrarán paso a partir de las 20:00 horas de este martes en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

7 de octubre de 2025
El Mineduc deja a discreción de los padres si envían o no a sus hijos a clases debido a las condiciones del tiempo.

Mineduc pone a discreción de padres si sus hijos asisten a clases por lluvias de las últimas horas

7 de octubre de 2025
Mesa técnica de Enfermedades Crónicas No Transmisibles fortalece la atención en salud en Escuintla

Mesa técnica de Enfermedades Crónicas No Transmisibles fortalece la atención en salud en Escuintla

7 de octubre de 2025
Brigada Humanitaria y de Rescate del Ejército de Guatemala desplegó a su personal especializado para realizar trabajos de búsqueda y rescate / Foto: Ejército

Ejército continúa atendiendo emergencia por derrumbe en el km 24.5 de la carretera a El Salvador

7 de octubre de 2025
Presidente y vicepresidenta coordinan respuestas ante emergencias por lluvias. (Foto: Gobierno de Guatemala)

Presidente y vicepresidenta coordinan respuestas ante emergencias por lluvias en instalaciones de Conred

7 de octubre de 2025
Emprendedoras zacapanecas exponen sus productos y potencializan su talento y creatividad

Emprendedoras zacapanecas exponen sus productos y potencializan su talento y creatividad

7 de octubre de 2025
Los tres galardonados con el Premio Nobel de Física 2025.

Nobel Física reconoce descubrimiento sobre fenómenos cuánticos

7 de octubre de 2025
El presidente Berbardo Arévalo viajará a Europa para participar en un foro económico al que acudidarán inversionistas.

Presidente Arévalo emprenderá acciones en Europa en busca de inversionistas

7 de octubre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante el anuncio de nueva iniciativa de ley para combatir al cdrimen organizado.

Presidente Arévalo: Daremos herramientas a la PNC para combatir de manera más efectiva al crimen organizado

7 de octubre de 2025
Expertos señalan que una alimentación más sana en el 30 % de la población más rica reduciría en 70 % las emisiones de gases de efecto invernadero.

Tres mil 700 millones de personas no tienen acceso a una dieta saludable

7 de octubre de 2025
Guatemala promueve la conservación de tortugas marinas con limpieza de playas, recolección de huevos y liberación. (Fotos: Analí Camey y Manuel del Cid)

Rastros en la arena: Guatemala promueve la conservación de tortugas marinas con limpieza de playas y otras acciones

7 de octubre de 2025
El crédito Tob'anik ha sido creado para impulsar el desarrollo de los agricultores que desean mejorar sus cultivos. / Foto: MAGA.

Productores podrán conocer los beneficios del Crédito Tob’anik en webinario informativo

7 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 7, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Salud declara emergencia sanitaria por epidemia de dengue en el país

El Ministerio de Salud busca controlar la epidemia de dengue y reducir la mortalidad y morbilidad por esta enfermedad.

R Morales por R Morales
30 de abril de 2024
en NACIONALES, Salud, Subportada
Declaran emergencia por epidemia de dengue

Las autoridades promueven el combate a la proliferación del zancudo transmisor del dengue. /Foto: MSPAS

Ciudad de Guatemala, 30 abr. (AGN).- A causa del constante incremento de casos de dengue, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) declaró este martes de emergencia sanitaria en todo el país, para hacer frente a la epidemia.

Esta medida se tomó por medio del Acuerdo Ministerial Número 152-2024, el cual se publicó este día en el Diario de Centro América. La emergencia sanitaria empieza a regir inmediatamente, lo mismo que el presente acuerdo.

Para el cumplimiento de este acuerdo, el MSPAS señala que todas las entidades de salud del país, tanto públicas, como privadas, deberán coordinar con esa cartera la planificación y desarrollo de acciones para el manejo de la crisis causada por la epidemia de dengue.

Asimismo, se establece que todas las instituciones que integran el sector salud deberán llevar a cabo, de acuerdo con su competencia, las acciones que se detallan.

 

El dengue no da tregua, pero juntos podemos combatirlo. Mantengamos nuestros patios libres de criaderos de mosquitos y sigamos adelante, Guatemala. 💧🌿 #Prevención #GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/broDZ6Uzfh

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) April 29, 2024

Acciones

Fortalecer acciones para la detección, registro notificación, procesamiento y análisis de información relacionada con la vigilancia epidemiológica.

  • Identificar y determinar los factores de riesgo asociados a los brotes.
  • Identificar el riesgo entomológico con base a los resultados de las encuestas entomológicas. Esto, para implementar estrategias de manejo integral del vector aedes aegypti y su hábitat.
  • Identificar y notificar de manera oportuna los serotipos que circulan en el país, por medio de toma y envío de muestras que cumplan con los criterios de vigilancia epidemiológica.
  • Disminuir la mortalidad por medio del manejo clínico ambulatorio y hospitalario de acuerdo con la Guía para el Manejo Clínico de Dengue en primero, segundo y tercer nivel de atención establecida por el Ministerio de Salud.
  • Disminuir la morbilidad a través de acciones de promoción y manejo de la crisis causada por la epidemia del dengue. Implementar jornadas de control y eliminación de criaderos del zancudo e intensificar campañas de comunicación del riesgo para la prevención en comunidades y hogares con la participación de la población, entidades públicas y privadas.
  • Otras acciones orientadas a la promoción de la salud y establecimiento de ambientes saludables.

Además, el acuerdo señala que, para la coordinación e implementación de todas estas acciones, se activará el Comité Institucional de Emergencia, el cual contará con la asesoría del Comité Técnico Institucional para la Prevención, Atención y Control de las Arbovirosis en Guatemala.

Recursos

También señala que el desarrollo de estas acciones y medidas sanitarias, las entidades de salud colaborarán en la prestación de los recursos necesarios para su implementación.

Entre estos se detallan el recurso humano, vehículos, recursos financieros e insumos como insecticidas, larvicidas y bombas para nebulización. Además, material promocional educativo, de comunicación y otros que se considere necesarios.

Asimismo, deroga el Acuerdo Ministerial Número 258-2023 del Ministerio de Salud, del 30 de agosto del año anterior. Este establecía una emergencia sanitaria a causa de la epidemia de dengue.

Lea también:

100 días de gestión: Avances hacia la revitalización de la red vial

rm

 

Etiquetas: emergencia sanitariaepidemia de dengueMinisterio de Salud Pública y Asistencia SocialSalud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021