• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Sistemas de alertas tempranas ayudan a prevenir vidas. Foto: Dickéns Zamora.

Sistemas de alertas tempranas ayudan a salvar vidas

12 de marzo de 2024
En imágenes | El color del Guatemala vs. Martinica

Cómo comprar las entradas para el Guatemala vs República Dominicana

20 de mayo de 2025
Embajada de los EE. UU. brindará servicios de pasaportes en Quetzaltenango

Embajada de los EE. UU. brindará servicios de pasaportes en Quetzaltenango

20 de mayo de 2025
Republicanos en el Congreso de EE. UU. desbloquean plan de Trump que incluye un impuesto de 5 % a las remesas.

Republicanos desbloquean plan fiscal que incluye impuesto a remesas

20 de mayo de 2025
El pasado domingo, el papa León XIV sostuvo una reunión con el presidente ucraniano Volódimir Zelenski en el Vaticano.

El papa León XIV relanza la diplomacia vaticana

20 de mayo de 2025
Vicepresidenta asiste a reunión de Codesan en Zacapa./Foto: Vicepresidencia.

Vicepresidenta evalúa avances en seguridad alimentaria en Zacapa

20 de mayo de 2025
Fósil con tres ojos descubierto en yacimiento de Canadá. / Imagen: The New York Times.

Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

20 de mayo de 2025
MAGA promueve inseminación bovina como estrategia para el desarrollo ganadero sostenible. / Foto: MAGA

Impulsan inseminación artificial para mejorar la genética bovina en Petén

20 de mayo de 2025
El estipendio económico a comadronas se entregará en dos fechas de mayo y noviembre. (Foto: Dickens Zamora)

Así se entregará el estipendio económico a las más de 20 mil comadronas en el país

20 de mayo de 2025
Cancillería realiza curso sobre “Mayan Cultures and Languages”

Cancillería impulsa en el exterior la riqueza idiomática de Guatemala

20 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sistemas de alertas tempranas ayudan a salvar vidas

Buscan fortalecer la comunicación, capacitación y asignación de recursos para que la población esté mejor informada.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
12 de marzo de 2024
en Cambio Climático, CIENCIA Y TECNOLOGÍA, Clima, Departamentales, Gestión de riesgos, Guatemala, NACIONALES, Prevención de desastres, Tecnología
Sistemas de alertas tempranas ayudan a prevenir vidas. Foto: Dickéns Zamora.

Sistemas de alertas tempranas ayudan a prevenir vidas. Foto: Dickéns Zamora.

Ciudad de Guatemala, 12 mar (AGN).- Los sistemas de alertas tempranas contribuyen a prepararnos mejor y dar una mejor respuesta ante un desastre natural, por ello es importante que las autoridades locales y población conozcan cómo funcionan estas alertas para salvar vidas.

Un sistema de alerta temprana (SAT) es una medida de adaptación al cambio climático que utiliza sistemas de comunicación integrados con el fin de ayudar a las comunidades a prepararse para los peligros relacionados con el clima.

¡La prevención es tarea de todos!

Fortalecimiento de capacidades a través de la iniciativa de Alerta Temprana para Todas las Personas.#TodosSomosCONRED #EW4All pic.twitter.com/OTe2XzmGDU

— CONRED (@ConredGuatemala) March 12, 2024

Miguel Barreto, coordinador de la Organización de las Naciones Unidas en Guatemala dijo que con la implementación del SAT se busca minimizar el impacto de los desastres.

Con ayuda de inteligencia de tecnologías y metodologías de vanguardia se mejorarán significativamente las estrategias de preparación y respuesta para garantizar que la población esté mejor protegida contra los fenómenos ecológicos imprevistos.

Los SAT ayudan a salvar vidas. A través de una mejor comunicación, capacitación y asignación de recursos se puede construir una sociedad mejor informada, preparada y resiliente frente a la adversidad, aseguró.

#TodosSomosCONRED Con la participación del Presidente de la República de Guatemala, Bernardo Arévalo, se realizó el lanzamiento de la iniciativa sobre Alertas Tempranas. pic.twitter.com/1XtA1Hhcsv

— CONRED (@ConredGuatemala) March 12, 2024


La ingeniera Thylma Chamorro, de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), explicó que un SAT cuenta con un conjunto de mecanismos y procesos que sirven para dar aviso de un fenómeno natural a las comunidades.

Cómo funciona un SAT

  • Un SAT tiene que contar con el conocimiento del riesgo, los peligros y vulnerabilidad de la comunidad.
  • Servicio de seguimiento y alerta para implementar los parámetros correctos para medir una alerta.
  • Difusión y comunicación para emitir las alertas a los pobladores de las comunidades en riesgo.

Capacidad de respuesta y conocimientos como actuar ante un evento.

Responsable de un SAT

  • El Departamento SAT es el encargado de verificar el funcionamiento y la aplicación de un SAT, brindando los lineamientos de cómo deben ser instalados.
  • Dentro del Departamento trabajan técnicos con capacidades y experiencia en comunicación y otros con conocimientos de temas enfocados en hidrología.
  • El Departamento SAT es el encargado de verificar el funcionamiento y la aplicación de un SAT, brindando los lineamientos de cómo deben ser instalados.

Cómo se verifica un SAT

Debido a que actualmente se trabaja por eventos de inundaciones, los conocimientos que deben tener las personas que verifican los SAT son de hidrología e hidráulica, como también en comunicación y monitoreo. De esta manera pueden ser enlazados todos los elementos del sistema.

A través de los procesos y funcionamiento del SAT, se cumple el objetivo principal, que es salvaguardar la vida de las personas. Además, se busca fortalecer capacidades para velar por los bienes personales.

Te puede interesar:

Guatemala cuenta con 50 millones de quetzales para el Fondo Nacional de Cambio Climático

em/dc/dm

Etiquetas: desastres naturalesPreparaciónSistema de Alerta Temprana
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021