• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Primera reunión ordinaria del Consejo Nacional de Cambio Climático.

Mitigación y adaptación al cambio climático, principales ejes de trabajo este año

12 de marzo de 2024
Embajada de los EE. UU. brindará servicios de pasaportes en Quetzaltenango

Embajada de los EE. UU. brindará servicios de pasaportes en Quetzaltenango

20 de mayo de 2025
Republicanos en el Congreso de EE. UU. desbloquean plan de Trump que incluye un impuesto de 5 % a las remesas.

Republicanos desbloquean plan fiscal que incluye impuesto a remesas

20 de mayo de 2025
El pasado domingo, el papa León XIV sostuvo una reunión con el presidente ucraniano Volódimir Zelenski en el Vaticano.

El papa León XIV relanza la diplomacia vaticana

20 de mayo de 2025
Vicepresidenta asiste a reunión de Codesan en Zacapa./Foto: Vicepresidencia.

Vicepresidenta evalúa avances en seguridad alimentaria en Zacapa

20 de mayo de 2025
Fósil con tres ojos descubierto en yacimiento de Canadá. / Imagen: The New York Times.

Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

20 de mayo de 2025
MAGA promueve inseminación bovina como estrategia para el desarrollo ganadero sostenible. / Foto: MAGA

Impulsan inseminación artificial para mejorar la genética bovina en Petén

20 de mayo de 2025
El estipendio económico a comadronas se entregará en dos fechas de mayo y noviembre. (Foto: Dickens Zamora)

Así se entregará el estipendio económico a las más de 20 mil comadronas en el país

20 de mayo de 2025
Cancillería realiza curso sobre “Mayan Cultures and Languages”

Cancillería impulsa en el exterior la riqueza idiomática de Guatemala

20 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mitigación y adaptación al cambio climático, principales ejes de trabajo este año

La reestructuración comprende la reducción del número de mesas de 12 a 4 ejes principales de acción a nivel país.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
12 de marzo de 2024
en Gestión pública, GOBIERNO, Medio Ambiente
Primera reunión ordinaria del Consejo Nacional de Cambio Climático.

Primera reunión ordinaria del Consejo Nacional de Cambio Climático. / Foto: Carlos Jacinto.

Ciudad de Guatemala, 12 mar. (AGN).- Con el fin de mejorar la atención ante los efectos del cambio climático en el país, el Consejo Nacional del Cambio Climático se centrará este año en cuatro ejes principales que serán ejecutados en los 22 departamentos de Guatemala.

La viceministra de Ambiente, Anna Bailey, informó que estos ejes estarán conformados por:

  • Adaptación
  • Mitigación
  • Fortalecimiento
  • Relaciones internacionales

Entre los beneficios que se tendrán están planes de trabajo establecidos y bien definidos para ejecutarlos a nivel nacional.

Dicha reestructuración fue aprobada en la primera reunión ordinaria del Consejo Nacional de Cambio Climático.

🌿Estamos construyendo un país resiliente para vivir🌿🇬🇹 pic.twitter.com/oiNTPlEnqi

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marnguate) March 12, 2024

Metodología

Hasta ahora el consejo estaba conformado por 12 mesas de trabajo, dividido por los temas que se conocen en este cónclave.

Anteriormente, el Ministerio de Ambiente era el que le daba seguimiento a cada una de las mesas, ahora la propuesta es que existan secretarios y subsecretarios en las mesas, según su tema de prioridad.

Para ello se deben reformar varios artículos de la ley orgánica de este consejo, entre los que destacan los artículos 3, 4, 35, 36 y 41.

Revisamos el funcionamiento del Fondo Nacional de Cambio Climático y se compartieron resultados emocionantes de expedientes recibidos para financiamiento. 🏦🌿

Propusimos reformas normativas para facilitar el trabajo interinstitucional y mejorar la coordinación del CNCC . ✍🏼🇬🇹 pic.twitter.com/GbhIVXAKvi

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marnguate) March 12, 2024

Los participantes

En los artículos antes mencionados también se solicita reducir el número de mesas de 12 a 4. Además, se elige a un dirigente de cada una de las mesas, quien presentará los resultados en las reuniones ordinarias de este consejo.

También se solicita la reforma al período de elección de los participantes titulares y suplentes del consejo, el cual está integrado por 15 miembros de los diferentes sectores del país.

El año pasado se daba un plazo de 45 días para la elección de los miembros de este consejo, ahora la solicitud es reducir el tiempo a 15 días hábiles.

El objetivo es agilizar la toma de decisiones en los proyectos que se ejecutarán para reducir los efectos del cambio climático a nivel nacional.

Durante la reunión del Consejo Nacional de Cambio Climático -CNCC- presidida por el presidente @BArevalodeLeon de León, se presentaron los resultados de la COP28, destacando avances significativos hacia mejores metas climáticas. 🇬🇹 pic.twitter.com/aUNniXRNjg

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marnguate) March 12, 2024

Meta cumplida

La titular de Ambiente, María José Iturbide, destacó que con esta primera reunión se logra una de las metas de esta cartera en los primeros 100 días de gestión.

El fin es poder aterrizar las acciones que se necesitan hacer para el tema de cambio climático, ambiente y uso del agua con los diferentes sectores del país. Esto en los primeros 100 días de esta administración.

La meta es que en la segunda reunión ordinaria del Consejo de Cambio Climático ya se conozcan los proyectos para su ejecución.

Lea también:

Guatemala cuenta con 50 millones de quetzales para el Fondo Nacional de Cambio Climático

bl/rm/dm

Etiquetas: cambio climáticoMARNSegeplan
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021